Los valores terapéuticos del yoga : cómo comprender y aliviar el dolor a través de las técnicas del
Los valores terapéuticos del yoga : cómo comprender y aliviar el dolor a través de las técnicas del
- EAN: 9788420699158
- ISBN: 9788420699158
- Editorial: Alianza Editorial, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 248
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El yoga es una de las más antiguas disciplinas de conocimiento y realización interior. Se ha convertido en objeto de estudio y práctica para un creciente número de occidentales que quieren encontrar respuestas a su curiosidad, sus dudas e inquietudes. Pero ¿por qué funciona el yoga? ¿Su práctica es adecuada para todo el mundo? ¿Puede la práctica del yoga ser lesiva? ¿Podemos aliviar a través del yoga nuestros dolores físicos y anímicos? A todas estas preguntas y a otras muchas responde este libro. De manera asequible pero rigurosa, su autor, José Manuel Vázquez Díez, examina la función, el origen y los mecanismos del dolor, aproximando al lector a la teoría y a la práctica del yoga terapéutico. En este sorprendente viaje de transformación individual y colectiva, el alivio del dolor se presenta como una valiosa guía para nuestro desarrollo mental, emocional, físico y social.
Libros relacionados
Yoga Orgánico. Salud, dignidad y trascendencia del cuerpo.
Yoga Orgánico pretende estructurar la vivencia del cuerpo y de sus posibilidades. Describe las diferentes etapas del aprendizaje orgánico y se adentra en algunos elementos relevantes para este fin, como son la respiración, la relajación, la imaginación y la atención.
Yoga Orgánico es un libro de reflexiones, no de conclusiones, que intenta sistematizar la observación que el yoga propone, pero adaptándose a nuestras posibilidades y necesidades. Así, se ha conectado el pensamiento de autores con planteamientos muy diferentes pero que ilustran cómo en el cuerpo conviven y cooperan conciencia e inconsciente de manera orgánica y muy atrevida. No obstante, hay una certeza que da sentido a cada uno de sus párrafos: todos, de una manera u otra, necesitaremos recuperar la salud, la dignidad y la trascendencia del cuerpo en algún momento de nuestra vida.
El libro contiene muchas sugerencias, pero sólo se desarrollan las más relevantes para el tema que nos ocupa. Si hay algún hilo narrativo que interese especialmente se pueden consultar las notas y las lecturas recomendadas al final de cada capítulo y al final del libro. Se ha escrito con libertad de pensamiento y de acción. Se invita al usuario a que lo lea invocando ese mismo espíritu liberador. Alterna la narrativa poética, las referencias bibliográficas y la propia experiencia, con propuestas prácticas, algunas revelaciones y diálogos con el lector.
Todos los capítulos de Yoga Orgánico empiezan con preguntas que intentan de alguna manera ser respondidas o por lo menos argumentadas para que el lector alcance sus propias deducciones. Y a lo largo de su lectura se proponen prácticas relacionadas con los contenidos del texto. Las propuestas son asequibles a todo el mundo.
Otros libros de Vázquez Díez, José Manuel son Manual De Yoga Integral Para Occidentales : Una Introducción Para Urbanitas Inquietos y Los Valores Terapéuticos Del Yoga.
dto.
Otros libros de Yoga
Bhagavad guita
700 versos de la Bhagavad Guita revelando mediante el diálogo de Krishna con Arjuna, las lecciones sobre cómo vivir y actuar correctamente y cuál es la verdadera naturaleza del hombre y su relación con Dios, como escenario el simbolismo entre hombre-ego y su naturaleza superior verdadera, mostrándosnos el camino hacia la mayor de las realidades por medio de la acción desinteresada, la entrega de lo divino y el camino del conocimiento.
Un texto considerado como la esencia de la sabiduría védica hindú, una de las obras clásicas más importantes de la literatura religiosa mundial, reconocida y apreciada por personas de diferentes creencias como auténtica fuente de la Verdad Eterna.
dto.
Bhagavad Gita : El canto del señor
El Bhagavad Gita o «Canto del Señor» es un episodio del Mahabharata, gran epopeya de la India. Este episodio, si bien no desligado del resto de la obra, forma por sí solo un poema entero y completo.
Todo el texto se desarrolla en un sentido elevado y sublime, cuajado de bellezas literarias, de comparaciones ingeniosas y de imágenes inspiradísimas. En las páginas del poema se encuentran pasajes notables por la encantadora sencillez de su estilo; otros de una gran majestuosidad en los que se amalgaman lo sublime, lo delicado y el sentimiento más exquisito. A cada paso se encuentran pensamientos profundamente metafísicos, revestidos de imágenes palpables de un colorido tal, que desafían la audacia de todos los poetas, revelándose en las descripciones y en los diversos detalles del poema, la riqueza del lenguaje, el derroche de elocuencia y la fecunda e inagotable imaginación de su autor.
Pero el Bhagavad Gita no es tan solo un monumento literario, un tesoro de poesía y elocuencia. A pesar de sus reducidas dimensiones, es una exposición completa de la metafísica brahmánica, de la esencia de los Vedas y de todas las Escrituras Sagradas. Es la síntesis de su doctrina, la suprema filosofía de una antigüedad remota y de la unión mística con la divinidad.
dto.
