Mapas para el éxtasis : enseñanzas de una chamán urbana
Mapas para el éxtasis : enseñanzas de una chamán urbana
- EAN: 9788479537524
- ISBN: 9788479537524
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Mapas para el éxtasis
Otros libros de Enteógenos
La experiencia del éxtasis, 1955-1963: pioneros del amanecer psiconaútico
La moderna etnofarmacología y la psicología de los
estados modificados de consciencia deben mucho
a estos pioneros de las dos disciplinas. Probablemente,
son los tres personajes que más han influido en las investigaciones posteriores dirigidas a la comprensión
de la experiencia visionaria. Era la época en que el ostracismo para la mescalina, la LSD o los hongos psicoactivos estaba en pañales. Todavía se podía hablar
de estas substancias y utilizarlas con plena libertad de movimiento y de consciencia.
dto.
Guía del explorador psicodélico : cómo realizar viajes sagrados de modo seguro y terapéutico
Con más de 40 años de experiencia investigando con enteógenos, James Fadiman está considerado como la más respetada y versada autoridad estadounidense sobre la psicodelia y su aplicación. En estas páginas describe las mejores prácticas para realizar viajes sagrados de manera segura, a la vez que abordalos efectos inmediatos y a largo plazo del uso de psicodélicos, ya sea para propósitos espirituales (dosis altas), terapéuticos (dosis moderadas) o para la resolución de conflictos (dosis bajas).
El autor revisa aquí diversas investigaciones, tanto antiguas como sumamente recientes, acerca del valor psicoterapéutico de las drogas visionarias para expandir la consciencia personal y para tratar diversas enfermedades graves. Revela también nuevas maneras de emplear el LSD y otros psicodélicos, incluyendo el uso de dosis extremadamente pequeñas para mejorar la función cognitiva y el equilibrio emocional.
Fadiman disipa aquí los mitos y confusiones más extendidos sobre el empleo de los psicodélicos, y explora las experiencias que cambiaron la vida de Ram Dass, Timothy Leary, Aldous Huxley y Huston Smith, así como las de Francis Crick y Steve Jobs, mostrando que, utilizadas sabiamente, estas sustancias pueden producir no solo curaciones sino también descubrimientos científicos y epifanías espirituales.
dto.
La mente natural
¿POR QUÉ LA GENTE TOMA DROGAS?
Al plantearse esta pregunta, el Dr. Andrew Weil sugiere que el deseo de modificar la consciencia es un impulso humano normal, innato. Su mensaje de que para resolver el problema de las drogas debemos replantearnos los conceptos básicos sobre éstas y sobre la consciencia es, hoy por hoy, más actual y urgente que nunca.
Best seller en su edición original, La mente natural dio a conocer al gran público al Dr. Andrew Weil y su pensamiento revolucionario.
"La mente natural es uno de los clásicos de la investigación de la consciencia. El énfasis del Dr. Weil en que la consciencia y la intención, y no la química, son fundamentales para determinar nuestra respuesta a las drogas, es la reflexión que más necesitamos para determinar un enfoque racional del uso y el abuso de éstas."
CHARLES T. TART, Doctor en Filosofía y profesor de Psicología en la Universidad de California.
"La mente natural es la obra de no ficción más excitante que he leído jamás. Cuando inicié su lectura, empecé a creer que existe la esperanza de un futuro en el que el consumo de drogas deje de ser un problema."
JUDY JACKLIN BELUSHI
ANDREW WEIL, Doctor en Medicina, se graduó en Biología y Medicina en la Universidad de Harvard yse ha ganado una reputación internacional como experto en medicina alternativa, en las interaccionesmente-cuerpo y en botánica médica. Es autor de siete libros, incluidos La curación espontánea (Urano, 1995), Salud total en 8 semanas (Urano, 1998) y Salud y medicina natural (Urano, 1998).
dto.