Manos que curan : el libro guía de las curaciones espirituales
Manos que curan : el libro guía de las curaciones espirituales
- EAN: 9788427034471
- ISBN: 9788427034471
- Editorial: Ediciones Martínez Roca, S.A.
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 512
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Manos que curan
Otros libros de Terapias Alternativas
Medicina china práctica
Este libro nos invita a entrar en el laberinto del pensamiento chino y extraer nuevos recursos para el bienestar y la salud. Se trata de una obra precisa, práctica y amena. En primer lugar, presenta con gran claridad las nociones, a menudo imprecisas, de la energía, del Yin y el Yang y, sobre todo, de los cinco elementos de la medicina y la psicología chinas. A continuación, nos propone descubrir, gracias a un sencillo test de 40 preguntas y al estudio de la mano, a qué elemento estamos más íntimamente vinculados.
dto.
Medicina Tradicional China Y Geriatria
La sabiduría viene con la experiencia ; los conocimientos vienen no a través de la experiencia sino del aprendizaje. Normalmente un hombre se hará sabio cuando sea viejo, cuando haya vivido todas las estaciones de la vida, cuando esté maduro, cuando haya conocido el río de la vida en verano, cuando éste es sólo un lecho seco y no queda nada excepto sed, hambre, un deseo ardiente; y ha conocido el río de la vida crecido, cuando se vuelve vasto, peligrosamente
vasto y simula ser un océano; cuando ha conocido todos los humores, se ha movido en todos los caminos que la vida permite y ha vivido como un pecador y como un santo, está enriquecido por todas las experiencias.
Cuando todos los cabellos en la cabeza son blancos llega una belleza al rostro que sólo puede llegar a un anciano, nunca a un joven.
Un anciano es como una cima nevada de los Hímalayas: silencioso. La tormenta ha pasado. Todo lo que era necesario conocer lo ha conocido, nada queda por conocer. Por ello, si respetamos a los ancianos respetaremos el pasado.
dto.
El Reloj Orgánico
Qué órganos determinan que nos sintamos felices, seamos amables y tengamos un alto concepto de nosotros mismos? ¿Por qué tenemos el efecto «jet-lag» o de «resaca»? ¿Qué significado tiene que nos duela un diente o haya un problema en la boca? ¿A qué hora tienes que realizar necesidades básicas físicas o psíquicas para no hac er sufrir a nuestro organismo? Todas las funciones del organismo transcurren en un ciclo que se repite cada 24 horas. Así, del mismo modo que conocemos el ciclo del día y la noche, también cada órgano, e incluso cada célula, tiene su propio horario. Nosotros podemos sacarle provecho a este mecanismo corporal, ya sea profesionalmente, en nuestra vida cotidiana, o bien al tomar un medicamento.
dto.
Sonido, música y espiritualidad : un camino científico hacia la unidad
Este libro es una búsqueda exploratoria, un intento del autor (músico, ingeniero e investigador) por descubrir y analizar por qué el sonido y la música nos afectan de una forma tan especial e intensa, y cómo pueden sernos útiles para avanzar en nuestro camino de evolución personal.
Los avances de la neurociencia constatan, día a día, la potencialidad de las propiedades terapéuticas de las vibraciones sonoras, ya conocidas desde la antigüedad. Así, parecen confluir gradualmente los conocimientos científicos occidentales con los intuitivos y vivenciales de la sabiduría milenaria oriental.
Sonido y música nos afectan e influyen holísticamente en cada una de nuestras dimensiones, incluida la espiritual, la que realmente nos define como seres humanos y la que nos resulta tan misteriosa, quizás por el temor que manifestamos ante aquello que nos resulta desconocido.
JORDI ÁNGEL JAUSET (Lleida, 1955) es profesor de piano, ingeniero de telecomunicación y doctor en comunicación por la Universidad Ramon Llull, de Barcelona.
En los últimos treinta años, asumió destacadas responsabilidades directivas en las distintas sociedades de RTVE en Catalunya y desempeñó altos cargos en la Generalitat de Catalunya.
Está acreditado como investigador y docente universitario, y es profesor de estadística aplicada en la Facultad de Comunicación Blanquerna. Colabora con las Escuelas Universitarias Gimbernat y con la Universidad Pompeu Fabra en temáticas relacionadas con los principios físicos del sonido y la psicología de la música. Ha publicado distintas obras relacionadas con sus dos líneas principales de investigación.
dto.