Manual de hatha-yoga : teoría y práctica para profesores, estudiantes y practicantes
Manual de hatha-yoga : teoría y práctica para profesores, estudiantes y practicantes
- EAN: 9788416676033
- ISBN: 9788416676033
- Editorial: Ediciones Tutor, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Este libro tiene como objetivo arrojar luz sobre los infinitos aspectos que esconde cada mínimo gesto de una sesión de hatha-yoga. Cada escuela y cada profesor tienen su manera de trabajar y de interpretar el yoga, pero muchas prácticas son comunes y el significado que subyace en cada método es indudablemente el mismo.
Este manual aporta lo indispensable, en la teoría y en la práctica, para los profesores, alumnos y estudiantes de yoga. En él se tratan, entre otros temas: el nacimiento del yoga, con la contextualización histórica y cultural de la disciplina; la presentación de los textos tradicionales más famosos del hatha-yoga; la preparación material y psicológica para las clases de hatha-yoga; la sesión práctica pormenorizada paso a paso; y finalmente, una lista de posturas con ejemplos de los principales asanas de los diversos tipos.
Gilda Giannoni
Gilda Giannoni, licenciada en Filosofía por la Universidad de Pisa, practica yoga desde 1992 y lo enseña desde 1999. Se diplomó en el Istituto Patrian de Milán y en la S-Vyasa Yoga University de Bangalore (India). Se licenció posteriormente en la especialidad de Yoga Terapia en la misma universidad india. Profundizó sus estudios principalmente en el Kaivalyadhama Ashram, en Lonavala (India), trabajando con el yoga a nivel hospitalario y universitario. En 2005 fundó YogaMarga, centro de cultura y práctica del yoga con sede en Verona (Italia), donde reside. También desde 2005 actúa como docente en diversos cursos de formación de profesores de yoga.
Otros libros de Yoga
Vedantasara : la esencia del Vedanta
El Vedantasara de Sadananda es el manual más popular del Advaita Vedanta, una de las escuelas principales del pensamiento y la espiritualidad indios. Su carácter sistemático, claro y conciso lo han consagrado como la mejor introducción al pensamiento vedántico y la preparación ideal para el estudio de las grandes obras de esa escuela.
Esta edición bilingüe, la primera directa al castellano, se basa en la edición crítica de Jacob y los principales comentarios antiguos y traducciones modernas, así como en las enseñanzas orales de varios maestros y eruditos tradicionales indios actuales. La introducción, el extenso comentario, las notas y los apéndices permiten situar la obra en su contexto y comprender todos los aspectos de la concepción de la realidad y el camino espiritual que propone.
dto.
Una fiesta para el alma : guía espiritual para los nuevos tiempos
Este libro es para todos aquellos que intuyen que la vida consiste en algo más que acumular experiencias. Para todos aquellos que desean armonizar los distintos aspectos de su existencia y experimentar paz y alegría sin límites. Para todos aquellos que buscan conocer su parte más trascendente sin someterse a dolorosos procesos. Planteada como una guía práctica, Una fiesta para el alma propone una pequeña contemplación o ejercicio para cada día, basados en el yoga y el Ayurveda (la medicina tradicional de la India), que ayudarán al lector a conectar con su alma. Día a día, el lector avanzará por un camino de sorpresas, descubrimientos y verdades universales, pequeños tesoros que aportarán luz y sentido a su vida. Y, si se mantiene fiel a estos descubrimientos, en seis semanas habrá experimentado un auténtico despertar espiritual. Pura, sencilla, rebosante de alegría y totalmente adaptada a nuestro tiempo, esta obra es una auténtica fiesta para el alma desde la primera página.
dto.
Ashtanga Vinyasa Manual +DVD
El sentido de trascendencia que se despertó en los primeros humanos al descubrir la inmensidad del Cosmos, al observar la mágica naturaleza, el misterio de la vida y de la muerte, el amor y todos los interrogantes que circundan nuestra existencia, fue lentamente apagándose en los últimos siglos de cultura Occidental, cultura que hoy prácticamente globaliza en influye dominantemente en la mayor parte del mundo en la actualidad.
Lamentablemente en esta época en que vivimos, que en la india se llama Kali Yuga, en estas vidas inundadas de ocupaciones e invadidas a través de los sentidos, poco espacio queda para ponerse en contacto con esta trascendencia.
Pero milagrosamente a su vez, este desfasaje que vive la humanidad en la actualidad despierta en contrapartida, ciertas disciplicas que en la antigüedad eran para muy pocos y las pone al alcance de muchos.
El Ashtanga Vinyasa es una de ellas. Una práctica preparada para elevar el nivel de conciencia y así crear en la humanidad grupos de gente que comienzan a vibrar en un tono superior, favoreciendo y acompañando el gran cambio planetario que se avecina, La Nueva Humanidad.
Desconozco si este proceso será largo o corto, pero sí sé que ya está operando.
Un gran cambio que se acerca, la ruptura de un molde de un largo periodo de conciencia disfuncional a la vida en el planeta, y que ha llegado a su fin, para dar lugar a un periodo de conciencia más alto y funcional con la vida, una etapa en que la vida en la Tierra ayude al Ser Humano a despertar su potencialidad.
Celebro esto, en el silencio y la atención de cada practicante.
dto.