Los Rollos del Mar Muerto
Los Rollos del Mar Muerto
- EAN: 9786074571561
- ISBN: 9786074571561
- Editorial: Prana
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 284
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
A principios de 1947, un beduino perdió una cabra y fue a buscarla entre las rocas cercanas al Mar Muerto; ahí se topó con unos pergaminos, los Rollos del Mar Muerto, cuyo contenido se ha mantenido oculto al lector común. Se temía que lo descubierto amenazara la integridad del dogma cristiano. Éste es un análisis de los antecedentes históricos de Israel, que nos muestra el surgimiento de las diversas sectas judías que se establecieron en Qumran y cómo el cristianismo nació como un movimiento religioso dentro del mismo judaísmo con Jesús como uno de sus líderes.
Otros libros de Cristianismo
El zen entre cristianos
El jesuita Hugo Lassalle vivió en Japón más de sesenta años. Durante ese tiempo descubrió que la meditación zen podía enriquecer enormemente no solo la fe y oración cristianas, sino que también podía renovar la vida de cualquier persona, fuese o no creyente.Aunque desde que se escribió este libro han cambiado muchas cosas en el mundo, las claves que nos proporcionan estas páginas siguen siendo de gran actualidad, tanto para profundizar en la propia fe cristiana como para abrirse al modo oriental de adentrarse en el corazón de la realidad, a través de la meditación silenciosa.Es el despertar de una nueva conciencia de la especie humana lo que el autor ya entrevió entonces.
dto.
Los evangelios apócrifos: una introducción
En los Evangelios apócrifos se suelen poner muchas expectativas: ¿ofrecen finalmente toda la verdad sobre Jesús?: ¿descubren al fin aquello que la Iglesia ha silenciado y ocultado?: ¿encontraremos revelaciones sobre la vida íntima de Jesús en el Evangelio de María Magdalena, en el Evangelio secreto de Marcos o en el Evangelio desconocido de Berlín?... Para poder responder a estas preguntas es preciso adentrarse en la espesura de las tradiciones sobre Jesús fuera de los cuatro Evangelios canónicos, donde encontramos las especies más variadas: dichos dispersos de Jesús: fragmentos evangelicos en papiros: evangelios de la infancia de Jesús o sobre su muerte y resurrección: diálogos con el Resucitado: evangelios judeo-cristianos y, naturalmente, los evangelios de Nag Hammadi, descubiertos a mediados del siglo XX. El profesor Hans-Josef Klauck nos guía con extraordinaria competencia por el laberinto de estos escritos a la vez tan dispares y fascinantes, ofreciendonos una introducción amplia y compacta a los Evangelios apócrifos, escrita con el objetivo de "posibilitar el acceso de los lectores al texto mismo, a fin de que puedan formular un juicio crítico independiente" (del Prólogo a la edición española). HANS-JOSEF KLAUCK, ofm (1946) ha sido profesor de Exegesis del Nu
dto.
Evangelios apócrifos: la verdadera conexión entre el Antiguo y el Nuevo Testamento
dto.