Masaje antiestrés
Masaje antiestrés
- EAN: 9788431551070
- ISBN: 9788431551070
- Editorial: Editorial De Vecchi, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 123
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
* El estrés mental repercute en el plano físico y, de la misma manera, la relajación corporal puede aliviar la tensión mental
* En este libro se examinan los distintos tipos de dolor de cabeza, se analizan sus causas y se presentan los tratamientos propuestos por la
medicina alternativa. Aprenderá a identificar los síntomas del estrés en usted mismo y en los demás
* El libro le permitirá realizar los ejercicios para descargar las tensiones; también conocerá cómo aplicarse un automasaje y descubrirá unos ejercicios muy simples para el cuello, zona dorsal y hombros que le ayudarán a mantener la musculatura relajada
Sabrina Bevilacqua, diplomada en masaje antiestrés, es tutora prenatal y ha elaborado una tesis sobre el masaje prenatal y «la operadora» de Ortho-bionomy, una técnica de reequilibrio físico y energético del cuerpo. Practica la meditación trascendental individualmente y en grupos guiados
y dirige grupos de relajación. En 1998 fundó la asociación ALI «love in action», de la que es vicepresidenta y donde se ocupa de la divulgación de terapias manuales y psicocorporales.
Silvia Pareschi es licenciada en lenguas y literatura extranjeras, y ha realizado un máster en técnicas de narración en la Escuela Holden de Turín, donde se ha especializado en edición y técnicas
de traducción. Es escritora y traductora de inglés y de ruso. Se dedica desde hace años al estudio de las medicinas alternativas y las filosofías orientales.
Otros libros de Terapias Alternativas
Ayurveda
Las mejores técnicas de la ciencia de la salud Ayurvédica que ayuda a conseguir el estado de armonía interior que se manifiesta en una imagen sana, fresca y radiante.
El Ayurveda es una de las más antiguas ciencias de la salud, originaria de la India y fundamenta sus conocimientos en la unidad esencial entre la mente y el cuerpo. Sostiene que la belleza y la salud son el resultado de un estado de equilibrio y armonía interior. Por el contrario, la enfermedad pone de manifiesto desequilibrios cuyo tratamiento requiere una aproximación muy diferente de la medicina y la cosmetología occidentales.
A partir de estos principios, este libro incluye un programa de dieta, respiración, masaje, terapias sensoriales y meditación, diseñado para cada tipo de persona.
Se trata del libro internacionalmente más reconocido sobre Ayurveda.
Este libro ofrece un novedoso régimen integral de belleza.
Este libro es fruto de más de veinticinco años de observación y experiencia en el tratamiento de enfermedades.
dto.
Inteligencia digestiva : una visión holística de tu segundo cerebro
• Reflujo, acidez y otros malestares del estómago
• La hidroterapia de colon
• Estreñimiento, laxantes e hinchazón
• El concepto de cerebro digestivo
• Envejecimiento y sistema digestivo
«Según el entender más común, el intestino es una parte del cuerpo con forma parecida a una serpiente, que además es muy fea, maloliente y produce sonidos socialmente no aceptados. Sin embargo, poseemos un verdadero cerebro dentro de nuestras entrañas y su función neuronal resulta muy parecida a la actividad cerebral de la cabeza, de donde surge todo lo bello (…). Nuestro sistema nervioso entérico es nuestro segundo cerebro, y no se trata de una metáfora».
Estas esclarecedoras palabras de la doctora Irina Matveikova nos acercan a un mundo poco conocido: por qué nuestra mente no puede controlar las funciones digestivas; por qué esta resistencia pone de mal humor e irrita a mucha gente, que busca solucionar de inmediato sus problemas de digestión, hinchazón, estreñimiento o los dolores producidos por su colon irritable; por qué suele ser preciso un tratamiento prolongado para recuperar el equilibrio interno; por qué la conducta digestiva influye sobre el pensamiento, el estado de ánimo o la productividad intelectual…
Desde una perspectiva holística y con un profundo sentido didáctico, la autora de Inteligencia digestiva defiende la importancia de cuidar el cuerpo y mantenerlo limpio, porque si en nuestro «templo» no hay salud, todo lo demás es mucho más difícil.
dto.