Masones y templarios
Masones y templarios
- EAN: 9788427032767
- ISBN: 9788427032767
- Editorial: Booket
- Encuadernación:
- Medidas: 120 X 190 mm.
- Páginas: 484
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Existió algún nexo entre las ceremonias de iniciación de templarios y masones?¿Heredaron los masones los secretos mejor guardados del Temple?¿Por qué la Iglesia de Roma ha perseguido a ambas organizaciones? Una apasionante obra que demuestra el estrecho vínculo entre estas dos instituciones.
Otros libros de Masonería
El silencio masónico
Vivimos en un mundo repleto de ruido, de palabras insignificantes, vacuas y vacías de contenido, retóricamente intempestivas y vanas, en donde la verbalización es la regla y el silencio la excepción que nos invita, velada y subliminalmente, al ejercicio de moderar el verbo aun sin proponérnoslo. En una época en que cualquier indocumentado puede imaginarse que es un sabio, sin apenas pensar en lo que está diciendo y desde las múltiples plataformas que la moderna sociedad nos brinda y pone a nuestro alcance, aparece de manera sutil ante nuestros sentidos, la opción del arte de callar y de guardar un discreto silencio.
dto.
Para una antropología masónica liberal : ritual, símbolo y mundo de las ideas
La Masonería Liberal alcanza hoy en día un nivel de consciencia que, proviniendo de una muy antigua tradición clásica asentada en los Misterios medievales, nos conduce a un debate sobre los valores, derechos y obligaciones de los seres humanos actuales y futuros. En este estudio, se tratará de esclarecer, teórica y contextualmente, lo que podría significar la Masonería Liberal para el hombre y la mujer de hoy, que debe sufrir constantes tensiones personales y todo tipo de presiones exteriores de un mundo lleno de incoherencias, en el que nuestra individualidad es mancillada por todo tipo de violencias.
Este estudio muestra las bases para una alternativa humanística en la que se pueden desarrollar los mejores valores y convicciones personales, con el anhelo de alejarse del egocentrismo individual y de la falta de compromiso con la idea de un mundo cada vez mejor, asentado en la libertad, la igualdad y la fraternidad entre todos los seres humanos.
______________________
Con el análisis de los orígenes, ritual, símbolo y mundo de las ideas de la Masonería Liberal, José Luis Caramés Lage nos introduce en las últimas consecuencias teóricas y prácticas de una sociedad universal, la Francmasonería, asentada en las raíces culturales europeas más profundas en las que se entrelazan, desde la famosa Royal Society de Londres, hasta las últimas corrientes de la búsqueda de la identidad transcultural.
dto.
Los gigantes de piedra : un camino esotérico hacia donde acaba el mundo
El símbolo es una de las formas más antiguas del pensamiento humano. Nunca ha sido desplazado del todo por el lenguaje escrito. La presencia de los símbolos asociados a un grupo humano es un indicio del desarrollo del lenguaje hablado a la escritura.
ESTE LIBRO NOS HABLA DE LOS SÍMBOLOS DE LAS PIEDRAS, NOS SUGIERE SU SIGNIFICADO OCULTO.
INTRODUCCIÓN 11 La tierra del Más Allá 16 Los montes incendiados 18 Luza Bide 21 La tierra de los agotes 28 La tierra de los francos 31 La estrella del Camino 36 El Camino aragonés 38 Jaca 43 Santa Cruz de la Serós 52 San Juan de la Peña 58 Nuestra Señora de las cien puertas 80 Un cruce de caminos 102 Las tierras del aquelarre 114 Donde mana el vino 118 Otra estrella en el Camino 121 Rocamador- Nájera 133 Logroño 148 La tumba de la Reina Sapa 152 Cárdenas - Burgos 156 Santo Domingo de la Calzada 158 Por tierras de Castilla 163 Burgos 171 Villalonquéjar - Frómista 182 Hacia Tierra de Campos: la tierra del trigo 186 Población de Campos Sahagún 196 Carrión de los Condes 200 Calzada del Coto - León 212 León 219 Trobajo del Camino. Rabanal del Camino 236 El Passo Honroso 238 Los maragatos. La comarca del Bierzo 242 El Cebrero 258 Renche - Palas de Rey 262 Portomarín, Palas de Rey, Mellid, El Monxoi 265 Garballal - Santiago 269 ¿Hacia el Finis Terrae? 292
dto.
Jean-Baptiste Willermoz, su obra
Jean-Baptiste Willermoz es sin lugar a dudas el patriarca de la masonería francesa e inclusive, de manera más general, de la masonería occidental. Lo es, por su longevidad excepcional (1730-1824); lo es también, sobre todo por su genio creador, reconocido y saludado en su tiempo, ignorado y olvidado a lo largo de un siglo y medio, y de nuevo reconocido y admirado desde hace algunos decenios gracias a los trabajos de diversos investigadores y escritores, entre los cuales el autor de la presente obra.
Jean-Baptiste Willermoz ha sido en efecto el arquitecto en jefe de un sistema masónico absolutamente original e incluso único, el Régimen Escocés Rectificado. Este Régimen de doble faz, masónica y caballeresca, se inscribe en el movimiento del esoterismo cristiano y dispensa una iniciación que está fundamentada en este esoterismo. Esta iniciación se dirige a la inteligencia al igual que al corazón, y para lograrlo, Willermoz ha compuesto una serie gradual de instrucciones en las que eclosiona su inmenso talento pedagógico.
El presente volumen propone una biografía sucinta y sin embargo completa de Willermoz, en la que es puesto en relieve lo que para él fue esencial en el transcurso de una existencia bien cumplida: su obra masónica y sus pormenores.
Como introducción, está expuesta la doctrina que subtiende el Régimen rectificado, doctrina que ahora más que nunca, atrae a los hombres de deseo a la búsqueda de un compromiso espiritual elevado.
dto.