Más allá de tu mente
Más allá de tu mente
- EAN: 9788491114369
- ISBN: 9788491114369
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 210
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Alan Watts solía decir que para despertar tus sentidos a veces necesitas ir más allá de tu mente. Probablemente, más que cualquier otro profesor en Occidente, este célebre autor autodenominado artista espiritual, y que también sirvió como sacerdote angelical, fue quien despertó la pasión de incontables buscadores de la sabiduría por las delicias espirituales y filosóficas de India, China y Japón. Más allá de tu mente nos invita a sumergirnos en seis de las lecciones más apasionantes de este legendario pensador con el objetivo de cruzar los límites de la mente racional y expandir nuestra conciencia. Tanto para aquellos que estén familiarizados con Watts como para los que no lo estén, este libro nos invita a explorar sus vías de escape favoritas para no caer en la trampa de la conciencia convencional. El libro nos habla de: El arte del «accidente controlado»: lo qué ocurre cuando dejas de tomarte la vida tan en serio y empiezas a disfrutarla. Cómo hemos llegado a creer en «el mito de uno mismo» en el que somos egos atrapados bajo nuestra piel y separados de todo lo que nos rodea. El por qué deberíamos abrirnos por completo al caos y al vacío para encontrar nuestro verdadero propósito. Percepciones nuevas y poco convencionales sobre los principios fundamentales del budismo, el hinduismo, la filosofía occidental, el cristianismo... AUTOR (Londres, 1915) escribió más de veinticinco libros, incluyendo The Book: On the Taboo Against Knowing Who You Are, The Wisdom of Insecurity, y Psychotherapy East and West. Tras abandonar la Academia Americana de Estudios Asiáticos, Watts continuó escribiendo y viajando, grabó centenares de entrevistas, conferencias, seminarios y dos series de televisión. Escribió para revistas como Elle y Playboy, y fue considerado por los defensores de la contracultura como un referente espiritual. Falleció en 1973.
Libros relacionados
Sólo existe el presente
Alan Watts, autor de la obra El camino del zen; es una de las voces más importantes de la espiritualidad y la autoayuda de nuestros tiempos, nos regala aquí una colección de sentencias o aforismos claves, pues sus palabras son sabias, inspiradoras, edificantes e iluminadoras. En este Sólo existe el presente, se recogen un tesoro de citas indispensables que servirán de guía, apoyo y sustento espiritual. Porque nadie como Watts ha sabido compartir su sabiduría eterna y su filosofía moral con los lectores, el lector hallará en este libro frases y palabras que le darán inspiración, conocimiento y crecimiento, y lo ayudarán vivir, reflexionar y sentir la paz interior que todos anhelamos. ? «Sólo existe el presente, y si alguien no puede vivir allí, no puede vivir en ninguna parte». ? «Para ver la luz sólo es necesario dejar de soñar y abrir los ojos». ? «Nada que valga la pena se logra sin dificultades». ? «Gran parte del secreto de la vida consiste en saber cómo reír, y también en cómo respirar». El libro incluye ilustraciones del propio autor.
dto.
Qué es el Tao
A través de una exposición viva de las ideas y conceptos esenciales del pensamiento taoísta, Watts nos invita a vivir el Tao como una práctica personal de liberación y explica el papel que nos corresponde como individuos dotados de libre albedrío en un mundo cuyas pautas cambian continuamente. Así, Qué es el Tao muestra el alcance que esta antigua sabiduría oriental puede tener en nuestra ajetreada vida actual.
Alan Watts ha sido el principal introductor de las filosofías orientales en Occidente. En esta obra ofrece una brillante y amena síntesis del taoísmo, tal y como aparece en las enseñanzas de sus grandes clásicos: el Tao te king, el I-Ching, el Arte de la Guerra y el Zhuang Zi.
dto.
El Gurú tramposo
El libro que completa la trilogía (los otros títulos son: Nueve Meditaciones y OM:la sílaba sagrada) que compendia la esencia del pensamiento de Alan Watts. Brillante, divertido y profundo.
dto.
El arte de ser Dios: más allá de la teología
Todas nuestras angustias, depresiones y miserias arrancan del hecho de vivir en la ilusión de creernos individuos aislados y cerrados, separados del prójimo, de la naturaleza y del cosmos, cuando la verdad es que somos manifestaciones de lo divino dentro de un contexto ecológico universal.
En El arte de ser Dios, Alan Watts aplica este diagnóstico y nos propone una nueva visión de las religiones -«un Dios más allá de la teología»- y una nueva aproximación entre mística y ciencia.
Escrito con inspiración, humor y entusiasmo, El arte de ser Dios es, indiscutiblemente, uno de los libros más importantes de Alan Watts.
dto.
Memorias, 1915-1965
«¿Pensáis acaso que el propio Dios se toma en serio a sí mismo? Conozco a un maestro Zen que enseña que la mejor aproximación a la meditación consiste en estar de pie, las manos sobre las caderas, y riendo a carcajadas, todas las mañanas, durante diez minutos.»
«Las personas realmente religiosas siempre se han burlado un poco de su propia religión.»
«El secreto de la vida está en saber reír y en saber respirar.»
«Siempre he sido un hombre sedentario y contemplativo, un intelectual, un brahmán, un místico, pero también una especie de epicureo no demasiado honorable. Jamás he hecho la guerra. No he explorado ninguna montaña ni ninguna selva virgen. Tampoco he hecho política. Bien mirado, en estas Memorias no evoco tanto la historia de mi vida como su misterio. Si me he decidido a escribirlas no ha sido para justificarme -ni mucho menos para "edificaros"- sino por puro placer, placer que espero sea compartido, pues, debo confesarlo, encuentro mi vida muy interesante.» -Alan Watts
dto.
La vida como juego
La figura y la enseñanza de Alan Watts se van agigantando a medida que transcurre el tiempo. Sus libros, traducidos a todos los idiomas, son a la vez profundos, amenos, incitantes, iluminadores.
La vida como juego ofrece una nueva perspectiva para los temas perennes de la vida, la muerte, la existencia, la meditación, la eternidad, la «divina locura», etc.
Editado por Mark Watts, hijo de Alan, La vida como juego es un compendio de las últimas enseñanzas del maestro. Procedente de unas charlas orales, el libro posee un inimitable frescor, una vivacidad y un poder de provocación que han sido fielmente respetados en el texto.
dto.
Nueve meditaciones
La obra del famoso filósofo y experto en tradiciones orientales Alan Watts ha adquirido una extraordinaria relevancia y suscitado un apasionado interés entre millones de discípulos y admiradores. A diferencia de algunas estrellas efímeras, los ensayos de Alan Watts no hacen sino ganar en consistencia y se van convirtiendo en motivo de un creciente estudio y meditación.
Con su estilo inimitable, a la vez profundo y ameno, lleno de humor y paradojas, Alan Watts ha sido durante décadas el principal intérprete de las filosofías orientales en Occidente. Toda una nueva generación se ha enriquecido con sus libros, grabaciones, conferencias, programas de radio y televisión.
Poco antes de su muerte, Alan Watts consagró cierto tiempo a dar término a un proyecto que había acariciado largamente. En la atmósfera calma y retirada de su vivienda, el ferryboat Vallejo, y en su retiro montañés de Druid Heights, dio forma a los principios básicos de su filosofía. Ahora aparecen estos últimos trabajos reunidos por primera vez en esta edición que no sólo es una magnífica introducción y guía para quienes comienzan a aventurarse en la obra de Alan Watts, sino que representa un legado imprescindible para quienes son ya sus seguidores.
dto.
Esto es eso
Esto es eso
El tema principal de este libro es la relación entre experiencia mística y vida cotidiana. El capítulo titulado Conciencia cósmica incluye un relato del autor sobre sus propias aventuras en este reino interior. En Instinto, inteligencia y angustia se estudian las paradojas de la autoconciencia. En Espiritualidad y sensualidad encontramos una animada discusión sobre la falsa oposición entre espíritu y materia. En La nueva alquimia, Watts hace un estudio equilibrado sobre los estados de conciencia y la acción del ácido lisérgico. En el libro se incluye también el famoso texto de Watts sobre Zen beat, Zen inveterado y Zen.
Esto es eso resulta ser, así, un compendio del mejor Alan Watts. Escrito con su inimitable estilo. Tocando sus temas más propios.
dto.
Om: la silaba sagrada
No vienes a este mundo, surges de él.
Eres un síntoma del estado del Universo; una parte integral del cosmos.
Todo lo que viene a ti es el regreso de todo lo que ha salido de ti.
Cuando dejas de pensar, descubres que estás en un eterno aquí y ahora.
Hay que ser muy sensible para descubrir la línea de menor resistencia, el camino o la corriente.
Quien lo logra, consigue fluir.
Cualquier visión que se tenga del mundo no es más que una manera de ver las cosas. Y existen infinitas maneras de ver.
Imagina a Dios Madre en lugar de a Dios Padre.
Y en vez de una luz resplandeciente, una obscuridad impenetrable de la cual surge todo.
OM.He aquí una nueva meditación póstuma del gran Alan Watts, cuya obra se agiganta y va ganando millones de lectores en todo el mundo.
dto.
Otros libros de Otros Autores
Amar y vivir : el testamento espiritual de Merton
Amar y vivir: el testamento espiritual de Merton
dto.
El final de los tiempos : el armaguedón y las profecías del retorno
Después de tres décadas de gestación, la fantástica conclusión de la serie de Crónicas de la Tierra reúne el pasado y el presente para ofrecer una visión radical del futuro. Hace treinta años, Zecharia Sitchin cuestionó las ideas oficiales sobre el origen de la Tierra y del hombre. En una serie de provocadores libros titulada Las Crónicas de la Tierra, Sitchin ofreció una nueva teoría, una teoría radical, basada en indiscutibles pruebas documentales, sobre la existencia de unos seres extraterrestres, los anunnaki, que llegaron a la Tierra hace varios milenios para plantar la semilla genética de la humanidad. En su triunfante obra final, Sitchin cierra el círculo y paralelamente explora la insidiosa pregunta que nos viene acosando desde hace milenios, y que desde el profeta Daniel hasta Sir Isaac Newton han intentado responder: ¿cuándo llegará el final?
En El final de los tiempos, Sitchin resuelve antiguos enigmas, descifra el significado original de los símbolos religiosos, analiza los cálculos científicos realizados, explora las expectativas mesiánicas y tiende un puente que enlaza la historia con las profecías, entre el siglo XXI a. C. y el siglo XXI d. C., para presentar una asombrosa visión de lo que nos espera.
dto.
Las enseñanzas del buda
Leadbeater, después de haber vivido durante largos años entre los Budistas de Ceylán y Burma, llegando incluso a ser admitido como Miembro de la Iglesia Budista del Sur por su Jefe Hikkaduwe Sumangala, nos expone en este libro sus ideas acerca de esta gran religión.
Este volumen incluye:
Un estudio profundo sobre la vida del Príncipe Siddartha Gautama de Kapilavastu.
Una clara explicación de los principios y contenidos de la Doctrina del Budismo.
Las Cuatro Nobles Verdades: El Dolor, la Causa del Dolor, la Cesación del Dolor y el Sendero que conduce a la Cesación del Dolor.
La vida de los Monjes Budistas y la Orden del Manto Amarillo.
La aplicación práctica del Budismo, tal y como actualmente se puede ver.
Ofrendas, los Tres Guías, los Cinco Preceptos, el Cántico de las Bendiciones, el Nirvâna, etc.
Llegue, leyendo este libro, al conocimiento de esta apasionante doctrina que Gautama Buda resumía en el versículo siguiente:
"Cesa de obrar mal;
Aprende a obrar bien;
Sé limpio de corazón;
Ésta es la religión de los Budas".
dto.