Los Músicos
Los Músicos
- EAN: 9788496166578
- ISBN: 9788496166578
- Editorial: Escuelas de Misterios Ediciones S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 145 X 205 mm.
- Páginas: 263
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Entre todas las artes la música es la que más cerca está del límite de lo que puede expresarse, penetra en lo invisible y nos conduce, con sus ritmos y escalas, a lo más hondo y a la vez a lo más inasible de nosotros mismos. La invención de la melodía se cuenta entre los logros más fabulosos del ser humano a la par que constituye el mejor de los consuelos. En Los Músicos, esta singular obra de Mario Satz, seguimos con creciente interés las historias de una flauta encantada en la India, la construcción de una pirámide en Egipto con sus obreros consolados por arpistas; accedemos al Israel bíblico para oír la salmodia de los levitas en las escalinatas que conducían al templo y vemos, en el Japón del siglo XVI, la relación entre la música y los juegos del incienso. El poeta persa Hafiz cuenta que, habiendo hecho el Creador una criatura semejante a sí mismo, en barro, intentó insuflarle el alma, pero como ésta se movía de aquí para allá, era inquieta, oscilante y ubicua, y se resistía a entrar en el cuerpo humano, el Hacedor mandó a llamar a los ángeles músicos para que tocaran la mejor de sus melodías. AL oírla, fascinada, el alma entró en éxtasis. Sin embargo, al constatar que su percepción no era lo bastante fina como para captar aquella belleza sonora, el alma se introdujo entonceS en el hombre de barro para servirse de él como concha acústica. Y fue a partir de ese instante que, música mediante, cuerpo y alma enlazaron su destino del modo más armónico posible.
Otros libros de Narrativa
Bajo el árbol amigo
Un relato excepcional donde la emoción y el conocimiento se mezclan para transmitir una vivencia extraordinaria.
Ciertamente, es posible mantener una relación con un árbol. El autor, en estas páginas de bellas imágenes, nos relata la relación de amor y amistad de un joven con un anciano árbol, que se convertirá en su maestro, en su guía para acceder al más íntimo conocimiento de sí mismo.
En la misma línea que su anterior obra, Lo que no se ve, el autor se sirve de palabras sencillas, de fábulas y alegorías para transmitir una profunda experiencia.
dto.
Anima mundi
Primera novela de Susanna Tamaro posterior a Donde el corazón te lleve, Anima mundi—que se publica de modo casi simultáneo en más de doce países e idiomas—es la historia de los destinos a la vez paralelos y contrapuestos de dos adolescentes: Walter, hijo de un partisano de las cercanías de Trieste; y Andrea, vástago de la versión de las ideas de Nietzsche adoptada por el neofascismo. Una experiencia amorosa decepcionante en Roma con una mujer, Orsa, y el regreso al pueblo natal para asistir a su padre moribundo han separado a Walter de Andrea; su reencuentro final tomará la forma de una larga carta de Andrea que resume el desencantado balance de su existencia y aboca el tumulto de lo que ha vivido hasta un trágico fin a la conquista de una paz superior. En estos dos destinos antagónicos, pero quizá secretamente complementarios, se cifran y dirimen acaso, algunos de los principales problemas éticos e históricos de nuestro tiempo y de la crisis de la sociedad actual. El título alude a esta dualidad: anima mundi, en la doctrina de Platón, designa una deidad en la que la naturaleza de lo idéntico y de lo distinto se unen para crear el alma del mundo (anima mundi), el principio de la vida en el universo, que era además el nombre que los alquimistas daban al mar, y que en psicoanálisis, representa la dualidad del espí...
dto.
Cuentos hindúes : desde el Índico a los Himalayas
Cuentos hindúes . Desde el Índico a los Himalayas
dto.
Susto o muerte
La realidad supera siempre a la ficción, y los relatos que conforman este libro son un buen ejemplo de ello.
Por mucha imaginación que tengas, jamás llegarás a visualizar el nivel de sufrimiento y espanto que desató el crimen de Gádor, del que surgieron dos personajes que acabaron fusionándose en uno, siendo protagonista indiscutible de los terrores nocturnos de varias generaciones: elhombre del saco…Como tampoco podrás intuir el horror que debieron de sentir las víctimas de Manuel Blanco Romasanta,ellobishome gallego.
La ficción no deja secuelas psicológicas; sí las sufren quienes se han acercado demasiado a los mal llamados juegos espiritistas…
Este libro lo forman historias como estas, que han sido ficcionadas para hacer más digerible el siempre apetecible trago del miedo. Pero, como su autor nos explica, a veces los tragos también pueden ser amargos. Por eso al final de cada capítulo ha incluido lashistorias reales en las que ha basado sus relatos.
Un buen puñado desucesos paranormales,desapariciones misteriosas,atmósferas cargadas,crímenes rituales,lugares malditos yexperiencias personales vividas por suautor, un veterano periodista en la búsqueda de misterios, hacen de este un trabajo aterrador y entretenido, pero también fundamental para entender qué mecanismos hacen que en ocasiones despierte la oscuridad que anida en el interior de cada ser humano.
dto.