Luna , cuerpo y amor
Luna , cuerpo y amor
- EAN: 9788491113904
- ISBN: 9788491113904
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 213
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La galaxia emocional ama a la luna y al cuerpo. De hecho, gracias a ellos vive y se mueve. Adentrarse en esta galaxia permite explorar el mundo interior y dar sentido a las muchas experiencias emocionales que permanecen ocultas en lo más profundo de nuestro ser. Dicha galaxia está conectada a la información cuántica que mueve continuamente nuestras relaciones con el mundo. ¿Qué sabes de la luna, del cuerpo y del amor? ¿Qué sabes de las transformaciones? Estos aspectos están estrechamente conectados entre sí y con nuestras mayores aptitudes. La realización de la vida requiere una feminidad rica, vital y salvaje. Lo femenino auténtico está conectado a la capacidad de nutrirnos de una manera apropiada y al desarrollo de la autoconfianza. Las mujeres son diferentes de los hombres en todos los aspectos: biológico, emocional y espiritual. En su interior circulan los fluidos y la sangre de acuerdo con el ritmo lunar. Cuerpo y ciclo menstrual están estrechamente relacionados y nos informan del estado de nuestra salud, nuestras emociones, los traumas, las necesidades que tenemos y nuestros conocimientos. La salud está íntimamente conectada al amor, a la cantidad de amor que sentimos por nosotras mismas y a la que somos capaces de darle a la vida. El cuerpo y el amor necesitan, para estar sanos y sentirse vitales, muchas transformaciones durante el transcurso de la existencia. Quien nos ayuda en estas transformaciones es precisamente ella, la luna.
La autora es psicóloga clínica, psicooncóloga, psicoterapeuta sistémicorelacional, experta en medicina china, en prácticas de meditación y transformación. Posee una formación psicoterapéutica ecléctica que le permite integrar los aspectos corporal, emocional, mental y espiritual sobre el supuesto fundamental de la unidad psique-soma. Es especialista en traumas. Terapeuta EMDR, imparte clases de yang sheng, es decir, prácticas para nutrir la vida, porque en los fundamentos de su trabajo existe una gran atención al aspecto nutricional físico y espiritual y al movimiento energético. Desde hace años imparte seminarios sobre su método Fingers Voice Style relacionados con la salud, la enfermedad y la expansión de la conciencia.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Disfruta tu menopausia
Una invitación a cuidar de ti
La menopausia se asocia a la pérdida de la belleza, del apetito sexual, de la vitalidad, del buen humor, de la juventud…Pero ha llegado el momento de derribar este mito, dejar de considerarla el final de un ciclo y valorarla como lo que es: una renovación en la vida de la mujer, la puerta de entrada a una época que puede ser satisfactoria y plena.
Marta Marcè, quien sufre de menopausia precoz desde los 26 años a consecuencia de un cáncer de ovarios, ha estudiado profundamente el climaterio y comparte en estas páginas todo lo que ha aprendido para que puedas adaptarte a las nuevas necesidades de tu cuerpo.
Descubre cómo activar tu metabolismo, los beneficios del ayuno intermitente y las ventajas de aumentar tu grasa parda. Aprende a tener una buena salud cardiovascular, psico-emocional e íntima y a cuidar tu piel y tus huesos desde el interior. Encuentra todas las claves que necesitas para adoptar tus nuevos hábitos de autocuidado: el efecto de los antioxidantes, del colágeno, de las vitaminas D y K, del calcio…La autora te ayudará a entender la relación entre la salud hormonal y los sofocos para que puedas reducir su impacto, sabrás por qué debes tener cuidado con la falta de progesterona, qué pasa con la terapia hormonal sustitutiva y qué alimentación contribuirá a tu bienestar y a no sentirte hinchada.
Todo expuesto con rigor, sencillez y honestidad, para que sepas cuidar tu salud física y emocional durante este período y lo conviertas en lo que debe ser: un momento de fortalecimiento y realización, un momento en el que en el centro estás tú.
dto.
Las madres : la mujer desde el matriarcado hasta la sociedad moderna
El libro pionero que puso en cuestión el orden patriarcal y revela el valor del derecho materno, con su apuesta por la paz, la fertilidad, la naturaleza y la vida.
Robert Briffault fue un adelantado a su tiempo: el primero en darse cuenta de que el concepto de “matriarcado” esconde una gran complejidad. Aunque hayan existido gobiernos de mujeres, hoy sabemos que en las culturas donde predomina su influencia no hay que buscar un mando de la mujer, sino la prevalencia de valores femeninos como la colaboración, la maternidad y los vínculos afectivos. Madar –revela Briffault- es un valor masculino, y allí donde domina la mujer no prima esta autoridad individual, sino la autoridad tribal colectiva que propicia la vida y la fertilidad en vez de la guerra, la muerte y otros valores propios del ideal heroico patriarcal.
Cazadoras y guerreras, hechiceras y sacerdotisas, matrimonios colectivos, comunismo sexual, la luna como fuente de poder mágico, las serpientes como guardianas de las aguas de la vida, la religión cósmica primitiva, la Diosa y la Madre Tierra, así como el carácter sagrado de la maternidad… La lista de temas tratados en Las madres es tan exhaustiva como sorprendente: después de permanecer inédito en España durante setenta años, Ediciones La Llave recupera este libro fundamental para entender los orígenes de la sociedad humana y, por ende, el mundo en que vivimos.
dto.
¿Soy yo o son mis hormonas?
Este libro reflexiona sobre la pregunta más formulada por las mujeres que en la madurez están experimentando cambios físicos y emocionales. La experiencia de la ginecóloga Margaret Smith y de la psicoterapeuta Patricia Michalka les ha llevado a la conclusión de que no todas las mujeres necesitan o desean seguir una terapia hormonal en esa etapa y que, realmente, no todo lo que sucede en ese período de la vida se debe a las hormonas. En este libro, las autoras muestran las experiencias de diversas mujeres (incluidas las suyas) para explicar cómo resolver la confusión que causa la interacción de las hormonas en los sucesos de la vida. Se trata de una guía práctica –tanto médica como psicológica– que aporta soluciones y claridad, un útil callejero para moverse por el laberinto de la madurez.
dto.
Climaterio : todo lo que sabes sobre la menopausia es mentira
Sinopsis:
¿Qué es el climaterio? ¿Es lo mismo que la menopausia? ¿Cuáles son sus principales síntomas? En este libro he recogido todo lo aprendido los últimos 4 años sobre la revolución hormonal que sucede en el cuerpo de las mujeres cuando avanzan hacia la menopausia. La última regla viene precedida por una rebelión que ríete tú de la adolescencia. Inicié la investigación cuando cumplí 45 años y mis ciclos menstruales cambiaron. He descubierto que todo lo que nos cuentan de la menopausia es MENTIRA. Me he dado cuenta de que lo que nos pasa a las mujeres de 40. no se corresponde con la visión negativa y llena de incapacidades que nos cuenta la sociedad. El climaterio es empoderamiento biológico. Las hormonas nos guían en el camino de la autorrealización. El libro nos aleja de la imagen histriónica y desvalorizada de las mujeres maduras y da una visión realista de lo que en realidad nos está pasando. Somos más fuertes y nos convertimos en dueñas y señoras de nuestra vida. En la narración se alternan descubrimientos con anécdotas personales y un sin fin de preguntas abiertas que invitan a las lectoras a cuestionar sus ideas, reflexionar sobre sus vivencias... He escrito todo lo que me gustaría que me hubieran contado hace 7 años para no entrar a ciegas en este delicioso camino que es el climaterio.
AUTOR (Aragón, 1970). Desde 2003, preguntándose qué quiere hacer, de verdad, con su vida. La respuesta a esta pregunta la empuja a la creación en el más amplio sentido de la palabra: en 2009 fundó la asociación «Mujeres Imperfectas», que llegó a su fin en 2015, dando lugar a «La Quinta Ola», desde donde trabaja para que las mujeres seamos cada día más felices. Creó la acción colectiva que revisa el amor romántico «Sí, me quiero» (2011). Ideó la performance contra la violencia machista Women In Black Acción (2013). Es autora del primer cuento en español sobre la menstruación, Mamá, me ha venido la regla, y del recetario para quererse siempre Me caso conmigo misma. Colabora habitualmente en El Correo y pertenece al grupo de arte-acción «Las Bastardas». En la actualidad reside en Bilbao, cerquita del Cantábrico, lo que le ha brindado la oportunidad de crear el movimiento de mujeres que nada en el mar «Orca Maris
dto.