Magic Doodles para estimular la creatividad
Magic Doodles para estimular la creatividad
- EAN: 9788466232845
- ISBN: 9788466232845
- Editorial: Editorial Libsa, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 240 X 340 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Un doodle no es un simple trazo irregular y fantasioso, sino que sus posibilidades artísticas son infinitas. Todas las imágenes presentan patrones estructurados para colorear libremente, dejando que la atención se concentre en un solo acto, olvidando todo cuanto nos rodea y ayudando a crecer a nuestra espiritualidad. Con este título encontraremos dibujos abstractos llenos de armonía, magia y equilibrio.
Otros libros de Terapias Alternativas
La Iridiología Renovada
La iridiología, ciencia de diagnóstico de las enfermedades a través del examen ocular, ha estado injustamente descalificada. Recientes estudios hacen innegable la relación reflexológica enfermedad-iris.
"La Iridiología Renovada", del Dr. Gilbert Jausas, amplía y completa su "Tratado Práctico de Iridiología Médica" publicado anteriormente en esta misma colección, a la vez supone la culminación de casi cincuenta años de investigación iridiológica dirigidas por el autor.
dto.
Sonidos sanadores : el poder de los armónicos
Sonidos Sanadores. El Poder de los Armónicos
dto.
El libro de la voz
En EL LIBRO DE LA VOZ, Michael MacCallion destila más de veinticinco años de experiencia en una serie de técnicas sencillas para preservar la voz; y más aún, para enriquecerla y dotarla de la máxima expresividad.
Actores, actrices y cantantes, locutores y periodistas, pero también políticos, oradores, profesores, conferenciantes, profesionales de las ventas...; todos ellos tienen en común que, en mayor o menor medida, dependen de la voz para ejercer su profesión. La voz es su instrumento de trabajo. Y, como cualquier instrumento, hay que saber manejarlo para obtener el mejor rendimiento y cuidarlo para que dure.
El uso de la voz nos exigió a todos un largo aprendizaje: el potente llanto del recién nacido, nuestros primeros balbuceos, las palabras aprendidas imitando a nuestros padres, la adquisición de vocabulario y la capacidad, por fin, de comunicar plenamente nuestras ideas y emociones. Después, con los años, muchas veces lo olvidamos y damos por supuesto que ya sabemos utilizarla, que tenemos una voz para siempre, que siempre será la misma y siempre dispondremos de ella para expresarnos. Pero si vivimos de nuestra voz, es imperativo que sepamos hacer un buen uso de ella. Debemos saber cómo se produce, para mejorar la dicción, por ejemplo; cómo utilizarla con la mayor eficacia, y cómo cuidarla, para evitar perderla cuando más la necesitamos.
dto.
