Los Rollos del Mar Muerto
Los Rollos del Mar Muerto
- EAN: 9786074571561
- ISBN: 9786074571561
- Editorial: Prana
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 284
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
A principios de 1947, un beduino perdió una cabra y fue a buscarla entre las rocas cercanas al Mar Muerto; ahí se topó con unos pergaminos, los Rollos del Mar Muerto, cuyo contenido se ha mantenido oculto al lector común. Se temía que lo descubierto amenazara la integridad del dogma cristiano. Éste es un análisis de los antecedentes históricos de Israel, que nos muestra el surgimiento de las diversas sectas judías que se establecieron en Qumran y cómo el cristianismo nació como un movimiento religioso dentro del mismo judaísmo con Jesús como uno de sus líderes.
Otros libros de Cristianismo
Raíces de la condición humana
Partiendo de una perspectiva puramente metafísica, de la intelección de los principios y los arquetipos, Frithjof Schuon establece con convincente autoridad las dimensiones esenciales de la condición humana : " Conocer, querer, amar : ésta es toda la naturaleza del hombre y, por consiguiente, toda su vocación y todo su deber ". Conocer el Absoluto, querer lo que este conocimiento nos impone, y amar la Verdad y el Bien y lo que lo manifiesta en este mundo. " El misterio del amor y el del conocimiento coinciden".
dto.
Jesús y la familia de Betania
En “Jesús y la familia de Betania” se aborda el tema de la naturaleza andrógina del ser humano, en el que la conciencia observadora representa el polo positivo o masculino, mientras que la sensibilidad receptiva representa el complementario polo negativo o femenino. Ambos aspectos están simbolizados en los miembros de la familia de Betania, compuesta por Lázaro y las
hermanas Marta y María. Junto a ellos, Jesús asume el papel propio del maestro de esa familia, del alma, o la conciencia perfecta. El proceso mediante el cual se restablece el equilibrio entre esos dos aspectos del ser humano está descrito en el evangelio de Juan en la historia de Natanael, más los siete “milagros” que aparecen en dicho evangelio, y el momento en el que el discípulo amado entra en el sepulcro vacío de Jesús. Estos episodios se corresponden con las ocho etapas del noble óctuple sendero enseñado por el Buda. Asimismo, a lo largo del libro se hace mención varias veces del enigma que plantea la ordenación del texto de los cuatro evangeliosen versículos, que permite poner de manifiesto sorprendentes correspondencias significativas entre los valores numéricos de palabras y expresiones hebreas y griegas, y los versículos cuyo número de orden coincide con esos valores.
Llacer, Juan Luis
La orientación vocacional de Juan Luis Llácer le ha llevado a investigar en diversos campos íntimamente relacionados, como la Tradición primordial de los Misterios, el Álgebra Universal de Símbolos mediante la que se han escrito las Sagradas Escrituras de todas las tradiciones particulares o la búsqueda de un paradigma integrador que armonice las sensibilidades mística y científi ca.
dto.