Manual práctico de Acupuntura del Cuero Cabelludo
Manual práctico de Acupuntura del Cuero Cabelludo
- EAN: 9787117102094
- ISBN: 9787117102094
- Editorial: Editorial Médica del Pueblo
- Encuadernación:
- Medidas: 190 X 260 mm.
- Páginas: 66
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El libro está dividido en dos partes para facilitar su comprensión La primera parte (capítulos 1-3) trata del conocimiento básico de la acupuntura del cuero cabelludo. Está incluida una breve historia del desarrollo de la craneoacupuntura, la teoría de la craneoacupuntura y la histoanatomía del cuero cabelludo. La segunda parte (capítulos 4-6) están dedicados a la aplicación clínica y abarca la localización e indicaciones de áreas y puntos de acupuntura en el cuero cabelludo, su manipulación y aplicación clínica. Correspondientes ilustraciones en colores indican los estándares internacionales de las líneas de puntos de acupuntura en el cuero cabelludo, con una descripción de los puntos de acupuntura relevantes a lo largo y próximos a los canales pertinentes. El área de estímulo en la craneoacupuntura del Dr. Jiao es también mostrada
• El contenido de este manual es comprensible, simple, práctico y fácil de leer.
• Demuestra las ilustraciones coloridas y la información de primera mano en clínica.
• Explica las teorías y los fundamentos de la acupuntura del cuero cabelludo.
• Presenta detalladamente el diagnóstico, el principio de tratamiento, inserción de las agujas y los métodos para la manipulación.
• Demuestra en detalle experiencias clínicas.
Otros libros de Terapias Alternativas
Sobrepeso y Obesidad (Enciclopedia vol. 3)
El 13% de la población francesa está calificada de obesa y se considera que el 33% sufre de sobrepeso. Para qué hablar de los Estados Unidos o de ciertos países emergentes como China en donde las proporciones son cada vez más preocupantes. La creencia más difundida respecto a la sobrecarga ponderal está basada en la alimentación y el ejercicio físico. Sin negarla, para un cierto número de casos, puede ser considerablemente desacreditada la mayoría de las veces. Dan testimonio de esto frases escuchadas al inicio de las consultas:
Aunque sólo me coma una manzana y un yogur, engordo igual. Cómo entender!; No logro adelgazar a pesar de todos los esfuerzos que hago, físicos y alimentarios; Subo todo el peso que bajé en muy poco tiempo; o Sé que tengo que adelgazar pero no logro seguir mi dieta. Es superior a mis fuerzas.
Por eso, este tema ilustra perfectamente la existencia de otros factores originarios de un sobrepeso o de una obesidad. Aquí, sus orígenes psíquicos toman todo el lugar, especialmente junto a las actividades conflictivas bloqueadoras, inconscientes y aún activas hoy.
Desarrollada e ilustrada por muchos casos clínicos, esta nueva forma de ver la problemática ha permitido a muchas personas adelgazar sin esfuerzos particulares, ya que el elemento clave se encontraba en su historia desde el nacimiento e incluso antes, ya que ella integra la vida intrauterina y la historia familiar sobre varias generaciones.
Como ya es costumbre en sus escritos, el doctor Salomon Sellam nos entrega igualmente algunos descubrimientos clínicos fundamentales e innovadores.
dto.
Técnica neuromuscular
Una gran variedad de factores –de origen traumático, postural, patológico o psicológico– puede trastornar el delicado equilibrio estructural entre las partes blandas y duras del cuerpo humano y, con el tiempo, determinar dolores referidos y otros problemas como disminución energética, falta de vigor, ineficiencia mecánica, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, etc. La técnica neuromuscular es un método de tratamiento del tejido blando susceptible de mejorar la función general, relajar la tensión muscular y, a través de sus efectos sobre los puntos desencadenantes de la aponeurosis muscular, tratar las causas profundas de una extensa gama de síntomas. Los terapeutas manipuladores: osteópatas, quiropracticantes, fisioterapeutas, etc., recurren principalmente a técnicas que atienden principalmente a las estructuras óseas del cuerpo para el tartamiento de dichas disfunciones y, aunque el elemento constituido por los tejidos blandos es en cierta medida considerado, la importancia plena de una técnica dirigida especialmente al componente neuromuscular puede que no haya sido cabalmente valorada. El objeto de este libro estriba en propporcionar a estudiantes y terapeutas un conocimiento útil de la técnica neuromuscular. Esta puede aplicarse tanto a fines diagnósticos como a curativos y representa una modalidad que puede ser incorporada a cualquier sistema de Medicina Física. El autor estima que, si es debidamente comprendida y aplicada, la Técnica neuromuscular puede ayudar considerablemente al terapeuta en la solución de muchos problemas que afligen a sus pacientes.
dto.
Nuevas terapias florales de Bach 3
Este volumen 3 de las Nuevas Terapias Florales de Bach decribe en primer lugar las relaciones entre las vías de las flores de Bach y los meridianos de acupuntura. El autor nos muestra que las vías y los meridianos representan un mismo principio, aunque en dos planos de vibración distintos, lo que viene documentado por una gran cantidad de nuevas indicaciones terapéuticas y de diagnóstico.
La inclusión de las enseñanzas de la acupuntura china abre un nuevo campo de posibilidades para la terapia con las flores de Bach y lleva al mismo tiempo a una comprensión más profunda de las vías. Este nuevo enfoque supone también una gran simplificación en el tratamiento de los casos agudos y de los niños. Numerosos ejemplos muestran como las influencias recibidas durante el embarazo y el nacimiento, así como las que provienen del entorno, pueden darnos indicaciones exactas sobre las vías que se necesitan.
La presente obra contiene abundantes indicaciones practicas sobre el diagnóstico y el tratamiento, así como un buen numero de ejemplos y respuestas a muchas preguntas sobre la terapia con las flores de Bach.
Bases de la acupuntura china
Terapia con flores de Bach y acupuntura china
Las líneas de la luna
Terapia con las vías enteras
Complementos
Los sueños originados por las flores de Bach
El tratamiento de los niños
dto.
Los Huesos. Generalidades (Enciclopedia vol. 7)
Apartir de la significación simbólica de cada hueso, músculo, tendón, ligamento o cartílago, pueden recogerse informaciones importantes durante la exploración de un caso clínico cualquier. Contribuyen así al establecimiento de un diagnóstico psicosomático muy específico, peana básica para la constitución de la terapéutica adecuada y la implantación de un esquema preventivo general adaptado a cada historia individual. Efectivamente, podemos comparar el aparato óseo articular a un verdadero piano biológico que nuestras instancias psíquicas aficionan de manera muy particular para darnos a entender indirectamente un mensaje muy específico que, desafortunadamente, no puede ser expresado de otra forma. Cada nota vibra en un sola y única frecuencia. En otras palabras, cada pieza ósea - y algunas veces cada parte de un mismo hueso - se corresponde con un estado anímico significativo. La única dificultad reside en el hecho de que este código de una precisión quirúrgica se agazapa en la sombra y solo puede ser observado previo alumbrado. Se nos propone, por lo tanto, llevarlo progresivamente a la luz para que cualquier de nosotros pueda admirarlo a voluntad y sobre todo utilizarlo adecuadamente. Es el objetivo principal de estos cuatro tomos dedicados al aparato óseo articular. El presente tomo 7 desarrolla las generalidades imprescindibles que deberán ser integradas con el fin de tratar todas las patologías óseas articulares. Describe varios temas generales tales como el dolor, el deportista, la osteoporosis, la algodistrofia, la fibromialgia y el cáncer. La experiencia clínica nos autoriza a presentar la Psicosomática Clínica como un verdadero vector de mejoría y de curación. A nivel teórico, la exactitud de su lectura y de sus interpretaciones se vuelven verdaderos trampolines y en la mayoría de los casos, suficientes como para invertir el pronóstico general relacionado a las enfermedades óseas articulares.
dto.