Mandalas para la Paz
Mandalas para la Paz
- EAN: 9789876348706
- ISBN: 9789876348706
- Editorial: Ediciones Lea
- Encuadernación:
- Medidas: 245 X 235 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Qué son los mandalas? Pues diseños concéntricos, armónicos, equilibrados… Pueden tener un círculo que los contenga pero, también, pueden ser libres, como si miráramos una flor de frente con sus pétalos. La palabra “mandala” proviene del idioma sagrado de India, el sánscrito, que nombraba de esta manera a ciertos diagramas utilizados para la concentración y meditación. En Occidente no los usamos como una herramienta religiosa y, de hecho, algunos tienen muy poco en común con los dibujos de India. No importa cómo los llamemos, lo que interesa es la función que cumplen a nivel interno una vez que comenzamos a trabajar con ellos. ¿Para qué sirven, por qué se recomienda pintarlos? El trabajo con ellos genera armonía interna, concentración, re-enfoque de la atención y paz interna. Si logramos vencer las tensiones diarias seremos menos reactivos a nuestro medio y, de esta manera, se generarán menos conflictos, es decir que podremos utilizarlos para la paz.
¿Y quiénes pueden pintarlos? La respuesta es sencilla: ¡todos!, niños, adultos, adultos mayores… La diferencia que radicará en los trabajos se deberá al gusto personal al elegir el diseño y a la destreza en las técnicas a utilizar.
Los invito a intentarlo, a encontrar un momento de paz. Bendiciones para el camino.
Laura Podio
Nació en Argentina. Es Licenciada en Artes Visuales con orientación en Pintura, recibida en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) de Buenos Aires.
Desde el año 1996 viaja regularmente a India y otros países del sudeste asiático para investigar las raíces del arte religioso budista tibetano e hindú, así como la cocina y la alimentación ayurvédica. Junto al Dr. Alfredo Lauría, trabaja en la difusión del Ayurveda encargándose de las áreas de Cocina Ayurvédica, y arte terapéutico con mandalas, temas sobre los cuales ha realizado numerosos cursos, charlas y seminarios. Es co-fundadora del Centro Argentino de Ayurveda, donde se realizan tareas de difusión y práctica de los conocimientos védicos. Extiende su investigación sobre artes arcaicas y tradicionales, vinculadas a la forma del mandala y otros artes simbólicos. Actualmente cursa la Licenciatura en Psicología (Universidad de Palermo), y continúa su formación en pensamiento junguiano, mitología de la India y Filosofía Vedanta.
Otros libros de Mandalas- Diseños para colorear
El circo, mandalas infantiles
Mandalas para colorear elaborados a base de motivos circenses. Una buena manera de tener a los más pequeños tranquilos y relajados.
dto.
Mandalas : fuerza para el alma y el espíritu
En cada uno de estos 32 mandalas, y en los aforismos que en ellos se expresan, Marlies y Klaus Holitzka aportan una visualización de gran ayuda para incrementar el conocimiento respecto al mundo interior de todas las cosas.
Por ello, el trabajo con estos mandalas, con sus reflexiones y con el significado de sus textos, te abrirá una vía para comprender mejor tu situación actual y analizar correctamente tus sentimientos.
Estos mandalas no son sólo una obra maestra; son también un camino para el nosce te ipsum, el “conócete a ti mismo” propugnado por los sabios de la Antigüedad (tanto de Oriente como de Occidente), para vivir en mayor equilibrio una vida más rica y plena.
Cada mandala puede ayudar a una parte de tu alma a desarrollarse y a ser más conocida por ti mismo. Podrás observarte desde diferentes ángulos. Y, sobre todo, tras un mejor conocimiento de ti mismo, hallarás un incremento de tu propia conciencia que te aportará, finalmente, mayor conexión y equilibrio entre tu mundo interior y el mundo exterior.
dto.
Diario de gratitud y mandalas para colorear
La gratitud no es solo una emoción, también es una actitud ante la vida, y podemos empezar a desarrollarla en este preciso momento. Dar las gracias nos convierte en personas más felices ya que el acto de agradecer es el acto de enfocarse en lo positivo de nuestra existencia. Desde los grandes dones a los pequeños detalles cotidianos (el café de la mañana, una sonrisa, un encuentro inesperado, un paseo, el aroma de un libro, una receta casera, un domingo de relax?). Este libro es la guía que necesitas para iniciar tu camino de autoconocimiento y transformación. Es muy fácil de utilizar: está organizado semanalmente (aunque puedes seguir tu propio ritmo e ir escribiendo los días que te apetezca). Cada semana arranca con un mandala para colorear y una perla de sabiduría, citas inspiradoras que te ayudarán a escribir tu «Agradecimiento del día». También hay hojas especiales en las que podrás anotar reflexiones más profundas y personales sobre la compasión, el perdón, el autocuidado, etc. Sin duda, este diario es una herramienta única y valiosa, pues incorporar la técnica de colorear mandalas a la práctica de la gratitud nos da la oportunidad de trabajar nuestros niveles de atención y conseguir un mayor estado de relajación, facilita la expresión e identificación de emociones, y propicia la aceptación personal y el autoconocimiento.
dto.