Masonería,conspiracion y poder
Masonería,conspiracion y poder
- EAN: 9789501715569
- ISBN: 9789501715569
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 134
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La historia de los últimos trescientos años está plagada de teorías conspirativas que intentan dar una explicación totalizadora de los procesos políticos y sociales. Dentro de ellas, la Masonería ocupa un lugar central, tanto negativa como positivamente, siempre relacionando sus conexiones con el poder.
Ahora bien, ¿qué hay de cierto en estas explicaciones? ¿Son producto de la fantasía o tienen algún basamento real? ¿Sirven para calmar nuestra angustia ante lo desconocido, o son usadas políticamente para buscar chivos expiatorios? ¿Cuál es su intencionalidad política?
Estos y otros interrogantes serán abordados en este trabajo, planteándose posibles respuestas, pero por sobre todo, analizando los argumentos más usuales, para desentrañar su génesis.
La repercusión política de estas teorías también será desmenuzada, dando uan visión heterodoxa de los sucesos de la Edad Contemporánea.
PABLO MATEO TESIJA
Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 6 de diciembre de 1966. Se recibió de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la cual se desempeña actualmente como docente.
Realizó cursos de postgrado en doctorado, dentro del área de la Sociología Jurídica, siendo el tema de su tesis “La influencia del pensamiento mágico en el derecho penal”, la cual se encuentra en preparación.
Estudió historia del arte en la Universidad de la Sorbona en París, dedicándose desde 1995 al estudio de la Masonería.
Publicó artículos relativos al derecho penal y constitucional en distintas revistas especializadas, como así también concernientes a la historia del arte y la Masonería en la Academia de Estudios Masónicos de la República Argentina y en la revista “Símbolo”. Brindó conferencias sobre la historia de la Masonería en distintos ámbitos académicos.
De 2006 a 2009, se desempeñó como director de la revista “Símbolo”, dedicada a la difusión de temas relacionados con la Orden Masónica.
Es autor del libro “Arte y Masonería” , ensayo dedicado a la interpretación masónica del fenómeno artístico, publicado por Editorial Kier, en 2007.
Otros libros de Masonería
Martines de Pasqually
Martines de Pascually (1710?-1774), fundador de la Orden de los Caballeros Masones Élus Cohens del Uiniverso, se ha convertido en una figura fundamental del iluminismo, marcando para siempre el siglo XVIII y proyectando su influencia hasta nuestros días. Maestro espiritual de Louis-Claude de Saint-Martin y de Jean-Baptiste Willermoz, entre otros, su doctrina ha fecundado corrientes diversas dentro del mundo iniciático como el Régimen Escocés Rectificado y las diversas ramas de las Órdenes Martinistas modernas a través de la obra de Saint-Martin. A partir de 1.943, resurge también un movimiento neo-Cohen que intenta despertar el cuerpo, el alma y el espíritu de la obra del Maestro y que se mantiene muy activo.
dto.
Historia de la masonería en los Estados Unidos
Estados Unidos es el país más poderoso de la Tierra. Desde su fundación, una sociedad secreta, la masonería, ha seducido a sus más ilustres políticos, pensadores y economistas. Washington, Monroe, Roosevelt o Reagan... Se estima que al menos 18 de los 44 presidentes han sido masones; pero también lo fueron muchos vicepresidentes, miembros del Tribunal Supremo y secretarios de Estado.
La fundación de la capital federal estuvo jalonada de ritos masónicos; los arquitectos de varios de los edificios más importantes fueron asimismo masones. Escritores, músicos, filósofos, fundadores de sectas como el mormonismo, los Testigos de Jehová o el Adventismo del Séptimo Día, fueron también hermanos masones. Y en la actualidad se piensa que más de tres millones de estadounidenses pertenecen a alguna logia.
La presente obra analiza en suma el trasfondo histórico del libro The Lost Symbol, del polémico Dan Brown. Recoge las influencias de la masonería en las artes, la literatura y el cine, y describe las logias de carácter católico, como los Caballeros de Colón. El tema de las sectas fundadas o inspiradas por la masonería nos acercará a la influencia de esta organización a nivel religioso y espiritual, así como a la relación con la Nueva Era, el Ocultismo y algunos de los movimientos neopaganos. Con una amplia bibliografía, este libro muestra la influencia de la masonería en la potencia más grande del orbe. ¿Tuvo la Constitución Norteamericana, la más antigua del mundo, inspiración masónica? ¿Cuál es la influencia de la masonería en la actualidad?
dto.
Ritual del REAA : tercer grado : ceremonias oficiales del rito escocés antiguo y aceptado
Rituales y Ceremonias Oficiales del Rito Escocés Antiguo y Aceptado Dedicatoria, 15
TERCER GRADO (MAESTRO MASÓN)CONTENIDOS
Plano del Templo, 17
Cuadro de Logia, 19
La Maestría Masónica, 21
Rituales de Apertura, Desarrollo de los Trabajos y Clausura, 31
Apertura de los Trabajos, 33
Orden del día. Desarrollo de los Trabajos, 47
Clausura de los Trabajos, 53
Recepción al Tercer Grado Simbólico, 65
PRIMERA PARTE:
Tenida en Grado de Compañero previa a la Ceremonia de Exaltación, 69
SEGUNDA PARTE:
Cámara de Reflexiones, 89
Disposición de una Logia de Maestros para una Ceremonia de Exaltación, 91
TERCERA PARTE:
Ceremonia de Exaltación al Tercer Grado, 97
Instrucción y Memento de Tercer Grado
Instrucción del Tercer Grado, 145
Memento del Tercer Grado, 159
Simbolismo del Grado de M.·. M.·., 167
La Labor del Maestro, 179
Condiciones, Deberes y Derechos de los Maestros Masones, 185
APÉNDICES
Regla de Doce Puntos de la Francmasonería, 209
dto.