0 artículos
No hay ningún producto

Libros de Psicología


Personas emocionalmente inmaduras : cómo desligarse de ellas

Personas emocionalmente inmaduras : cómo desligarse de ellas

15,95 €
15,15 €

Es hora de desligarse de las personas emocionalmente inmaduras. Como hijo o hija de unos padres emocionalmente inmaduros, has luchado mucho por establecer tu propia identidad y curar las heridas invisibles que te causó la manera en que te educaron. Pero ¿qué me dices de las demás personas emocionalmente inmaduras que hay en tu vida? Relacionarse con estas personas suele ser frustrante, por su insensibilidad y por la falta de reciprocidad que hay en la relación. No te respetan como individuo, lo cual puede herirte, hacer que te aísles y que vivas con un sentimiento de soledad. Pero una vez que entiendas sus trampas emocionales, podrás establecer con firmeza tus condiciones y no sucumbir ya más a sus maniobras. En esta guía imprescindible, la doctora en Psicología Lindsay C. Gibson ofrece soluciones prácticas y esenciales para que puedas desligarte emocionalmente de las personas de una vez por todas. Encontrarás en ella una profunda exploración de las dificultades más comunes a las que se enfrentan los hijos e hijas adultos de padres emocionalmente inmaduros, reflexiones sobre los efectos de sus conductas, e indicaciones íntimas y precisas que te darán seguridad y confianza para que empieces a poner límites y a establecer relaciones sanas y recíprocas. Como hijo o hija adulto de padres emocionalmente inmaduros, te has pasado la vida compensando la falta de afecto, interés y sensibilidad de los demás y desatendiendo tus necesidades individuales. Si te has cansado del secuestro emocional que ejercen estas personas, este manual puede ayudarte a encontrar la libertad.

5 %
dto.
El Maestro

El Maestro

16,00 €
15,20 €

No existe forma más amena, didáctica y sencilla de conocer los secretos de la psicología aplicada que con un texto que combina la narración con los más avanzados saberes de la psicoterapia contemporánea.

Como ya lograron en su aclamado El aprendiz de farero , Javier Savin y Joan Piñol nos deleitan de nuevo con un precioso relato acerca de la vida, la muerte, el duelo, la pareja, la familia? es decir, los grandes temas que desde siempre nos incumben (y agobian). El libro consiste en una inmersión mágica, en una mentoría realizada por un maestro que ?sin dejar de ser un humano imperfecto y vulnerable? te acompañará con generosidad en el viaje de conocimiento de uno mismo y del sentido que otorgamos a la vida.

5 %
dto.
Test psicológico de Carl Jung

Test psicológico de Carl Jung

28,00 €
26,60 €

Carl Jung fue uno de los psicólogos más importantes de la era moderna, y sus ideas, desde las funciones cogni-tivas hasta los arquetipos, conforman la base de lo que entendemos hoy en día por personalidad.

En esta fascinante guía, Lily Yuan muestra, entre muchas otras cosas, las diferencias entre introversión y extraversión, pensar y sentir o percibir y juzgar. Aprende cómo funcionan los test de personalidad y a sacarles el máximo partido mientras te sumerges en la historia de la psicología de la personalidad. El libro también incluye consejos prácticos que te permitirán aplicar la teoría a situaciones de la vida cotidiana, desde tus relaciones personales, hasta el trabajo o los hábitos saludables.

Sea cual sea tu personalidad, en esta guía encontrarás todo lo que necesitas para aprovechar al máximo el poder de los tipos de personalidad y mejorar todos los aspectos de tu vida.

5 %
dto.
La teoría polivagal y el desarrollo infantil

La teoría polivagal y el desarrollo infantil

33,00 €
31,35 €

Cómo las interrupciones sostenidas en la seguridad de los niños impactan en su salud física, mental y conductual hasta la edad adulta.
En esencia, la teoría polivagal describe cómo la sensación inconsciente de sentirse seguro o en peligro influye en nuestras emociones y comportamientos. En este libro, la pediatra y neonatóloga Marilyn R. Sanders y el psiquiatra infantil George S. Thompson ofrecen tanto una reflexión sobre el cuidado de los niños como una llamada a la acción a médicos, educadores y profesionales de la salud mental. Cuando los niños no tienen relaciones seguras o sufren traumas emocionales, médicos o físicos, su capacidad para amar, confiar y desarrollarse se ve dañada.

Atendiendo a las lecciones de la teoría polivagal —que los cuidadores adultos deben ser conscientes del procesamiento inconsciente de la información sensorial por parte de los niños—, los autores muestran cómo los profesionales pueden desempeñar un papel fundamental a la hora de establecer una sensación de seguridad incluso ante situaciones atemorizantes, incomprensibles o peligrosas.
«Marilyn Sanders y George Thompson aplican los principios de la teoría polivagal para explorar las interrupciones en la conexión que, los niños y las familias a las que atienden experimentan desde la concepción hasta la adolescencia y el impacto de esos momentos traumáticos. Basándose en la sabiduría de años de práctica, presentan un marco fundamentado en la neurobiología y elaborado con historias clínicas que entretejen los ingredientes esenciales de la seguridad y la conexión en la interacción sanitaria. Con esta exploración bellamente escrita de la ciencia de la seguridad, los doctores Sanders y Thompson ofrecen una guía para activar las vías vagales incrustadas en nuestra biología y crear las conexiones sociales que son la base del bienestar».
—Deb Dana, LCSW, autora de La teoría polivagal en terapia.

5 %
dto.
Trabaja tus sombras

Trabaja tus sombras

18,00 €
17,10 €

El ánimo permanente de mejora que nos domina y la búsqueda de soluciones mágicas que nos liberen de todos nuestros males pueden desembocar en la creación de un «falso yo» que, si bien es maravilloso a ojos de los demás, está en realidad muy alejado de nuestra verdadera identidad. La búsqueda constante de nuestra luz nos lleva así a una proyección sesgada y culpable de nuestra persona, porque nuestra realidad es mucho mejor que esa imagen transmitida. Con Trabaja tus sombras conseguirás detener esta extenuante carrera por alcanzar tu mejor versión donde solo hallarás una versión irreal de ti. Con este libro, te invito a que eches un vistazo sincero a tu interior y te atrevas a realizar ese «trabajo con las sombras» con el que podrás dejar de huir de tus lados más oscuros y comprenderlos de verdad.

Aquí encontrarás:

• Tests para detectar oportunamente las heridas, los bloqueos y las emociones negativas que se interponen en tu día a día.

• Introspecciones guiadas en forma de preguntas para que aprendas a escucharte y comprenderte mejor.

• Ejercicios con los que podrás sumergirte fácilmente en el interior de tu persona, sin artificios.

• Modelos de cartas para escribirte según los daños que sufras. Conseguirás aprender a valorar todo aquello que ves negativo en ti, avanzar hacia la verdadera realización personal y encontrar por fin tu armonía interior.

5 %
dto.

Ser uno mismo. Introducción a la Psicología Analítica de C.G. Jung

27,00 €
25,65 €

"...el libro de la Paloma Muñoz ...resultado de una investigación in crescendo que nos presenta la teoría del arquetipo central de la obra de Jung, el arquetipo de la totalidad, el sí-mismo... es ofrecer 'una exposición del modelo junguiano bajo la perspectiva de la noción de sí-mismo' ...a través de los conceptos junguianos de líbido, consciencia e inconsciente, con los campos semanticos asociados -dinámica y transformación de la líbido, disposiciones y funciones, complejos y arquetipos-, desembocando en una imagen coherente del individuo psicológicos ...un estudio del proceso de individuación, sus etapas y obstáculos, la teoría que lo sustenta y las técnicas para su investigación, que permiten asimismo la práctica psicoterapéutica en sus diferentes niveles ...se ocupa del eje yo-sí-mismo y las consecuencias éticas de la traslocación de ambos centros (de la consciencia el primero, de la psique total el segundo) en nuestra vida ...También señalaría la utilidad de su descripción del método junguiano como comparativo, dialectico, hipotético, descriptivo, fenomenológico y constructivo-sintético".
Del Prólogo a la edición española de
Enrique Galán Santamaría
Presidente de la Fundación C.G. Jung de España

5 %
dto.
Psicoanálisis de los cuentos de hadas

Psicoanálisis de los cuentos de hadas

10,95 €
10,40 €

Un libro que nos invita a redescubrir los cuentos de hadas de la mano de uno de los psiquiatras y psicólogos infantiles más influyentes del siglo XX.

El doctor Bettelheim nos enseñó en este libro maravilloso que los cuentos de hadas son una fuente inagotable de placer estetico y tienen una gran influencia en la educación de los niños. Los cuentos de hadas & x02014;Caperucita roja, Cenicienta, Blancanieves, La bella durmiente, Hansel y Gretel& x02026;& x02014; ejercen una función liberadora y formativa para la mentalidad infantil y la dotan de apoyo moral y emocional. Al identificarse con los mismos personajes de los cuentos, los niños comienzan a experimentar por ellos mismos sentimientos de justicia, fidelidad, amor, valentía, no como lecciones impuestas, sino como un gozoso descubrimiento, como parte orgánica de la aventura de vivir.

5 %
dto.
Establecer límites

Establecer límites

16,95 €
16,10 €

Establecer límites puede ser complicado, porque no quieres decepcionar a los demás, pero tampoco quedarte atrapado en una situación que te haga sentir incómodo o deprimido. La buena noticia es que establecer límites sanos es en realidad algo muy positivo que puede hacerte más feliz y fortalecer tus relaciones. Saber hacerlo es una habilidad importante, y la única forma de dominarla es practicando. En este libro encontrarás un centenar de actividades que te ayudarán a conseguirlo. Tanto si te has cansado de intentar agradar a todo el mundo constantemente, como si quieres establecer nuevos límites que se ajusten a otros cambios en tu vida, estas actividades te proporcionarán las herramientas que necesitas para ponerte manos a la obra. Los límites son sanos, relevantes e incluso necesarios para crear la vida que deseas, así que empieza hoy mismo a construir una vida más feliz.

5 %
dto.
Psicoterapia somática

Psicoterapia somática

19,95 €
18,95 €

Con más de veinticinco años de experiencia clínica, Manuela Mischke-Reeds ha creado el recurso de referencia para los terapeutas de salud mental que deseen incorporar técnicas somáticas a su labor. Comprender la inteligencia de nuestro propio cuerpo es fundamental para acceder y conservar la salud mental y el bienestar.

En estas páginas la autora muestra cómo toda persona puede acceder a su propia salud y sabiduría corporal inherente a pesar de cualquier factor de estrés emocional o trauma del pasado.

De manera ordenada, este manual de trabajo guía al terapeuta en un amplio abanico de aspectos: intervenciones somáticas específicas para el trauma, el estrés y el trastorno de estrés postraumático; pasos para que puedas incorporar el cuerpo al enfoque terapéutico que ya estés utilizando; técnicas de mindfulness y de trabajo con la respiración; pautas para empezar, cuestiones de seguridad y claves para el éxito de la terapia. Tanto si te acercas por primera vez al ámbito somático como si eres un terapeuta experimentado en este campo, estas herramientas tendrán un gran impacto en tu trabajo.

5 %
dto.
Sincronicidad y el vacío existencial

Sincronicidad y el vacío existencial

15,00 €
14,25 €

En el vacío se encuentran unidos indisolublemente tanto la Mente como la Materia del universo: estimular este vacío -el Prana de los orientales- es volverse artífice del proceso de la creación. Es el reino donde nacen los cuantos o las partículas elementales y donde cada partícula y ser viviente están conectados: es también la raíz de la Conciencia Universal. Es el reino mítico de «Akasha», del que hablan desde hace milenios las civilizaciones orientales, como expresa Pauli.

El sentido de la unión interior entre la naturaleza humana y la naturaleza última del cosmos es una cuestión que, si bien ha sido planteada en contextos antiguos, ha vuelto a replantearse con renovada visión en las más avanzadas ramas de las ciencias de nuestros tiempos, entre las que se halla la Psicología analítica o Psicología sintético-simbólica de Carl Gustav Jung, la cual tiene por objeto profundizar, dentro de la tonalidad de la Psique, la vertiente humana de esta relación entre el hombre y el cosmos. En sus trabajos más avanzados e inquietantes, pero también más significativos, se encuentra el principio de sincronicidad, cuyo sentido hace posible la comprensión de numerosos fenómenos no-causales, que anteriormente resultaban absolutamente inexplicables.

El puente que une la Física cuántica y la Psicología profunda se va así manifestando desde las intuiciones y descubrimientos de dos de las más grandes figuras del siglo XX, el Premio Nobel Wolfgang Pauli y el psiquiatra Carl Gustav Jung, cuya amistad abrió horizontes a nuevas investigaciones.

El psiquiatra y analista junguiano Vicente Rubino nos presenta aquí una obra clarificadora y fundamental que enriquece la colección JUNG Despertar conCiencia.

5 %
dto.
Una tribu propia autismo y asperger

Una tribu propia autismo y asperger

21,90 €
20,80 €

Este libro muestra los amplios cambios registrados en el diagnóstico del autismo en el ºltimo siglo y demuestra cómo los nocivos estereotipos asociados a las personas autistas impiden que nuestra cultura alcance todo su potencial. Este apasionante relato revela tambien el concepto de neurodiversidad, la idea de que las diferencias neurológicas como el autismo, la dislexia y el TDAH no son errores de la naturaleza, sino el resultado de variaciones naturales en el genoma humano. Cuando entendamos que estas variaciones pueden dotar de unas habilidades y aptitudes extraordinarias, podremos dar un giro cultural que reconozca y celebre una gama más amplia de formas de inteligencia humana.

5 %
dto.
El laberinto Zaratustra

El laberinto Zaratustra

25,00 €
23,75 €

EL LABERINTO DE ZARATHUSTRA es un recorrido de desvelamiento del pensamiento de la obra de Federico Nietzsche: Así Hablaba Zarathustra. Obra capital del autor y desarrollo literario y escrito de una visión reveladora y turbadora que tuvo el filósofo alemán en una pequeña localidad termal de montaña, en Recoaro, donde pasó la primavera del año 1881.

El Laberinto de Zaratustra sigue los elementos de una pequeña creación artística que combina en su discurso el rigor técnico y filosófico con la inspiración poética. Huyendo de aquellas largas cadenas de razonamiento por la que suspiraban el racionalismo cartesiano o la crítica kantiana.
El libro está dividido en dos partes. En la primera se trata de la exposición de los elementos físicos y metafísicos necesarios para emprender un segundo periplo, el de la lectura comprensiva del mensaje expresado en la obra.
Seamos como los marineros, compañeros de viaje de Zarathustra, que aman dilucidar todos los enigmas y a los que les harán conocedores con la condición de que no se dejen llevar por la razón y el análisis deductivo sino por el arte de la intuición, por la adivinación y la inspiración del método cuasi-místico que Nietzsche empleó cuando tuvo la visión en Sils-María: «A seis mil pies más allá del hombre y del tiempo, paseando junto al lago, junto a una imponente roca en forma de pirámide».
En resumen: Como, en apariencia, Así hablaba Zarathustra se muestra, al Lector, como obra densa, complicada y, tal vez, oscura en su desarrollo, mi propósito ha sido desvelar ?en la medida de mis posibilidades? ese pensamiento oculto que subyace bajo expresiones aforísticas y metafóricas que, de un modo no sistemático, sin un método determinado de aplicación sino bajo el prisma modesto del simulacro, casi dionisíacamente va surgiendo y que, luego, en el transcurso de mi tarea y ?en la medida en que, poco a poco, se iba descorriendo el velo de lo aparente? mostraba el impresionante tamaño de la criatura abismal que reposaba en la oscuridad de su pensamiento. «Como una bestia amarilla echada a mis pies, que ruge y que estrecha amorosamente su cabeza entre mis rodillas, como un perro que encuentra a su amo perdido» ASZ.

5 %
dto.
Epopteia. Avanzar sin olvidar.

Epopteia. Avanzar sin olvidar.

24,00 €
22,80 €

Toda experiencia transformadora —en especial si se ha vivido un estado expandido de la consciencia— desentierra las grandes preguntas del ser humano. ¿Qué sentido tiene la vida? ¿Cómo amar? ¿Qué tanto influyen realmente los progenitores en la existencia de cada persona? ¿Qué hay antes de nacer y tras la última expiración?

Epopteia es un libro único, es un libro-herramienta que ayuda a poner palabras al estado de apertura psico-espiritual que se vive tras una experiencia cumbre, con o sin el uso de psicodislépticos.

Acompaña a que cada persona encuentre sus respuestas a sus grandes preguntas. Desde lapublicación original en 2004 ha ayudado a miles de lectores y lectoras a centrarse y asumir con valentía su camino personal.

«La apertura hacia nuestro inconsciente suele provocar desconcierto y confusión. La obra Epopteia aporta claridad y seguridad, es un lecho donde reposar y sentirse en buena compañía, un libro excepcional para aprender y comprender las propias profundidades».

Dra. Estela Kogan. Psiquiatra.

«La morfología de los ritos que conducen al autoconocimiento cambia con los tiempos y el andamiaje que los sustenta en Occidente es necesariamente distinto al de otras culturas, por tanto, su estructura debe ser también otra. En la Grecia clásica se denominaba Epopteia a la visión mística transformadora que se daba en los ritos iniciáticos. Esta obra, que ha cogido tal término helénico para el título, resulta una guía incomparable para asentar las transformaciones vitales en Occidente».

5 %
dto.
Rotafolio Teoría Polivagal

Rotafolio Teoría Polivagal

por
29,00 €
27,55 €

Rotafolio creado por Deb Dana para ayudar a los y las terapeutas, de una forma interactiva y no tecnológica, a explicar la teoría polivagal a los clientes.

Cuando los pacientes se quedan atascados en la experiencia cognitiva de su historia, una explicación de la teoría polivagal les ayuda a centrar su atención en la experiencia del sistema nervioso y a tomar conciencia de la importancia de la biología de su experiencia. Sin embargo, explicar la teoría polivagal puede resultar difícil e intimidante.

Este rotafolio ofrece a los terapeutas una forma fácil y estandarizada de ayudar a los pacientes a comprender el papel del sistema nervioso autónomo en sus vidas. El uso de un rotafolio convierte la psicoeducación en una experiencia interactiva. Los terapeutas pueden sentirse seguros al enseñar a sus clientes la teoría polivagal siguiendo el gráfico.

Con un rotafolio visible durante las sesiones, el terapeuta puede:

Recordar a los clientes las formas en que el sistema nervioso autónomo se ha conformado y está activo en su experiencia vital diaria.

Mostrar una página correspondiente al momento presente, anclando así esa experiencia en la teoría.

Mantener visible una página de la jerarquía cuando trabaje con un patrón de respuesta habitual del cliente.

 

5 %
dto.
Malas hijas

Malas hijas

21,90 €
20,80 €

ES HORA DE TRANSFORMAR TU HISTORIA.

ERES UNA MALA HIJA, Y ESO ES ALGO BUENO.

CUIDA A LA NIÑA QUE FUISTE PARA SANAR A LA ADULTA QUE ERES

¿Alguna vez has sentido que no perteneces a tu familia? ¿Decidiste que jamás criarías a tus hijos como te criaron a ti? ¿La relación que tienes con tu madre te hace sufrir y sientes culpa cada vez que te quieres alejar de ella o romper con lo que se espera de ti? Si has contestado con un sí a alguna de estas preguntas, lo primero que debes saber es que no estás sola.

Todas, en menor o mayor medida, tenemos una herida que nace de la relación con nuestra madre, y en nuestras manos está el poder de sanarla para impedir que condicione nuestra vida adulta y nuestras relaciones con el resto del mundo. Tomar el control de tu historia te acerca a una vida más libre y feliz, pero también supone, en muchas ocasiones, replantearse las dinámicas familiares establecidas, cuestionar los cuidados y la crianza que recibiste de tu madre, poner límites saludables y ser, en definitiva, una mala hija a ojos de la sociedad.

Sandra Sánchez -terapeuta y creadora de la comunidad Malas hijas- rompe todos los tabúes y nos acompaña en el camino de revisar la relación con nuestras madres y nuestra niña interior, a la vez que libera de culpa a todas aquellas hijas heridas que callan por miedo a ser juzgadas.

En estas páginas encontrarás las herramientas para entender tus dinámicas maternofiliales y liberarte de aquello que te atormenta; ejercicios para honrar a tu niña interior,sanar tu linaje femenino, cultivar la paciencia y la compasión? y comenzar a vivir una vida plena, libre de rabia y culpa.

5 %
dto.
Análisis de sueños

Análisis de sueños

por
45,00 €
42,75 €

Los Seminarios ocupan un lugar especial dentro del canon junguiano. Son coloquios ricos en material que no se encuentra, o al que solo se alude, en las obras publicadas. Para Jung tenían un carácter germinativo, pues a menudo iba desarrollando las ideas según hablaba. Nos ofrecen a un Jung seguro de sí mismo, relajado, lenguaraz y poco diplomático. El seminario sobre análisis de sueños fue impartido en sesiones semanales entre noviembre de 1928 y junio de 1930. Basado en una serie anteriormente inédita de un soñante masculino, da cumplida cuenta del método junguiano de la amplificación en el análisis de los sueños. Más allá de su valor clínico, los sueños aquí analizados permiten un nuevo acceso a las representaciones originarias que constituyen contenidos arquetípicos del alma humana.

5 %
dto.
Los perversos narcisistas

Los perversos narcisistas

19,90 €
18,90 €

El libro que los perversos narcisistas no quieren que leas. ¿Quiénes son? ¿Cómo actúan? ¿Cómo deshacerse de ellos?
El perverso narcisista utiliza el vínculo familiar, profesional o sentimental para someter al otro. Necesita de esta proximidad para ejercer su influencia y no permite que su víctima se aleje de él. Es frío, no conoce la culpabilidad y no duda en culpabilizar a los demás. Puede ser celoso e infiel. No soporta ser blanco de las críticas, pero critica sin cesar. Descarga su rabia y sus miedos sobre el otro. Si siente angustia, rápidamente hace experimentar al otro la misma emoción. Para crecerse se alimenta de la imagen de su víctima: cuanto más la menosprecia, más fuerte se siente.
A partir del análisis de los mecanismos perversos narcisistas, Jean-Charles Bouchoux, psicoanalista y psicoterapeuta francés de reconocido prestigio internacional, ofrece pistas seguras para que las víctimas contrarresten las tentativas de control y manipulación de «sus» perversos.

5 %
dto.
El trauma no te destruye

El trauma no te destruye

13,95 €
13,25 €

Un nuevo y profundo enfoque de la sanación del trauma, basado en un replanteamiento radical de cómo entendemos esta experiencia casi universal. Durante siglos, nos han enseñado que estar traumatizado significa que, de algún modo, algo falla en nuestro interior, y que el trauma solo les afecta a quienes son demasiado frágiles o incapaces de afrontar las dificultades. Sin embargo, la Dra. MaryCatherine McDonald, que lo ha investigado en profundidad, además de haberlo sufrido, nos demuestra que lo único que falla es la concepción del trauma arraigada en nuestra sociedad. «La respuesta traumática del organismo está concebida para salvarnos la vida, y lo hace —afirma—. No es una señal de debilidad, sino de que funcionamos adecuadamente, somos fuertes y tenemos una asombrosa capacidad de recuperación».

Con este libro, la doctora McDonald echa por tierra los conceptos erróneos sobre el trauma presentando como argumentación las últimas pruebas de la neurociencia y la psicología, y comparte prácticas y herramientas de eficacia probada que te ayudarán a trabajar con los mecanismos de afrontamiento de tu cuerpo para acelerar la curación.

«Nuestras experiencias traumáticas revelan que se nos puede herir, maltratar o doblegar, pero no se nos puede destruir». Para cualquiera que haya pasado por un trauma o quiera ayudar a otros que lo estén atravesando, este es un recurso fortalecedor que nos ayuda a encontrar el camino de vuelta a casa, a nuestro cuerpo, a reconstruir nuestras relaciones y a volver a comprometernos plenamente con la vida.

5 %
dto.
Terapia cognitivo conductual

Terapia cognitivo conductual

15,95 €
15,15 €

Seth J. Gillighan, psicólogo en ejercicio, es uno de los principales divulgadores de la terapia cognitivo-conductual (TCC). En esta obra ofrece un modelo nuevo y oportuno para el tratamiento de problemas de salud mental adaptado a nuestros tiempos, en el que combina el mindfulness y la espiritualidad con la TCC para que podamos superar eficazmente el pensamiento negativo, lograr una sanación profunda y alcanzar una paz duradera.

Los profesionales de la salud mental cuentan con numerosas herramientas y técnicas para ayudar a sus pacientes a combatir la depresión y las enfermedades. Pero si bien estos métodos pueden aliviar el dolor, a menudo el efecto es temporal. A partir de su amplio conocimiento de la TCC y su experiencia personal con la depresión y la enfermedad, Gillihan cree que debemos hacer más que aliviar nuestros síntomas para alcanzar la buena salud y la plenitud: tenemos que abrazar nuestra dimensión espiritual. Con este fin, incorpora conocimientos del cristianismo, el budismo y del ámbito del mindfulness al proceso terapéutico, lo cual permite incrementar exponencialmente la sanación que proporciona la TCC.

Gillihan llama terapia cognitivo-conductual consciente a su método, y en esta guía extraordinaria nos muestra cómo la podemos utilizar con éxito para dominar los pensamientos y comportamientos negativos y elegir las acciones correctas para estar completamente presentes y en paz en la vida diaria.

5 %
dto.
Vuelve a ti

Vuelve a ti

18,00 €
17,10 €

Vuelve a ti nos descubre un nuevo camino para hacer las paces con el perfeccionismo y la autoexigencia y así cultivar una relación sana con una misma y con los demás.

«Antes, pasaba horas rumiando, mi sensibilidad me desbordaba: sentía que algo no iba del todo bien en mí, pero no sabía expresarlo. Era muy crítica conmigo y con los míos y, aunque ponía todo el esfuerzo posible para que las cosas funcionasen, eso no llegaba a ocurrir nunca». Dar rienda suelta a tu crítica interior no es una característica de tu personalidad, sino una consecuencia de tus heridas de infancia y una forma de auto protección: si tú eres dura contigo misma, nadie te podrá hacer daño. Si te has sentido alguna vez así, no te castigues más: hay otra manera de convivir con tu autoexigencia y tu perfeccionismo y lo vamos a descubrir en estas páginas.

Este libro es una guía para todas aquellas personas que hemos convivido durante mucho tiempo con la idea de que hay algo mal en nosotras. Descubriremos cuáles son los motivos y las causas que nos han conducido a la autoexigencia; cómo las heridas de la infancia nos han condicionado nuestra manera de pensar; cómo hemos ido tapando ciertas emociones a base de perfeccionismo y crítica y cómo esto nos ha afectado en nuestra autoestima y en la relación con nuestros seres queridos. 

Es el momento de parar y volver a ti. Aprovecha estas páginas para redescubrirte y convertirte en tu mejor aliada.

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información