Más allá del despertar : el final de la búsqueda espiritual
Más allá del despertar : el final de la búsqueda espiritual
- EAN: 9788472456921
- ISBN: 9788472456921
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este es un libro sobre la búsqueda espiritual y las frustraciones que la acompañan. Tiene que ver con los objetivos últimos que nos imponemos a nosotros mismos: la iluminación, el despertar, la liberación; objetivos que jamás podrán ser alcanzados porque –y éste es el gran descubrimiento del autor– la persona que intenta alcanzarlos no tiene más realidad que una creencia-que-emerge-en-el-presente. La búsqueda espiritual se basa en la asunción de que hay un yo que busca, pero lo cierto es que el yo es sólo un pensamiento que ocurre en el momento presente.
Con un gran sentido del humor, compasión y claridad, Más allá del despertar conduce al lector a enfrentarse directamente con su propia ausencia; una ausencia que, paradójicamente, también es una presencia perfecta.
Jeff Foster se graduó en astrofísica por la Universidad de Cambridge. Diversos acontecimientos lo llevaron a emprender una intensa búsqueda espiritual de dos años que culminó en el descubrimiento de que no había nada que encontrar. Actualmente, escribe y da conferencias sobre lo que algunas personas han calificado como “no dualidad” y a lo que él se refiere simplemente como “lo absolutamente obvio”.
Otros libros de Yoga
Autorrealización por el yoga
El hombre, después de sus búsquedas infructuosas de varios dioses, completa el ciclo y descubre que el Dios imaginado por él, como sentado en el cielo, gobernando el mundo, es su propio Ser.
Ningún otro, excepto su Ser era Dios, y el pequeño "yo" jamás ha existido.
Desde los primeros tiempos ha habido varias sectas desperdigadas por la India y como nunca hubo una iglesia reconocida o aceptada, o un grupo de hombres que designase las doctrinas que deberían creer, las personas fueron libres para elegir sus propias fórmulas, crear su propia filosofía y establecer sus propias sectas.
Los tres pasos que el pensamiento religioso hindú ha tomado en relación a Dios, han sido: primero empezó con un Dios personas extra cósmico, luego fue del Dios externo hacia un Dios inmanente en el universo y acabó por identificar su propia alma con Dios y haciendo un alma, una unidad, de todas estas diferentes manifestaciones del Universo. Esta es la última palabra de los Vedas.
El pensamiento religioso hindú comienza con el dualismo, pasa al no dualismo cualificado y termina en un perfecto no dualismo.
~ Swami Vivekananda
dto.
La Vida divina. Tomo IV. La evolución espiritual
"La Vida Divina" es la obra magna del pensamiento filosófico-espiritual del sabio de Pondicherry. Más de mil páginas en las que va desgranando con maestría las principales ideas que lo han convertido en uno de los pioneros de la síntesis entre Oriente y Occidente.
Las páginas en las que el lector va a tener la suerte de poder bucear constituyen los seis últimos capítulos (de los 56 que forman la totalidad) de La Vida Divina. Junto a unos cuantos capítulos más, no pertenecen a la primera redacción de la obra, sino que fueron añadidos posteriormente, ya en plena madurez vital, filosófica y espiritual de Sri Aurobindo. Esto es importante, porque su propio pensamiento se hallaba en constante evolución, no con rupturas radicales, pero sí con matices importantes, con nuevas luces, nuevos desarrollos.
Estos seis capítulos poseen pleno sentido en sí mismos y por sí mismos. Sin duda el lector que no conozca todavía el resto de su obra se verá impulsado a ampliar lo que aquí se dice, pero puede confiar en que tiene entre sus manos algunos de los capítulos más intensos y más luminosos salidos de la pluma de este pensador iluminado de nuestro tiempo.
dto.
Palabras para la paz
Este libro es un luminoso testimonio de no violencia y de paz. No cabe separación entre paz exterior e interior. Ambas son una sola cosa y para Gandhi una vida sin violencia es tan santa como la verdad.
dto.