Manual práctico de Acupuntura del Cuero Cabelludo
Manual práctico de Acupuntura del Cuero Cabelludo
- EAN: 9787117102094
- ISBN: 9787117102094
- Editorial: Editorial Médica del Pueblo
- Encuadernación:
- Medidas: 190 X 260 mm.
- Páginas: 66
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El libro está dividido en dos partes para facilitar su comprensión La primera parte (capítulos 1-3) trata del conocimiento básico de la acupuntura del cuero cabelludo. Está incluida una breve historia del desarrollo de la craneoacupuntura, la teoría de la craneoacupuntura y la histoanatomía del cuero cabelludo. La segunda parte (capítulos 4-6) están dedicados a la aplicación clínica y abarca la localización e indicaciones de áreas y puntos de acupuntura en el cuero cabelludo, su manipulación y aplicación clínica. Correspondientes ilustraciones en colores indican los estándares internacionales de las líneas de puntos de acupuntura en el cuero cabelludo, con una descripción de los puntos de acupuntura relevantes a lo largo y próximos a los canales pertinentes. El área de estímulo en la craneoacupuntura del Dr. Jiao es también mostrada
• El contenido de este manual es comprensible, simple, práctico y fácil de leer.
• Demuestra las ilustraciones coloridas y la información de primera mano en clínica.
• Explica las teorías y los fundamentos de la acupuntura del cuero cabelludo.
• Presenta detalladamente el diagnóstico, el principio de tratamiento, inserción de las agujas y los métodos para la manipulación.
• Demuestra en detalle experiencias clínicas.
Otros libros de Terapias Alternativas
Los doce rayos : el color y su significado esotérico
Cada color extiende su influencia a todos los aspectos de nuestra existencia: físico, emocional, mental y espiritual.
Expresiones tales como "verde de envidia", "Verse como una rosa", etc., indica que el hombre todavía retiene una memoria subconsciente de los poderes vibratorios del color que gobiernan su vida sobre este planeta, aunque hoy poca gente se de cuenta de la profunda influencia que el color tiene en nuestro entorno.
Los médicos ya han comprobado los poderes curativos de los rayos de color infrarojo y ultravioleta, que no son visibles para el ojo, pero esto no es sino el comienzo.
De acuedo con James Sturzaker, el color en la forma de rayos vibratorios existe a todos los niveles de la creación, desde lña frecuencia física, donde vemos el color, hasta el nivel no material más elevado, que se halla más allá del alcance humano.
dto.
Super-Bacterias
«Los humanos no son tan brillantes. Piensan en muchas cosas, pero las bacterias solo piensan en una: sobrevivir.» Gary French, Hospital St. Thomas de Londres, Sunday Times. Desde que abrimos los ojos al despertar hasta que los cerramos cuando nos quedamos dormidos, todo, absolutamente todo lo que observamos está cubierto de bacterias. Desde las sábanas de nuestra cama hasta los árboles que asoman al otro lado de la calle. Todo. Desde los bolígrafos de nuestro escritorio hasta las monedas que llevamos en el bolsillo o los cromos que intercambian nuestros hijos en el colegio; el pelo de nuestras mascotas, las revistas del quiosco, el teclado de nuestro ordenador... Nosotros no las vemos, pero están ahí. Y hay muchas. Muchas de ellas son beneficiosas para el ser humano; pero otras no: programadas para sobrevivir pondrán todos los medios a su alcance para esquivar a nuestro arsenal, cada vez más ineficaz, de fármacos. «Estamos perdiendo la batalla contra las enfermedades infecciosas. En pocas palabras, los medicamentos no funcionan.» Sally Davies, jefa de la Oficina Médica, UK. ¿Qué son las bacterias patógenas? ¿Cuántas hay? ¿Cómo nos afectarán en el futuro cuando estén armadas hasta los dientes de genes de resistencia? ¿Serán todas las bacterias patógenas en el año 2050 multirresistentes? ¿Por qué los antibióticos están dejando de funcionar? ¿Está en nuestras manos evitar que esto llegue a ocurrir? Los antibióticos son la base de la medicina moderna. Sin ellos no podríamos enfrentarnos con las bacterias que causan infecciones mortales; tampoco podríamos utilizar la quimioterapia en pacientes con cáncer, no podríamos realizar trasplantes de órganos y ni siquiera podríamos realizar operaciones quirúrgicas sencillas. Debido a la excesiva utilización de estos medicamentos y a su mal uso, hemos favorecido la aparición y propagación de bacterias resistentes a ellos, por lo que estos fármacos están dejando de funcionar como deberían. Este libro trata sobre el aumento alarmante de bacterias resistentes a los antibióticos, que causan enfermedades y fallecimientos todos los días en los hospitales de todo el mundo. Necesitamos que los antibióticos que estamos utilizando mantengan su actividad durante más tiempo y necesitamos descubrir otros nuevos, adaptarnos si queremos ganar la batalla contra las superbacterias. AUTOR José Ramos Vivas (Ourense, 1973, España) es investigador y divulgador científico en el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla IDIVAL, en Santander, donde dirige el laboratorio de Microbiología Celular. El trabajo de su equipo de investigación se centra en el estudio de las interacciones entre las bacterias resistentes a los antibióticos y las células humanas. Cursó estudios de Biología en las Universidades de Vigo (Campus de Ourense) y Santiago de Compostela. Máster en Biología Molecular y Biomedicina por la Universidad de Cantabria, se doctoró cum laude en Ciencias Biológicas por la Universidad de León. Ha realizado estancias postdoctorales en el Instituto Pasteur de París, en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) y en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) del CSIC en Madrid, en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y en el Wellcome-Wolfson Institute for Experimental Medicine de Belfast. Imparte docencia en el Máster de Biología Molecular y Biomedicina y en el Máster en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios de Universidad de Cantabria, en Santander (España), donde también colabora con su Escuela de Doctorado. Es miembro de la Sociedad Española de Microbiología (SEM), de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y de la Sociedad Americana de Microbiología (ASM). Habitualmente imparte charlas y talleres en numerosos eventos destinados a la comunicación y a la divulgación de la ciencia.
dto.
Ritmo y tacto : principios básicos de la terapia craneosacral
Ritmo y Tacto ofrece a estudiantes y terapeutas una rigurosa introducción a la Terapia Craneosacral. Es una técnica suave y segura que ayuda a reducir las constricciones en nuestro cuerpo. La Terapia Craneosacral es beneficiosa para los dolores musculares, las lesiones deportivas, insomnio, lumbago, hernias, estrés... Respondiendo a los ritmos y movimientos del cuerpo aprendemos a liberar las constricciones en los músculos y tejido conectivo que sigue la línea de la columna desde la pelvis hasta el cuello y la cabeza. La segunda parte del libro se concentra en el cráneo y los huesos de la boca y el rostro, describiendo sus interrelaciones y movimientos. Anthony P. Arnold, pone en su trabajo sus casi cuarenta años de experiencia e investigación en el campo de la terapia. Tras finalizar sus estudios de doctorado, ejerció como psicólogo clínico, pero finalmente, sus intereses se centraron en la interacción de la mente, el cuerpo y el espíritu a través del shiatsu, la terapia craneosacral y el masaje.
dto.
Médico Médium : las claves de curación de las enfermedades crónicas, autoinmunes o de difícil diagnó
LAS CLAVES DE CURACIÓN DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS, AUTOINMUNES O DE DIFÍCIL DIAGNÓSTICO
LA SABIDURÍA CURATIVA QUE SE PRACTICARÁ EN EL FUTURO
Si estuvieras enfermo y los médicos no fueran capaces de ayudarte, ¿esperarías 20 años a que la ciencia descubriera la verdadera causa de tu enfermedad?
Anthony William, el único médium reconocido mundialmente como una autoridad en el diagnóstico médico, está ayudando en la actualidad a decenas de miles de personas a curarse de dolencias mal valoradas, erróneamente tratadas o que los doctores no supieron resolver.
Según explica él mismo, sus éxitos se deben a una voz inspiradora que le habla al oído, literalmente, y le revela cuál es la raíz del dolor o la enfermedad de los pacientes y lo que estos han de hacer para recuperar la salud. Sus métodos consiguen resultados espectaculares, incluso en aquellas personas que han estado enfermas durante muchos años y han invertido importantes sumas de dinero en todo tipo de tratamientos médicos antes de llegar a su consulta.
En esta obra revolucionaria, Anthony William desvela todo lo que ha aprendido durante los más de 25 años que ha dedicado a mejorar la vida de la gente. Se trata de una importante cantidad de información curativa que en gran medida no ha aparecido todavía en ningún medio y que la ciencia tardará décadas en descubrir.
Esta obra descubre:
• El verdadero origen de enfermedades y trastornos comunes que la ciencia médica aún no alcanza a comprender y, por lo tanto, diagnostica erróneamente.
• Soluciones completamente naturales para tratar docenas de dolencias y enfermedades autoinmunes que asolan nuestra sociedad, como por ejemplo: fibromialgia, fatiga adrenal, síndrome de fatiga crónica, desequilibrios hormonales, tiroiditis de Hashimoto, esclerosis múltiple, depresión, trastornos neurológicos, inflamación crónica, desequilibrio del azúcar en sangre, colitis y muchas otras.
• Soluciones para restaurar el alma y el espíritu cuando una enfermedad ha desgarrado nuestro tejido emocional.
dto.