Maestro Perfecto Y Sus Misterios
Maestro Perfecto Y Sus Misterios
- EAN: 9789501709452
- ISBN: 9789501709452
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Masonería
Un análisis del ritual masónico : análisis de los tres grados de la masonería simbólica
Análisis de los tres grados de la Masonería Simbólica.
Recuerdo que, cuando acababa de ser iniciado, mi estado de ánimo solo se podría describir como caótico, únicamente recordaba a medias los incidentes de la ceremonia y no comprendía todo, mientras era consciente de un cierto sentimiento de decepción, aunque no sabría decir por qué. No habría podido poner en palabras lo que yo esperaba exactamente, pero me recuerdo pensando que la solemnidad de la obligación que había contraído era desproporcionada en relación con los secretos que se me habían transmitido. Desde entonces he conocido a muchos masones que me han confesado un sentimiento similar y es con objeto de ayudar durante este difícil período a los hermanos recién iniciados por lo que he escrito este libro.
dto.
La Masonería y el camino hacia el centro
La Masonería es una Escuela Iniciática. Tal vez la más importante y difundida en todo el mundo. Sin embargo, a la hora de explicarla se vuelve ininteligible, esquiva, misteriosa. Quien se acerca a la Orden de los masones, o quien se ha iniciado pero aún camina en la penumbra, necesita de una guía clara que ilumine allí donde hay dudas; que desmitifique con un mensaje claro los pliegues de una Sociedad Secreta que se presenta ante la sociedad sólo como discreta.
Daniel M. Echeverría se caracteriza, desde hace años, por la capacidad de transmitir, de modo inequívoco, el origen de los símbolos y alegorías que encierra el lenguaje masónico. Ensayista, conferencista experimentado, instructor de logias, nos propone a la francmasonería como la jornada de un viajero que intenta alcanzar el centro de su propia existencia. Y lo hace de manera tal que la lectura se convierte en experiencia vital, los símbolos se abren ante nosotros, mostrándonos la riqueza de una Tradición mantenida a lo largo de los siglos.
“La Masonería y el camino hacia el centro” es una experiencia enriquecedora para todos aquellos que, a las Puertas del Templo o en su interior, comprenden que aquello que debemos conservar es la llama que alimenta, desde la noche de los tiempos, la aspiración humana a su propia liberación espiritual.
DANIEL MARIO ECHEVERRÍA
Nació en Olivos en 1962. Ingresó a la masonería en 1992 en la Respetable Logia Initium 411. Al año siguiente participó en la fundación de la Respetable Logia Sensatez nº 427 dedicada al estudio de los símbolos, rituales y costumbres masónicas. Durante 1995 colaboró en la confección del Libro del Aprendiz Masón, trabajo que fue aprobado por la Academia de Estudios Masónicos de la Gran Logia de la Argentina. Durante los años 1999 y 2000 presidió su logia y a partir del 2001 hasta el 2006 ocupó cargos en el Consejo de la Gran Logia de la Argentina, primero como Gran Consejero y luego como Gran Hospitalario. Durante este lapso brindó numerosas conferencias sobre simbolismo y sus trabajos se publicaron en las revistas Magíster y Símbolo, ambas publicaciones oficiales de la Gran Logia
dto.
Los reyes Estuardo y la francmasonería
La francmasonería moderna emprende el vuelo en el curso del siglo XVII, cuando los Estuardo ejercen el poder en los tres reinos de la Gran Bretaña. Después de 1689, esta se transforma bajo los efectos de una revolución que los fuerza al exilio. A partir de entonces, dos tendencias entran en rivalidad más o menos viva. Por una parte están las logias de los precursores estuardistas; por otra, las de sus vencedores políticos, denominados hannoverianos, a partir de 1714.
Con el apoyo de los archivos de la época, durante largo tiempo desconocidos o ignorados, esta obra vuelve a trazar las diferentes etapas de un recorrido que empieza bajo el reinado de Jacobo I (1603-1625) y termina con la muerte de Carlos-Eduardo Estuardo en 1788.
En teoría, la política está supuestamente ausente de los compromisos masónicos individuales; en la práctica, la política determina muchos de ellos. Se puede comprobar cuando la mayor parte de los rituales elaborados al hilo del transcurrir de los decenios, toman prestadas del Antiguo Testamento, escenas de éxodo, de errante vagabundear y de reconquista, para compararlas precisamente con los infortunios que sufrieron los Estuardo y sus partidarios.
dto.