Más alto que el aire : brevario para el alma
Más alto que el aire : brevario para el alma
- EAN: 9788494170423
- ISBN: 9788494170423
- Editorial: Ediciones Los Libros del Olivo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 130 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sé agua, derrámate sobre la tierra, no importa por dónde pase el cauce, no conoces dónde acaba, preocúpate sólo de estar, sé corriente. Siembra tijeras que corten los hilos de oscuridad de tu jardín. Deja crecer árboles que den sombra, túmbate sobre esa sombra en verano, cuando la luz sea más intensa, y conviértela en lugar de descanso; a las raíces otórgales tu abrazo, pero no te dejes convencer por su apego a la tierra; sigue a las ramas por el aire, elévate con el tronco a las alturas, sé hoja con tus hojas, sé yema con tus yemas, sé la savia que circula bajo tu corteza.Sé el que eres. Deja de dar importancia a tu jefe cuando te lleve la contraria, a la reprobación de un amigo al que dijiste no cuando tu corazón te lo dictaba, al no vayas de los que dicen que te quieren cuando decidas ir por donde ellos no osaron, a quien te promete amor si acatas reverencia a su mundo. Fluye, fluye, fluye, sé abeja, sé pájaro, sé viento, sé ola, sé marea, sé agua que renace del agua... Extracto del texto
Otros libros de Miscelanea
Biografía de la luz
Este ensayo recoge, con tanta modestia como ambición, un itinerario espiritual para el hombre y la mujer de hoy. Una relectura imprescindible, tan sencilla como profunda, del legado de Cristo, faro de la humanidad. El evangelio como mapa de la conciencia y como permanente provocación existencial. Biografía de la luz es un texto pensado para todos los buscadores espirituales y, por ello, escrito desde una perspectiva cultural más que confesional. Un camino, tan radical como posible, para la iluminación, entendiéndola como algo sencillo y cotidiano. Una especie de manual poético de la interioridad, en el que se presentan algunas de las incontables imágenes y metáforas que esbozan los evangelistas y que son auténticos espejos de la identidad humana. Un libro para revisar la propia vida y para descubrir, tras el ruido de las sombras, que no buscaríamos lo luminoso si no fuéramos, al fin y al cabo, seres de luz. En la línea de sus anteriores entregas literarias -El olvido de sí, Entusiasmo, la aclamada Biografía del silencio...-, Pablo d'Ors nos regala ahora su obra definitiva. Todos necesitamos reflexiones como éstas, tan transparentes: historias que nos ayudan a ver las cosas de nuevo como son. Como seguramente las veíamos cuando éramos niños. Imágenes e ideas que hacen patente que la vida no está lejos o fuera, sino dentro y aquí.
dto.
El viaje interior
Claudio Naranjo nos invita a un viaje a través de los grandes relatos de Oriente sobre la transformación humana; cuentos que describen, con un lenguaje secreto y ancestral, el camino interior, el itinerario místico, la santa locura, la noche oscura del alma o la vía del bodhisattva. Del hinduismo al Islam, del sufismo al Tao, de la Biblia a Buda, las páginas de El viaje interior arrojan luz sobre los sellos mejor guardados de Mahabharata, Aladino, Mushkil Gushá, el Antiguo Testamento, la peregrinación del Rey Mono, el romance de Yusuf y Zulaika o la epopeya tibetana de Gesar. Todos ellos relatan la leyenda universal del Viaje del Héroe: el monolito acerca de la búsqueda de la conciencia y, en última instancia, del sentido de la vida.
El filósofo y psiquiatra Claudio Naranjo (1932-2019) fue un referente fundamental en la integración de las psicologías occidentales y las filosofías de Oriente. Maestro de gestaltistas, sufí, músico y chamán, su nombre tiene ecos de leyenda entre psicoterapeutas y buscadores de conciencia.
dto.