Los niños índigo 10 años después
Los niños índigo 10 años después
- EAN: 9788497776523
- ISBN: 9788497776523
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Tras muchos años de experiencia con niños índigo, los autores ofrecen una definición actualizada del término, con el fin de describir nuevamente el fenómeno y dejarse de una vez por todas de especulaciones negativas sobre sus supuestos poderes. Este libro reúne consejos y opiniones de profesionales y de otras personas que han tenido contacto con los niños y adolescentes índigo. Un texto fundamental sobre los avances científicos en el fenómeno índigo avalados por su descubridor, Lee Carroll.
LEE CARROLL estudió economía y administración de empresas. A sus 48 años comenzó lo que sería el proyecto de su vida: la canalización de los mensajes de Kryon, que ha publicado hasta la fecha en diez libros y que ha causado sensación en el mundo entero.
JAN TOSER es una cantante de jazz que se ha dedicado a la metafísica durante toda su vida. Actualmente imparte talleres de color y sonido, así como de meditaciones guiadas.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Infancia, la edad sagrada
Es una obra fundamental para comprender y educar a los niños: profundiza en el parto natural, la educación del ser, la relación niño-adulto y el despertar de un nuevo paradigma: la educación heterárquica, sistémica y humanizada. Evânia Reichert nos ofrece una visión contemporánea de las ideas de Wilhelm Reich aplicada a la educación de los niños por medio del cultivo de la autorregulación, el respeto biopsicológico y los buenos vínculos. Autores como Winnicott, Erikson, Naranjo, Bion, Maturana, Vygotsky y Piaget enriquecen esta innovadora propuesta dirigida a padres, educadores, profesionales de la salud y cualquier persona que quiera comprender mejor su propia infancia.
"Una magnífica síntesis de la herencia reichiana sobre el desarrollo infantil, de la buena crianza y de una educación saludable que completa los clásicos contemporáneos de Daniel Stern y Daniel Siegel." Dr. Claudio Naranjo
dto.
Visualizaciones interactivas para curar a los niños: cómo alcanzar el bienestar a través de las imág
Visualizaciones interactivas para curar a los niños: cómo alcanzar el bienestar a través de las imág
dto.
Neurociencia para padres. Cómo interpretar el comportamiento infantil
Es comprensible que las familias busquen corregir los arrebatos emocionales, la desobediencia o las rabietas de los niños. Sin embargo, la doctora Delahooke propone un cambio radical de perspectiva: el comportamiento no es el problema, sino el síntoma; una pista sobre lo que está sucediendo en la estructura fisiológica del niño. Neurociencia para padres ofrece un enfoque nuevo para la crianza basado tanto en la larga experiencia clínica de la doctora Delahooke como en las investigaciones más recientes en neurociencia y psicología infantil. En lugar del clásico enfoque centrado en el cerebro, nos invita a considerar el papel esencial de todo el sistema nervioso, generador de los sentimientos y los comportamientos de los niños. Si entendemos la biología subyacente al comportamiento, podremos dar a nuestros hijos los recursos que necesitan para crecer y prosperar, y construiremos una relación más feliz y conectada con ellos y una dinámica familiar más armoniosa.
dto.
El síndrome de Salomón
El síndrome de Salomón es eI conjunto de alteraciones, emociones y sentimientos que acontecen en un niño cuando sus padres se separan. El niño se siente dividido cuando sus padres no consiguen ponerse de acuerdo en las versiones que dan sobre su separación, en las visitas, en el estilo de crianza y educación y en los mensajes que ofrecen al niño. Éste siente que es desleal a aquellos a los que más quiere y comienzan a aparecer los síntomas.
Al mismo tiempo es un libro de orientación para aquellos padres que se sienten a su vez divididos ante la ruptura de su vida en pareja y la necesidad de reorganizar su estructura vital, y para los profesionales que trabajan con padres e hijos pues, como el Rey Salomón, han de velar al mismo tiempo -aunque a veces parezca contradictorio- por los intereses de ambos. Este libro pretende ofrecer una guía para acompañar a padres y madres, hijos e hijas y papastros y mamastras durante todo este proceso, para que en lugar de dividir multipliquemos las oportunidades de crecimiento, de confianza y de afecto en los niños. Se ofrece una completa recopilación de ejercicios tanto para padres y madres como para los profesionales de la educación y la psicoterapia y un capítulo especial en el que, de manera sencilla pero profunda, las autoras se dirigen a niños y niñas para ayudarles a comprender la situación y sus sentimientos de manera cercana.
dto.