Los templarios en el Nuevo Mundo : una teoría sobre la presencia templaria en el Nuevo Mundo antes d
Los templarios en el Nuevo Mundo : una teoría sobre la presencia templaria en el Nuevo Mundo antes d
- EAN: 9788492984800
- ISBN: 9788492984800
- Editorial: Entreacacias S.C
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 68
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Existen ciertos indicios que establecen de manera casi cierta el origen de la plata que los Templarios hacían circular en Europa, si se considera que en la época este metal era desconocido en el Viejo Continente
Otros libros de Masonería
Nazismo oculto : la atracción del Tercer Reich por el mundo oculto
Las corrientes tras las que se ocultó el nazismo y de las que se aprovechó son muchas: vida alternativa, paraarquelogía, visiones diferentes de la ciencia, movimientos esotéricos... El nazismo, como demuestra este libro, era un cúmulo de extrañas historias, manipulaciones y caminos cruzados.
Una obra que desentraña con un ágil estilo la intrincada trama ocultista del fenómeno nazi.
Aproximadamente al final de los años cincuenta comenzaron a indagarse las raíces más oscuras del nazismo. Tras el fenómeno había todo un conglomerado de creencias y grupos esotéricos que apenas habían sido tenidos en cuenta por los vencedores y que alarmaron a muchos por el peligro que esa ignorancia representaba. Peligro de que algo idéntico o parecido pudiese (re)surgir en algún lugar. Pero como siempre que surge un tema más o menos misterioso aparecen los arribistas, los fabuladores y los mentirosos que hacen que cualquier conato de estudio serio pierda credibilidad e incluso oportunidad de ser (re)conocido, ya que siempre vende más lo sensacionalista que lo realista, aunque a veces, la realidad supera la ficción, por eso esta obra busca enmendar el error.
dto.
Masonería diseccionada
Masonry Dissected, aberrantemente traducido en casi todas partes como La Masonería disecada, en lugar de La Masonería diseccionada o analizada minuciosamente, constituye probablemente el texto antimasónico histórico más antiguo que se conoce.
Fue publicado en 1730 por Samuel Prichard en forma de libro panfletario con la pretensión de desmitificar, descalificar y ridiculizar los ritos y secretos de la incipiente «masonería especulativa», contraponiéndola con la pura y transparente «masonería operativa» conocida hasta la fecha.
La obra alcanzó una gran difusión al poco de ver la luz, traduciéndose pronto al francés, alemán y neerlandés.
Una bella edición en el tamaño clásico de los catecismos de la época con una introducción de Ignacio Méndez-Trelles Díaz, autor de Textos Fundamentales de la Masonería y el Libro de estilo masónico.
dto.