Manual de Budismo básico
Manual de Budismo básico
- EAN: 9788495094896
- ISBN: 9788495094896
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 215 mm.
- Páginas: 185
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Recopilado a partir de las enseñanzas de Su Santidad, este libro es una introducción cálida y completa al sendero budista contada por el patriarca de la orden Sakya. Su Santidad ofrece explicaciones de los principios filosóficos del sendero mahayana y, en particular, de la escuela Sakya del budismo tibetano, y ofrece consejos prácticos para la práctica en el mundo actual. Los temas entre otros son:
• Los principios del tantra
• El valor del retiro
• La historia del linaje Sakya
• La ecología desde una perspectiva budista
• Biografías de grandes mujeres practicantes y otros temas fascinantes.
Se trata de una lectura obligada para cualquier persona interesada en seguir un sendero espiritual budista.
Libros relacionados
Otros libros de Budismo Zen
El zen habla, Los gritos del vacío
El Zen habla nos presenta textos auténticos del zen en forma de magnífica historieta gráfica. Se trata de una forma amena de introducirnos en esta radical vía de liberación oriental.
Todos los textos de El Zen habla son transcripciones fieles de auténticos textos zen y de anécdotas que han salpicado la paradójica vía del zen desde sus inicios con la llegada de Bodhidharma a China.
Una forma inmejorable de profundizar en el zen de forma divertida y con una sonrisa en los labios.
dto.
La terapia zen
En este libro no encontraréis todo lo relacionado con la Terapia Zen.
No he escrito un libro para mostraros todo mi saber, sino para ofreceros una indicación que despierte vuestro conocimiento.
Cuando la mente está tranquila, cuando las nubes pasan, el Sol aparece e ilumina todo.
¿Os parece esto un gran conocimiento?
¡No! La Gran Sabiduría, el gran conocimiento, sois vosotros, que podéis ver el Sol que todo lo ilumina, y podéis ser por él iluminados.
La paradoja de este libro, como la de todos los manua- les de terapia energética, es el intento de expresar con palabras lo que pertenece a la experiencia.
Este libro quisiera ser un grano de arena arrojado en el océano de vuestra vida, para crear un pequeño círculo que se expanda hasta el Infinito.
dto.
El templo tibetano y su simbolismo
Para los tibetanos, el templo es la morada de los "dioses" ante los que van a postrarse, donde van a presentar sus ofrendas y sus plegarias, un lugar familiar, vibrante y resplandeciente. Viviendo en ósmosis con el santuario, comprenden con su corazón y con su fe, sin gran necesidad de recurrir al intelecto.
En cuanto a los occidentales, llegan con una mirada nueva y una mente curiosa: sin duda, al principio el templo tibetano les seduce por su estética, pero pronto se convierte en un hervidero de preguntas, sobre lo que representa, sobre sus frescos y sus pinturas, sobre sus estatuas, sobre su decoración, sobre la multitud de objetos extraños que se ven, sobre los rituales que se desarrollan, etc.
Esta obra intenta contestar a estas preguntas, conduciéndonos en una visita guiada en la que descubrimos con admiración el templo y su simbolismo en toda su riqueza y en toda su profundidad.
El Lama Chöky Sengue (François Jacquemart) estudia y practica el budismo tibetano desde hace más de treinta años, al lado de grandes maestros a los que sirve de intérprete.
dto.
Ofrecimiento del mandala
El ofrecimiento del mandala es una de las actividades esenciales de las "prácticas preliminares"; el proceso preparatorio básico para adentrarse en el camino del tantra y uno de los yogas más importantes para la acumulación de méritos; algo indispensable para avanzar con rapidez en el camino hacia el despertar. Teniendo como núcleo la perfección de la generosidad, el meditador se adiestra en el arte del desprendimiento y con la ayuda de visualizaciones ofrece todo lo más sublime del Universo a los budas que llenan todo el espacio.
"El ofrecimiento del mandala es un método extremadamente poderoso para acumular una gran cantidad de méritos y recibir rápidamente realizaciones tales como la bodichita y la vacuidad. Así como se necesita una gran energía para llevar una carga pesada, también se necesita una montaña de méritos para guiar a todos los seres sensibles a la iluminación. No hay nada que pueda ser ofrecido por vuestras manos que sea más meritorio que el ofrecimiento de mandalas".
De la introducción de Lama Zopa Rimpoché
dto.