Manual práctico de kinesiología integrativa
Manual práctico de kinesiología integrativa
- EAN: 9788494300820
- ISBN: 9788494300820
- Editorial: Ecotienda natural S.L.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 197
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Terapias Alternativas
Ayurveda. La ciencia de curarse uno mismo
Una guía que incluye tablas y diagramas para conocer las terapias naturales más eficaces y combatir las enfermedades que a diario padecemos.
La Ayurveda es un sistema milenario y profundo de conocimientos médicos; es también una ciencia de la vida —simple y práctica— cuyos principios son universalmente aplicables a la existencia diaria de cada persona que desee armonía, paz y longevidad.
En este notable libro sobre el sistema curativo más antiguo del mundo, el doctor Vasant Lad, director del Instituto Ayurvédico de Albuquerque, Nuevo México, sienta las bases para conocer técnicas de examen, diagnóstico y tratamiento de padecimientos relacionados con la pediatría, ginecología, obstetricia, oftalmología, geriatría, otorrinolaringología, medicina general y cirugía.
Dice el autor a manera de introducción: "Como ciencia de la vida médico metafísica, la Ayurveda ayuda a una persona sana a conservar la salud y al enfermo a obtenerla... A través de su estudio, cualquier persona puede adquirir el conocimiento práctico de autocuración. Equilibrando adecuadamente las energías del cuerpo, se pueden reducir los procesos de deterioro físico y las enfermedades. La capacidad del individuo para la autocuración es el concepto básico de la Ayurveda".
La historia y bases de la Ayurveda, uno de los sistemas curativo y preventivo más antiguo que conoce la humanidad.
dto.
La cura ayurvédica del bienestar
El ayurveda, práctica milenaria en la India, aporta un nuevo enfoque a la salud, quizá incluso una definición radicalmente distinta. Lo que propone es perfectamente accesible y adaptable a los modos de vida occidentales.
Las prácticas y los consejos que Kiran Vyas nos propone se abordan a través de la cura ayurvédica, un tiempo privilegiado que permite reforzar el «capital salud» de cada uno.
En este libro descubrirá:
-Los conceptos básicos del Ayurveda.
-La dietética.
-Los masajes (ilustrados con fotografías paso a paso).
-Los cuidados diarios.
-Los ejercicios físicos (con una sesión de yoga ilustrada (Con una sesión de yoga ilustrada con fotografías paso a paso)
dto.
La Lógica del Síntoma
¡Pretender que un síntoma sea lógico puede parecer una locura! Sin embargo, a menudo es la consecuencia indeseable de un mecanismo natural de supervivencia y de adaptación a la presión del medio tan antiguo como la vida misma. En muchos casos, ya sea físico, psíquico o comportamental, el síntoma es una especie de programa de asistencia biológica perfectamente coherente puesto en marcha por nuestro cerebro para intentar venir en nuestra ayuda cuando, con razón o sin ella, nos cree en peligro. Con razón o sin ella porque nuestro cerebro arcaico tiene una manera muy particular de considerar nuestro estrés y nuestros miedos: reacciona como si estuviéramos siempre enfrentados a la dura realidad de la vida salvaje, desde los tiempos en que el Hombre todavía no lo estaba. El hecho es que nuestras enfermedades físicas, nuestros trastornos psíquicos, nuestros bloqueos psicológicos o nuestras dificultades existenciales en general son frecuentemente la consecuencia de un espantoso malentendido entre el pensamiento humano y nuestro cerebro primitivo. Precisamente el objetivo de la Descodificación del Estrés Biológico es el de descifrar el miedo animal inconsciente inducido por una vivencia humana con el fin de comprender la lógica del síntoma correspondiente. En muchos casos esta simple toma de consciencia puede ser suficiente. En cuanto a la Descodificación del Estrés Transgeneracional, explica a veces cómo y por qué un acontecimiento vivido durante nuestro nacimiento – durante nuestra vida intra-uterina o en la historia de nuestra familia – puede tener una considerable influencia sobre nuestra vida e incluso sobre nuestra salud. Laurent Daillie es formador en Descodificación del Estrés Biológico y Transgeneracional en Francia y en España. Está interesado en el origen del Hombre, de los reflejos primitivos de supervivencia y de los códigos arcaicos de comportamiento, de los ámbitos que a veces pueden ayudarnos a comprender la lógica de nuestros síntomas, ya sean físicos, psíquicos o comportamentales.
dto.
Masaje japonés shiatsu terapéutico
El masaje japonés Shiatsu está considerado como una de las técnicas manuales que más se aplican en todo el mundo en las diferentes especialidades terapéuticas como la fisioterapia, la rehabilitación, el masaje y en la estética, con el objetivo de mejorar las funciones fisiológicas y energéticas del organismo, con fines preventivos y terapéuticos en el tratamiento de varias enfermedades y también con fines estéticos por sus beneficios en el cuidado y el mejoramiento de las funciones de la piel, para retardar el envejecimiento mediante diferentes manipulaciones que promueven y estimulan la circulación de la energía y de la sangre, reducen la retención de líquidos, edemas y grasas, y elevan el nivel inmunológico del organismo.
Para aplicar el Shiatsu con fines terapéuticos se requiere una preparación personalizada: con conocimientos de anatomía, fisiología y, especialmente de las teorías básicas de la Medicina Tradicional Asiática, además de haber adquirido los conocimientos teóricos-prácticos para desarrollar las habilidades manuales de las manipulaciones o técnicas propias del Shiatsu, y de las enfermedades que puedan ser tratadas con él.
La presente edición consta con más de 250 figuras y fotos en las que el lector puede ver la ejecución de las principales manipulaciones del Shiatsu en las diferentes regiones del cuerpo para el tratamiento de las principales entidades que se exponen en el índice terapéutico.
dto.