Más allá de la consciencia.
La verdad última del budismo
Más allá de la consciencia.
La verdad última del budismo
- EAN: 9788410282032
- ISBN: 9788410282032
- Editorial: Ediciones Octaedro, S.L.
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El autor, con el rigor y la claridad que ha mostrado en sus anteriores libros, aborda, en esta ocasión, las cuestiones más cruciales y nucleares del budismo, tales como la vacuidad, el Despertar, la Realidad Última, la consciencia más allá de la consciencia, la Mente Única o la naturaleza de Buda. El budismo es una religión sin verdades reveladas que se sustenta únicamente en la experiencia y en la razón; por ello debe ser compatible con la ciencia moderna. El autor ofrece enfoques paralelos, desde el punto de vista de la psicología, la neurociencia y la física, y trata temas como la organización estructural del cerebro, el origen y desarrollo de la consciencia o la interpretación de la realidad. Para ello se basa en las enseñanzas de los maestros del budismo, especialmente del zen, tanto clásicos como actuales, así como en las aportaciones y descubrimientos de científicos contemporáneos. Para los lectores que estén menos familiarizados con el budismo, incluye unos capítulos iniciales a título de introducción. Conceptos budistas importantes como karma, vacuidad, el despertar o la naturaleza de Buda, son tratados con una cierta vocación notarial que ha impulsado la labor divulgativa de Enric estos últimos años. Aspira a dejar constancia, a señalar y ordenar en lo posible el rico corpus conceptual budista desde una visión actual que asocie, relacione y cree vínculos con otras facetas del saber. Del Prólogo del maestro Pere Taiho Secorún
Libros relacionados
Tú eres Buda
El budismo es, básicamente, una experiencia personal que nos ofrece una de las respuestas más convincentes al problema existencial humano. Es un camino hacia la felicidad, el conocimiento de sí mismo, la auténtica libertad y el Despertar a la Realidad Última. El autor trata en el libro de todas estas cuestiones y también del nacimiento y expansión del budismo, el dharma o enseñanza de Buddha, el zen, la meditación, etc. Nos ofrece, en suma, una visión transversal del budismo tanto por el contenido como por el enfoque, uniendo la visión tradicional del budismo con la psicología y la ciencia. Nos sugiere, en fin, el camino hacía la plena realización y nos anima a emprenderlo.
Una manera humilde y generosa de participar del movimiento de la rueda del dharma.
Tú eres Buda es una guía para perplejos, escépticos o ignorantes que aporta algunas claves de eso que llamamos budismo y nos acerca a una enseñanza milenaria que cobra sentido cuando conseguimos hacerla real en nuestra vida. Es un dedo que señala la Luna.
Del Prólogo del maestro Pere Taiho Secorún
dto.
Otros libros de Budismo
Razon y fe en el Budismo
RAZÓN YFE EN EL BUDISMO, está basado en el homenaje al Buda que el maestro Dignaga escribió al principio de su Compendio sobre la cognición válida. Nos ofrece un método de investigación y las herramientas para establecer unos cimientos sólidos sobre los que seguir una práctica firme el Dharma. De hecho, ¿cuál es el corazón del sendero? La mente lógica. Al demostrar que el Buda es un refugio perfecto, que las vidas pasadas y futuras existen y que la Liberación y la Iluminación son realmente posibles para nosotros, podemos recorrer el sendero con seguridad, con confianza, no como seguidores de la fe ciega, sino como seguidores consumados de la razón.
dto.
Descubre tu Dharma
Deshazte de los condicionamientos de tu mente, recupera tu esencia y abraza el propósito con el que has nacido.
No es ninguna coincidencia que tengas este libro entre tus manos. Tu alma te está llamando para que te adentres plenamente en tu propósito, en tu verdad, en el motivo por el que estás aquí: tu dharma. Esta obra te irá guiando en tu camino y te conducirá a una vida de felicidad, abundancia, servicio y plenitud.
En Descubre tu dharma, Sahara Rose te enseña a recurrir a la sabiduría de los doshas (tipos ayurvédicos mente-cuerpo) y los chakras (centros de energía corporales) para descubrir por qué y para qué has venido al mundo. Como una moderna puerta de acceso a la antigua sabiduría védica, sus palabras te ayudarán a recordar tu verdadera esencia, iluminar tu camino y manifestar tu yo más elevado.
dto.
La felicidad aquí y ahora
Libro superventas de Giuseppe Cloza que ofrece una respuesta tanto a la búsqueda de la espiritualidad como de puntos de referencia, dos de las tendencias más relevantes e importantes de nuestro tiempo.
Con dos millones de ejemplares vendidos, este libro es ahora un clásico atemporal, un primer texto indispensable para quienes están interesados en conocer el movimiento Soka Gakkai de budismo. También es útil para quienes se dedican a su propia búsqueda individual de la felicidad. Ahora, en una nueva edición (actualizada y ampliada), ha sido revisado por el autor, que ha agregado muchas de las preguntas y reflexiones que nos hemos planteado durante el tiempo, tan singular y particular, de la pandemia.
El autor Giuseppe Cloza nos ayuda a reflexionar sobre el significado de la existencia y explica cómo el budismo puede ofrecernos una manera de aprender más sobre la compasión, la aceptación y la calma que se necesita para recuperar la serenidad y el bienestar diarios.
dto.
Trascendente
Un llamado a recuperar la magia del mundo y nuestra humanidad a través de la contracultura y de un budismo auténtico, lejos de la tiranía corporativa.
¿Y si la solución a los grandes problemas del mundo no residiera en la ciencia ni en la economía, sino en una profunda reconexión con nuestra interioridad? Curtis White, «el crítico cultural más perverso e inspirador del momento» según Elle, cuestiona todas nuestras certezas sobre arte, cultura, capitalismo y espiritualidad, y nos invita a reimaginar lo que significa ser verdaderamente humanos, con un futuro libre de consumismo, violencia y degradación medioambiental. De la mano de figuras como George Carlin, Gustav Mahler o el propio Buda, Trascendente propone una superación de nuestra deshumanización, con el budismo y la contracultura como fuerzas capaces de devolvernos la libertad y la creatividad perdidas. White urge a un renacimiento cultural a gran escala, no como una utopía distante, sino como un proceso vivo de transformación de la conciencia y de resistencia contra la tiranía.
dto.