Manual para superar las pérdidas emocionales
Manual para superar las pérdidas emocionales
- EAN: 9788487598616
- ISBN: 9788487598616
- Editorial: Los Libros del Comienzo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Basado en un efectivo programa, este Manual presenta las acciones específicas que deben llevarse a cabo para aceptar una pérdida y sobreponerse completamente a ella. Los detallados principios de este libro cambiarán la vida de quienes están listos para recuperar su vitalidad.
Otros libros de Psicología
El sendero mágico
Se trata de un curso completo con técnicas reales y probadas, en el que el autor nos indica una ruta corta y llana hacia el éxito y la realización personal y profesional. El autor ha creado unas herramientas sencillas y fáciles de aplicar que pueden llegar a cambiar el curso de la vida de los lectores de una manera milagrosa, como sucedió con la suya. Debido a la sencillez y efectividad de esas herramientas, el autor las llamó mágicas, y sin embargo se encuentran muy lejos del campo del esoterismo. Se trata de unos sencillos mecanismos que pueden llevar a cualquier persona a conseguir unos resultados tangibles y extraordinarios en los aspectos más relevantes de su vida. Encuentra en un contexto de diversión, inspiración y posibilidades, los pasos y las herramientas para penetrar en el camino que nos propone este autor.
El autor de El sendero mágico es Marc Allen, el libro está escrito en Español. Esta publicación tiene trescientas cuatro páginas
dto.
El arquetipo Crístico
Conocemos a Jesús como nos lo transmitió la religión cristiana, como una figura histórica de origen divino que vino a nosotros extra mundum, desde el exterior, para entregarnos ese plan de salvación en el cual se conformó la civilización occidental.
Pocos saben, en cambio, que esta verdad, que tiene orígenes míticos, contiene otra que aparece como el desarrollo natural de la anterior: el desvelamiento crístico en el proceso psíquico individual que C.G. Jung llamó Proceso de individuación.
Este es el salto antropológico que nos espera, si podemos pasar de una visión y una interpretación puramente literal y concreta a una visión y a una lectura simbólica.
dto.
El sueño y el inframundo
En este libro, James Hillman desarrolla una teoría de los sueños cuyos únicos precedentes son las de Freud y Jung. Tomando como punto de partida las ideas de este último acerca del inconsciente colectivo, Hillman utiliza los conceptos clásicos en términos mitológicos. Da cuenta de nuestra vida onírica recurriendo a los mitos del inframundo -el lado oscuro del alma, sus imágenes y sus sombras-y a las representaciones de los dioses y de la muerte. Y ello le conduce a una revisión de la interpretación de los sueños en relación con la psicología del morir. La obra concluye con una hermosa disertación sobre las imágenes y los temas específicos de los sueños tal como aparecen en la práctica de la psicología. El sueño y el inframundo es el mejor libro de Hillman, pues profundiza con gran fuerza en las teorías que ya expuso en dos de sus textos anteriores, El mito del análisis y Re-imaginar la psicología.
dto.
