Los seis sonidos antiguos
Los seis sonidos antiguos
- EAN: 9788410179028
- ISBN: 9788410179028
- Editorial: SIGLANTANA
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 121
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Un manual extraordinario sobre el clásico del qigong de "los seis sonidos" elaborado en el prestigioso Instituto de Investigación en Qigong de Shanghái, que ofrece una contextualización histórica y académica ejemplar del método así como una metodología detallada y depurada para practicarlo. Se trata del primer libro de esta nueva colección de "Clásicos del qigong", indispensable para los profesionales de la Medicina Tradicional China y los amantes de las técnicas tradicionales chinas para el cultivo de la vida como el qigong (chikung) y el taijquan (taichi).
Otros libros de Artes Marciales
El libro de los 5 anillos de Dojo
Centrando sus pensamientos en el manejo de la espada, en cómo vencer y en la espiritualidad, el legendario espadachín Miyamoto Musashi esbozó esta obra singular para ser usada como guía por sus más cercanos discípulos, así como para las futuras generacíones de samuráis, y ciertamente su trabajo se convirtió en una obra maestra que llegó a ser ávidamente consultada durante siglos después de su muerte.
dto.
Las 36 estrategias chinas : la sabiduría de Oriente para Occidente
Elaboradas y enriquecidas por generaciones de guerreros, políticos, comerciantes y filósofos durante cinco mil años de guerras, movimientos sociales, intrigas políticas y económicas, Las 36 estrategias chinas son un compendio de conocimiento profundo de la naturaleza humana aplicables a situaciones reales que van desde un c ampo de batalla hasta la mesa de un consejo de administración.
dto.
Entender e interpretar el Arte de la Guerra
El arte de la guerra de Sun Tzu se puede considerar el primer tratado del arte militar, y desarrolla unas tesis originales que se inspiran en la antigua filosofía china. Sus principios estratégicos también encuentran aplicación en el mundo de los negocios,
en la política y en la sociedad.
Esta obra es particularmente actual, tanto por sus dimensiones psicológica y moral como porque nos recuerda que el fin último de una guerra no es lograr onerosas victorias, sino preparar el restablecimiento de una paz duradera.
Este resumen comentado proporciona un enfoque dinámico, operativo y cultural de este gran clásico para todos los lectores. El arte de la guerra se presenta al público actual como un libro repleto de numerosos fragmentos que son de una increíble modernidad.
Los comentarios son obra de Gabriel Lechevallier, historiador, autor de antologías y obras sobre religiones asiáticas. Destaca su adaptación del Libro de las mutaciones, también llamado I Ching.
dto.
