Mandalas del Shah Nameh : el arte de Persia
Mandalas del Shah Nameh : el arte de Persia
- EAN: 9788496697409
- ISBN: 9788496697409
- Editorial: Metafísica del Tercer Milenio, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Anillas
- Medidas: 240 X 240 mm.
- Páginas: 92
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Mandalas del Shah Nameh
Otros libros de Mandalas- Diseños para colorear
Mandalas celtas (N.E)
La fuerza de estos antiquísimos dibujos tallados sobre piedra es uno de los pocos secretos rescatados de la nebulosa historia de los celtas, una de las culturas más antiguas y ricas que jamás hayan existido. Estos mandalas celtas nos desvelan la importancia de la naturaleza, cuyos guardianes somos nosotros, los seres humanos. A través de las figuras mandálicas (el círculo, la serpiente, la cruz celta, y, sobre todo, la espiral), se nos revela asimismo la íntima conexión del hombre con el más allá. AUTOR ilustrador de todos estos magníficos mandalas, nació en 1947 en Neuburg an der Donau. Después de su formación en una agencia de publicidad de Frankfurt, se dedicó por libre a las artes. Su mundo está marcado por la multitud de técnicas empleadas, el lenguaje de las formas y los estilos de pintura. En 1978, fundó su propia editorial artística y, desde entonces, además de la pintura clásica, trabaja en la elaboración de cubiertas de libros, cartas e impresiones artísticas, utilizando también las herramientas informáticas.
dto.
Mandalas para la Paz
¿Qué son los mandalas? Pues diseños concéntricos, armónicos, equilibrados… Pueden tener un círculo que los contenga pero, también, pueden ser libres, como si miráramos una flor de frente con sus pétalos. La palabra “mandala” proviene del idioma sagrado de India, el sánscrito, que nombraba de esta manera a ciertos diagramas utilizados para la concentración y meditación. En Occidente no los usamos como una herramienta religiosa y, de hecho, algunos tienen muy poco en común con los dibujos de India. No importa cómo los llamemos, lo que interesa es la función que cumplen a nivel interno una vez que comenzamos a trabajar con ellos. ¿Para qué sirven, por qué se recomienda pintarlos? El trabajo con ellos genera armonía interna, concentración, re-enfoque de la atención y paz interna. Si logramos vencer las tensiones diarias seremos menos reactivos a nuestro medio y, de esta manera, se generarán menos conflictos, es decir que podremos utilizarlos para la paz.
¿Y quiénes pueden pintarlos? La respuesta es sencilla: ¡todos!, niños, adultos, adultos mayores… La diferencia que radicará en los trabajos se deberá al gusto personal al elegir el diseño y a la destreza en las técnicas a utilizar.
Los invito a intentarlo, a encontrar un momento de paz. Bendiciones para el camino.
Laura Podio
Nació en Argentina. Es Licenciada en Artes Visuales con orientación en Pintura, recibida en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) de Buenos Aires.
Desde el año 1996 viaja regularmente a India y otros países del sudeste asiático para investigar las raíces del arte religioso budista tibetano e hindú, así como la cocina y la alimentación ayurvédica. Junto al Dr. Alfredo Lauría, trabaja en la difusión del Ayurveda encargándose de las áreas de Cocina Ayurvédica, y arte terapéutico con mandalas, temas sobre los cuales ha realizado numerosos cursos, charlas y seminarios. Es co-fundadora del Centro Argentino de Ayurveda, donde se realizan tareas de difusión y práctica de los conocimientos védicos. Extiende su investigación sobre artes arcaicas y tradicionales, vinculadas a la forma del mandala y otros artes simbólicos. Actualmente cursa la Licenciatura en Psicología (Universidad de Palermo), y continúa su formación en pensamiento junguiano, mitología de la India y Filosofía Vedanta.
dto.
Mandalas para relajarse pintando el arte de la guerra
En este volumen te presentamos, por primera vez, una colección de mandalas coloreables inspirados directamente en las enseñanzas de SUN TZU en EL ARTE DE LA GUERRA, una serie de relatos escritos a finales del siglo IV a.C. y que son actualmente uno de los libros más leídos y traducidos en toda la historia de la humanidad.
Nestre livro, apresentamos uma coleçâo inédita de mandalas coloríveis directamente inspiradas nos ensinamentos de A Arte da Guerra, uma das obras mais lidas e traduzidas de toda a história da humanidade, que contém uma série de relatos escritos por Sun Tzu no final do século IV a.C.
dto.