Manual de reflexología
Manual de reflexología
- EAN: 9788470823206
- ISBN: 9788470823206
- Editorial: Editorial Iberia, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 240 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una guía fácil para tratar el cuerpo a través de los pies y de las manos
La reflexología, terapia tradicionalmente utilizada en China, Egipto y la India, está ampliamente reconocida como tratamiento holístico efectivo en caso de enfermedad y para aliviar el estrés. Numerosas ilustraciones muy claras muestran cómo todas las estructuras y los órganos corporales internos se «reflejan» en los puntos reflejos, mientras que una guía paso a paso explica cómo aplicar las técnicas de masaje y presión en los puntos reflejos de los pies y de las manos para tratar una gran variedad de trastornos debilitantes.Este Manual de reflexología es un libro ideal tanto para principiantes como para profesionales experimentados.Utilice las técnicas de la reflexología para:
• Aliviar bloqueos de energía que pueden causar dolor y discapacidad.
• Aliviar tensión, estrés y contracturas.• Incentivar al cuerpo a recuperar una salud óptima.
• Mejorar los beneficios de curación en combinación con el trabajo de los chakras y la terapia con color.
Pauline Wills es una reflexóloga, terapeuta del color e instructora de yoga cualificada. Lleva más de treinta años practicando la reflexología y fue pionera en la integración de la cromoterapia con la reflexología. Es cofundadora de la Oracle School of Colour en Londres, donde enseña y practica la terapia con color y la reflexología.
Otros libros de Terapias Alternativas
Masajes conscientes
Por fin tengo el MANUAL: está cargado de contenido teórico, práctico y experiencias sobre las terapias de Reflexología Podal y Reiki. Es muy completo y especial ¿Sabes la razón? Porque yo practico esta terapia tal y como la transmito en este libro. Encontrarás explicaciones e imágenes paso a paso, comparto contigo todo lo que he aprendido durante los últimos 10 años de diversos maestros, manuales y de la reflexión sobre la práctica. Al final he creado mi propia forma de trabajo: “Masajes conscientes”. La he llamado así porque aplico el Mindfulness a cada terapia de Reflexología Podal y Reiki.
dto.
Ayurveda y Sexo Tántrico
Durante siglos el sexo ha sido dejado de lado -sino condenado- por la mayoría de las religiones y tradiciones. Pocas escuelas, doctrinas, filosofías o tradiciones han tomado como camino espiritual la vía sexual; el Tantra es una de ellas.
La sexualidad es un complejo proceso relacionado con el cuerpo y la mente según tiempo, espacio, biotipo, edad, experiencia personal y social, salud, conocimiento, religión, país, etc. Por el lado del Ayurveda, la idea de unir los biotipos con la energía sexual del Tantra nos lleva a explorar, descubrir y divertirnos con las más sutiles y poderosas energías.
El entender nuestro elemento predominante con sus virtudes y defectos conjuntamente con algunos cambios de hábitos, nos hará llegar a una vida sexual mucho más larga, plena y placentera. En una lectura práctica dividida en 50 preguntas, vamos a descubrir y divertirnos un poco con la sutil sensualidad que une el Ayurveda y el Tantra.
Dr. Fabián Ciarlotti
Nació en Buenos Aires en 1959. Se graduó de médico en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Además, es licenciado en Kinesiología recibido en esa misma institución. Se especializó en Cirugía Ortopédica y en Medicina Ayurveda, esta última en diversas universidades de la India (Jamnagar, Kerala, Puna y Haridwar Dev Sanskriti). Es profesor en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Maimónides, donde actualmente es director de la carrera de Kinesiología y co-director del curso de Medicina Ayurveda. Co-dirige el Centro Ayurveda Universidad Maimónides (AUM). Es autor de La Tercera Caja, Traumatología Kinésica, Diacronías, Zapping demente, Ayurveda. Sanación Holística (Ediciones Lea, 2005), Ayurveda y Metafísica (Ediciones Lea, 2006), Ayurveda y Terapia Marma (Ediciones Lea, 2007), Yoga y Vedanta (Ediciones Lea, 2007), Ayurveda y Astrología (Ediciones Lea, 2009) y Ayurveda y Psicología (Ediciones Lea 2009). Escribió en coautoría Rehabilitación en Ortopedia y Traumatología, Yoga y Ayurveda (Ediciones Lea, 2008), Yoga del Conocimiento (Ediciones Lea, 2009) y Ayurveda y Psicología (Ediciones Lea, 2010), Ayurveda y sexo tántrico (Ediciones Lea, 2011), Ayurveda y Filosofía (Ediciones Lea, 2011), Ayurveda y rejuvenecimiento (Ediciones Lea, 2012) y Ayurveda y Terapia Abhyanga (Ediciones Lea, 2012).
dto.
El arte de desaprender-La esencia de la Bioneuroemoción
En esta obra singular y sintética Enric Corbera expone las teorías de la ciencia de vanguardia —un saber consolidado, sólidamente expuesto y bien argumentado— en las que basa y fundamenta el método de la bioneuroemoción, una terapia que integra múltiples disciplinas y que ha consolidado a partir del tratamiento de las emociones. Sus propuestas son tan sensatas como evidentes: favorecer la coherencia emocional entre lo que sentimos y lo que hacemos, y aprender a tomar nuestro poder saliendo de la posición de víctimas en general y de los programas heredados de nuestros ancestros en particular.
Ahora bien, Enric llega muy lejos en su objetivo de mostrarnos este camino: «Hemos de tomar conciencia de que, de alguna manera, somos los hacedores y no meros observadores de los acontecimientos externos.» Lo que nos está indicando, no metafórica sino literalmente, supone un salto tan grande en nuestra manera de ver el mundo y a nosotros mismos que podemos asomarnos a ello sabiendo intuitivamente que es verdad, y, aún así, reaccionar con resistencia porque nos resulta más cómodo volver a la seguridad de nuestra pequenez que seguir asomándonos al abismo de nuestra grandeza. Sin duda, esta es una verdad que puede resultar incómoda porque apunta a una responsabilidad completa de nuestras vidas, pero al mismo tiempo abre horizontes de curación y esperanza prácticamente ilimitados.
Y si bien muchos autores contemporáneos apuntan y explican que el pensamiento crea el mundo, aquí Enric da los primeros pasos hacia una descripción ordenada y científica del «cómo» de este proceso, una comprensión capaz de demoler algunas de nuestras creencias más arraigadas y de cambiar de raíz el mundo tal como lo conocemos, depositándonos de lleno en el verdadero cambio de paradigma.
dto.