Más allá del más allá
Cómo influir en nuestro destino tras el último suspiro
Más allá del más allá
Cómo influir en nuestro destino tras el último suspiro
- EAN: 9788411319447
- ISBN: 9788411319447
- Editorial: Editorial Almuzara
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 234
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Una fascinante investigación que viene a cuestionar los modelos tradicionales deterministas (los cuales casi todos hemos asumido como ciertos) sobre lo que hay más allá de la muerte, y revela sugerentes alternativas que sostienen que podemos decidir nuestro destino tras el último suspiro.
Enrique Ramos, en esta nueva e interesantísima obra, hace un análisis de asombrosas y trascendentes propuestas, procedentes de cinco fuentes de información fidedignas muy desconocidas en el mundo occidental. Unas teorías que constituyen un revulsivo para nuestras viejas creencias acerca de la supervivencia de la consciencia, pues comparten la idea de que el ser humano no tiene por qué conformarse con un único sino después del óbito.
Morir, según estas líneas de pensamiento, sería un asunto puramente personal y, por tanto, es un error capital aceptar que la inevitabilidad de la muerte implica también una inamovible predestinación en cuanto a nuestra realidad post mortem.
Estas líneas responden con rotundidad a la gran pregunta: ¿está escrito nuestro final o, por el contrario, podemos elegir qué camino recorrer tras el último tránsito?
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Elisabeth Kübler-Ross: una mirada de amor
Con la doctora Elisabeth Kübler-Ross el tema de la muerte ha dejado de ser un tabú. La preparación para morir o traspaso tiene un impulso nuevo y esperanzador. La autora ha encontrado en la imagen de la transformación de la mariposa una nueva puerta al mundo de los pensamientos de los enfermos terminales. Las diferentes fases de una mariposa simbolizan las diversas etapas de la vida humana.
El doctor Gottfried Siebel ha tenido una gran experiencia como teólogo y cuidador de espíritus enfermos. Para él los libros de Kübler-Ross fueron un importante estímulo.
Como fotógrafo tomó bellos primeros planos de mariposas y de esta forma nació la idea de ilustrar los textos de la famosa doctora, reforzando con las imágenes el paralelismo de nuestro propio proceso. Este libro está estructurado en textos cortos y lenguaje poético.
dto.
Todo no acaba aquí
¿Qué nos espera al otro lado de la puerta misteriosa de la muerte? ¿Qué sucede cuando a uno le llega la hora y finaliza su trayectoria en la Tierra, cuando deja todos los bienes y pertenencias acumuladas y parte sólo hacia la oscuridad? ¿Es la muerte el final, la aniquilación de materia y reposo?, o ¿despertamos en otra especie de esfera o condiciones conservando la personalidad?
Sorprendente el hecho de que la vida humana se viva sin pensar en el mañana, con poca o ninguna consideración de lo que nos espera más allá. La naturaleza tiene un propósito para todo. ¿Cuál es su propósito? Nacemos de lo invisible, nos quedamos aquí un tiempo y volvemos a lo invisible, pero ¿qué estado es el real? ¿Qué concepto tiene el ser humano de esto, cómo debe vivir y qué debe hacer para conocer la vida del más allá?
“Yo he escuchado otras voces, voces de aquellos a los que la gente llama muertos, durante setecientas noches, en un total de unos veintidós años. Ayudado por una extraordinaria parapsicóloga, hablé con aquellos que se encuentran en el más allá, y que utilizaban sus propios órganos vocales del mismo modo que lo hago yo”.
Sorprendente afirmación del autor de este libro. Estas revelaciones se entenderán mejor, después de leer las explicaciones dadas en esta obra.
dto.
Consciencia más allá de la vida
Pim van Lommel es un reputado cardiólogo holandés que ha trabajado durante más de veinticinco años en un hospital docente con ochocientas camas. Al hablar con cientos de sus pacientes que habían sufrido un paro cardíaco, quedó atónito al descubrir que, lejos de haber perdido la conciencia durante el período en que habían estado clínicamente muertos, sus pacientes recordaban haber vivido una experiencia extraordinaria, algo que a Van Lommel, como científico, le era difícil de aceptar. Así pues, decidió estudiar el fenómeno sistemáticamente durante veinte años en su clínica con un equipo especializado, y en 2001 publicó una síntesis de su investigación en la prestigiosa revista médica The Lancet, causando con ello un revuelo internacional.
Este libro ofrece abundantes pruebas científicas de que las «experiencias cercanas a la muerte» son un fenómeno que no puede atribuirse a la imaginación, la psicosis o la falta de oxígeno. Los hechos evidencian que la consciencia es algo mucho más vasto y complejo que el cerebro y que sigue existiendo pese a la ausencia de toda función cerebral. Pim van Lommel introduce estas experiencias en un amplio contexto cultural que va desde las diferentes visiones religiosas del pasado hasta los nuevos presupuestos de la física cuántica, en donde estos fenómenos tienen un lugar coherente dentro de sus modelos teóricos.
dto.
45 segundos de eternidad
El testimonio conmovedor, autentico y sincero de Nicole Dron, una mujer quien vivió la más misteriosa y profunda vivencia que un ser humano puede experimentar: la travesía de las "Puertas de la Muerte". En sus recuerdos del más allá, Nicole Dron nos relata que durante su experiencia de casi muerte que duró 45 segundos, una voz plena y bella le preguntó sobre su capacidad de dar amor en el mundo. Una pregunta que sacudió totalmente su vida. A los 26 años, durante una intervención quirúrgica, el corazón de Nicole dejó de latir. Todo parecía haber terminado. Sin embargo, solo acababa de comenzar la aventura que cambiaría su vida para siempre. En la Luz, Nicole descubre que es eterna y que sólo hay vida. Saborea una paz y un amor infinitos que jamás podrá olvidar.
dto.