Los puntos extraordinarios de la acupuntura
Los puntos extraordinarios de la acupuntura
- EAN: 9788483521250
- ISBN: 9788483521250
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 120
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En Acupuntura, lo básico y fundamentalmente conocido son los doce meridianos bilaterales y los dos Vasos, Jen-Mo y Tun-Mo, que con categoría de meridianos suelen estudiarse a la par que aquellos, si bien estos dos últimos tienen la consideradón de unilaterales y carecen de puntos de comando.
Son muy pocas las obras que estudian los puntos extraordinarios y, sin embargo, la importancia de estos puntos, en los distintos tratamientos terapéuticos, no dejan lugar a dudas.
Hemos hecho una separación de estos puntos extraordinarios en cinco capítulos, colocando en los dos primeros la cabeza, cara y cuello, y tórax y abdomen, y en los otros tres los situados en los miembros inferiores, superiores y los lumbodorsales.
Precisamente por esta falta de información no solamente traemos las indicaciones terapéuticas en cada caso, sino también un sucinto detalle de su localización que facilita con claridad indiscutible al acupuntor la exacta ubicación de cada uno de ellos. También, junto con su nombre en chino entre paréntesis, insertamos la traducción literal que corresponde al o los diagramas de cada punto, ya que esta traducción del nombre nos coloca muchas veces en la pista del sentido filosófico que los chinos daban a cada uno de estos puntos.
Otros libros de Terapias Alternativas
La música interior : hacia una hermenéutica de la expresión sonora
Desde Stravinsky, existe el prejuicio académico de que la música no significa nada: la crítica defiende que es solo ritmo, melodía, armonía, contrapunto y otros asuntos formales, como si no existiera todo un mundo interno que es el verdadero territorio de la música y de la vida misma. Como nos revela Claudio Naranjo en estas páginas, la música es un alimento psicoespiritual que nos eleva, nos sana y nos hace mejores. Esta es la tesis principal de La música interior, un conjunto interactivo de textos y ejemplos sonoros sore el significado profundo de nuestro legado clásico; una obra revolucionaria que ayuda a comprender la influencia sutil de compositores como Bach, Beethoven, Brahms, Schumann, Mozart o Schubert, que se erigen como poderosos guías espirituales para la cultura occidental.
El doctor Claudio Naranja lleva más de 40 años desarrollando una gran síntesis de métodos espirituales y terpéuticos. Profesor en Berkeley, se le considera un pionero de la psicología transpersonal y se ha convertido en referente mundial de la terapia gestalt. La Universidad de Udine (Italia) reconió con un doctorado Honoris Causa su militancia a favor del cambio en la educación. Autor de más de 25 libros, es miembro de Club de Roma y creador del Programa SAT.
dto.
Siempre joven
El cambio demográfico se ha convertido para todos los gobiernos, especialmente los más envejecidos, como ocurre en Europa en general y en España en particular, en un problema que, a pesar de todos los avisos, no ha tenido previsión alguna. Llegado a este punto de no retorno, Catalina Hoffmann, a través de Siempre Joven, demuestra en estas páginas, que vivir más y mejor no tiene que ser un problema, sino una oportunidad. Los presenior, las personas de más de 55 años, pueden tener más de 30 años de vida por delante. De ellos depende, en buena medida, vivirlos de forma plena y con autonomía. A través de estas páginas conocerás cómo cumplir esos años con salud, con armonía, cómo enfrentarse a los conflictos, a los problemas, cómo cuidarse y quererse. Y, sobre todo, Siempre Joven es un impulso al sector más numeroso e importante de la sociedad española. Catalina Hoffmann propone una auténtica revolución de los senior. AUTOR Catalina Hoffmann, una madrileña castiza nacida en México, ha dedicado toda su vida profesional, y casi la personal, a su proyecto de vida: Los mayores. Terapeuta ocupacional, quiso desde muy joven cambiar el mundo del cuidado a los mayores a través del Método Hoffmann, una reconocida metodología con tratamientos terapéuticos específicos con beneficios físicos, cognitivos y sociales para los senior. También ha desarrollado estos años, dentro del Método, la prevención para los presenior que tienen más de 30 años de vida por delante. Optimista y con un don especial para superar las crisis y ayudar a superar las de los demás, Catalina ha participado en conferencias en todos los continentes para demostrar que cumplir años con salud es posible y que es necesario dar vida a los años y no años a la vida. Además de presidir la red de centros de día Vitalia y Vitalia Ness, ha publicado ya varios libros dedicados a la salud de la tercera edad. Su último proyecto es la plataforma digital, en dos versiones Siempre Joven y Forever Young, para hacer llegar al mundo las mejor información sobre salud y bienestar.
dto.
Esencias de flores para cada momento : una guía de autocuración
EL BIENESTAR ?FÍSICO, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL? es uno de los temas que más ha preocupado a la humanidad a lo largo de su historia. Precisamente, de esta inquietud surgió la terapia con esencias florales hace ya casi un siglo. Hoy en día se conocen sus beneficios alrededor del mundo y su estudio ha ampliado las posibilidades de aplicarla de tal manera que hoy sabemos que no existe un único sistema de esencias, sino que diferentes lugares de la Tierra nos aportan flores maravillosas y muy especializadas, como las orquídeas amazónicas o las flores de Australia.
En esta ocasión, Santiago Rojas Posada, médico especializado en pacientes terminales y bioenergética y autor del libro El manejo del duelo (Editorial Norma, 2005), presenta un interesante manual para comprender de qué se trata la terapia con esencias florales, qué flores se encuentran a nuestra disposición y cómo podemos hacer uso de las esencias para mejorar nuestra calidad de vida, día a día.
En la tercera parte del libro el lector encontrará instrucciones detalladas para treinta y tres momentos, etapas, sensaciones o casos específicos como la adolescencia, los viajes, el temor, el estrés y los trastornos del sueño, entre otros.
SANTIAGO ROJAS POSADA es un médico colombiano radicado en la ciudad de Bogotá. Es especialista en cuidados paliativos oncológicos y ha estudiado además homeopatía, esencias florales con el grupo PHI en Francia y la Escuela de Terapeutas Florales Edward Bach de Buenos Aires, Argentina.
Ha dictado conferencias sobre crecimiento personal, apoyo al paciente terminal y el duelo y sobre el empleo de terapéuticas alternativas y complementarias en varios países, entre los que se encuentran Colombia, Venezuela, Chile, Argentina, Panamá, Costa Rica, España, Alemania, Polonia, Perú, México y Francia.
En la actualidad atiende consulta de pacientes terminales y/o con enfermedades degenerativas en Bogotá, con terapéuticas alternativas y complementarias.
Es profesor adjunto del diplomado de postgrado de medicinas alternativas en las Universidades Rosario y Nacional de Bogotá, y profesor de pregrado en la facultad de medicina de la Universidad Militar de Bogotá.
dto.
La medicina china
El objetivo de esta obra es ayudarle a gozar de mejor salud. La primera parte le propone que se deje inspirar por la filosofía que subyace en la medicina china. Gozar de buena salud es el trabajo de toda una vida. Todos queremos vernos libres y despejados, en pocas palabras, sentirnos bien. La relajación y el buen humor son siempre más eficaces que los regímenes draconianos y otras disciplinas estrictas y ejercicios apremiantes. Considere este camino hacia una salud de hierro como un juego y aprenda a reírse de sus desengaños. La medicina china nos enseña a permanecer "centrados", es decir, fieles a nosotros mismos. Descubra lo que es bueno para usted. Aprenda a tener más confianza y a ser más indulgente, reconociendo los propios errores. Estas normas de conducta son las que le ayudarán a progresar.
Índice:
Introducción
Las bases de la salud
Práctica
Los cinco elementos de armonía
La madera: fuerza y delicadeza
El fuego: el corazón y el espíritu
La tierra: un centro poderoso
El metal: comunicación y reserva
El agua: vibraciones procedentes de las profundidades.
Recetas para el cuerpo y el espíritu
Anexos
Lo esencial de un vistazo
dto.