Más alto que el aire : brevario para el alma
Más alto que el aire : brevario para el alma
- EAN: 9788494170423
- ISBN: 9788494170423
- Editorial: Ediciones Los Libros del Olivo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 130 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sé agua, derrámate sobre la tierra, no importa por dónde pase el cauce, no conoces dónde acaba, preocúpate sólo de estar, sé corriente. Siembra tijeras que corten los hilos de oscuridad de tu jardín. Deja crecer árboles que den sombra, túmbate sobre esa sombra en verano, cuando la luz sea más intensa, y conviértela en lugar de descanso; a las raíces otórgales tu abrazo, pero no te dejes convencer por su apego a la tierra; sigue a las ramas por el aire, elévate con el tronco a las alturas, sé hoja con tus hojas, sé yema con tus yemas, sé la savia que circula bajo tu corteza.Sé el que eres. Deja de dar importancia a tu jefe cuando te lleve la contraria, a la reprobación de un amigo al que dijiste no cuando tu corazón te lo dictaba, al no vayas de los que dicen que te quieren cuando decidas ir por donde ellos no osaron, a quien te promete amor si acatas reverencia a su mundo. Fluye, fluye, fluye, sé abeja, sé pájaro, sé viento, sé ola, sé marea, sé agua que renace del agua... Extracto del texto
Otros libros de Miscelanea
La travesía hacia la otra Vida
La travesía hacia la otra orilla
“En occidente, la religiñon es ante todo una cuestión de creencias…El descubrimiento en el siglo XX de las tradiciones espirituales de Asia nos aportó, a nosotros los occidentales, una nueva perspectiva: la religión y la espiritualidad ya no están relacionadas con la idea de creer o de no creer, sino con una práctica basada en la experiencia personal. Se trata de abordar la espiritualidad desde una perspectiva científica, basada en la observación y la experimentación, utilizando las mismas estrategias que utilizaría un investigador en su laboratorio”.
Éste es el planteamiento que Arnaud Desjardins aporta a sus lectores, que a su vez recibió de parte del maestro Swami Prajnanpad y a través de los encuentros que mantuvo con rinpochés tibetanos, pirs sufíes y contemplativos cristianos.
Este libro está elaborado a partir de respuestas dadas por Arnaud Desjardins a sus estudiantes en el transcurso de un seminario realizado en México.
Incluye intervenciones de Véronique Desjardins, alumna de Arnaud desde hace más de 35 años y su esposa desde hace más de 20. Este punto de vista femenino, a menudo original, completa de manera muy concreta las directrices para una práctica cotidiana del “camino” que van concretándose y profundizándose a lo largo de las páginas.
Arnaud Desjardins (18 de junio de 1925 – 10 de agosto de 2011) es uno de los primeros occidentales en descubrir y hacer descubrir, mediante documentales televisados, las grandes tradiciones espirituales ignoradas por los europeos: el hinduismo, el budismo (tibetano y zen) y el sufismo (místico del Islam) de Afganistán
dto.