Luz en el sendero
Luz en el sendero
- EAN: 9788486709297
- ISBN: 9788486709297
- Editorial: Editorial Teosófica, SCooC, Ltda.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 170 mm.
- Páginas: 100
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Un tratado escrito para el uso personal de aquellos que desconocen la sabiduría oriental y que desean profundizar en su influencia.
Otros libros de Teosofía
Cómo se vive después de la muerte
La doctora Besant nos expone en estas páginas como tras la conocida "muerte física" del cuerpo, suceden una serie de nuevas vidas y nuevas muertes de las distintas constituciones del hombre, hasta llegar a una nueva reencarnación y como ese proceso se repite hasta la extinción de la ley del Karma.
Esta obra se complementa con las obras "Reencarnación" y "Karma, la ley del karma", de la misma autora y publicdas en esta editorial.
dto.
Por las rutas y selvas del Indostán
Helena Petrovna Blavatsky, fue una de las primeras personas (de nuestra era moderna), que viajó a Oriente en busca de conocimiento. Al igual que la gran mayoría de los maestros espirituales de la actualidad o del pasado que han acudido a Oriente o bien son orientales, se sintió atraída desde muy joven por el espíritu oriental.
Tras sus incursiones por el Oriente Medio, donde llegó a fijar su residencia en varias ocasiones, se lanzó finalmente a conocer el lugar de donde provenían todas las enseñanzas, según le proferían los diversos maestros que fue conociendo en Medio Oriente y por orden directa de su maestro Mahatma M. al que conoció en Londres.
El que aquí presentamos es pues un viaje iniciático a la India, de una persona iniciada, que no viajaba por turismo, sino guiada por un afán de conocimiento de las últimas verdades de la vida y de las religiones. Para este viaje eligió la compañía de personajes relevantes y así conocer de primera mano y contactar con el conocimiento ancestral del pueblo hindú, tratando de extraer el máximo partido de estas enseñanzas. Nos presenta pues una India autóctona, tal y como era a principios del siglo XIX, antes de haberse adulterado por el abundante contacto con nuestra moderna civilización.
dto.