Los secretos de la sexualidad taoista
Los secretos de la sexualidad taoista
- EAN: 9788441410305
- ISBN: 9788441410305
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 280
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Un libro que condensa una milenaria sabiduría práctica con la que cualquier persona podrá aprender el gratificante y saludable arte del Tao del Amor.
Otros libros de Tao
Enseñanzas sexuales de la tigresa blanca
La gran mayoría de los textos taoístas sobre alquimia, meditación y sexualidad están pensados para el hombre. Sin embargo, Las Enseñanzas sexuales de la Tigresa Blanca se centran en la mujer, siguiendo las tradiciones que surgen a partir de una antigua tradición de cortesanas y buscadoras taoístas. Las traducciones de las antiguas enseñanzas contenidas en un singular Manual de la Tigresa Blanca que data de hace tres mil años, contienen explicaciones sobre cómo absorver la energía sexual masculina, intensificar el orgasmo, recuperar la belleza, recobrar la energía sexual de la juventud e infundir vida a los órganos sexuales. Las enseñanzas sexuales y espirituales de la Tigresa Blanca permiten refinar la energía sexual ching, la energía vital ki y la conciencia o shen, los Tres Tesoros del Taoísmo.
Por vez primera se hacen públicos los casi desaparecidos secretos iniciáticos de la Tigresa Blanca, que le ayudarán a mantenerse bella y joven y a desarrollar al máximo su potrencial femenino.
dto.
Sanzijing, El Clásico de tres caracteres: el umbral de la educación china
El Sanzijing o Clásico de Tres Caracteres es una joya de la pedagogía y filosofía moral chinas. Escrita durante la dinastía Song del Sur (1127-1279), época de turbulencias políticas pero de un asombroso esplendor cultural, esta obra nació para encarnar el ideal neoconfucianista de aunar en un breve manual la quintaesen-cia de la educación, filosofía e historia chinas. El Sanzijing ha sido durante siglos el texto con el que los futuros mandarines se iniciaban en la cultura del «Imperio del Centro» siguiendo la máxima confuciana de «cultivar lo correcto desde la niñez» y todavía hoy sus sentencias corren de boca en boca entre los chinos. Esta su primera traducción al castellano, de formato bilingüe, ofrece, pues, al lector la posibilidad de adentrarse en la tradición china de la misma manera en que lo han hecho los estudiantes del gran país asiático durante siglos.
dto.
Los siete maestros taoístas : una novela tradicional china
Este ameno relato de aventuras recoge de forma muy didáctica las enseñanzas del maestro Wang y las experiencias de sus siete discípulos. A lo largo de la obra se describen y ejemplifican las apropiadas actitudes personales y las condiciones para que se produzca la formación taoísta, así como los obstáculos que típicamente han de afrontar quienes emprenden la senda de la iluminación.
HISTORIA Y LEYENDA se entretejen en este ameno relato de aventuras que entretiene a la vez que instruye. Escrito por un autor anómino, este cuento enseñanza tradicional chino narra la historia de seis hombres y una mujer que han de superar duras pruebas en su camino hacia la maestría y el conocimiento.
El relato aporta de dos maneras diferentes lo esencial de la filosofía y la práctica taoístas: directamente, en las instrucciones que Wang ofrece a los personajes e, indirectamente, a través de las experiencias de éstos en su camino hacia la iluminación.
EVA WONG
Nació en Hong Kong, donde desde los catorce años de edad estudió chino clásico, el I Ching y otros textos clásicos taoístas.
A partir de los quince años fue aprendiza de su tío abuelo -experto en Feng Shui- y, posteriormente, del maestro taoísta Moy Lin-shin.
Es practicante de las artes taoístas, traductora de textos clásicos taoístas y escritora.
Es autora de El libro completo de Feng Shui, del Curso avanzado de Feng Shui y de El tao de la salud, la longevidad y la inmortalidad (publicados por Gaia Ediciones), y es adaptadora del texto clásico taoísta Cultivando la energía de la vida (publicado por ARkano Books).
dto.