Mathnavi- Quinta parte
Mathnavi- Quinta parte
- EAN: 9788487354403
- ISBN: 9788487354403
- Editorial: SUFI
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 230 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Jalaluddin Rumi, fundador de la Orden sufí Mevlevi (derviches giróvagos) escribió en el siglo XIII el «Mathnawi», su obra maestra: seis libros de poesía e imaginería de tan gran poder en el original persa, que su recitación produce una exaltación extraña y compleja en la conciencia del oyente.
Su escritura no puede catalogarse exactamente como poesía, debido a la especial complejidad de ideas y forma: contiene chistes, fábulas, conversaciones y pasajes de canto puro y exquisito. Es un fenomenal ejemplo del método de dispersión, por el que una imagen se dota de un impacto múltiple para infundirla en la mente del lector.
Existen muchas versiones del «Mathnawi»: se ha resumido, extractado, dado forma literaria, etcétera.
La versión de R.A. Nicholson, que en esta edición se ha prosificado para facilitar su lectura, es bastante fiel a la obra original y al sentido que Rumi imprimió al texto. «Los lectores que sólo busquen en el «Mathnawi» el verso convencional, más vale que desistan de leerlo. De este modo pierden el efecto de lo que es, de hecho, una forma especial de arte, creada por Rumi con el expreso fin de comunicar significados que, según admite él mismo, no tienen equivalente en la experiencia humana normal.
Ignorar este notable logro, es como buscar el gusto de mermelada de fresa sin tener la mermelada».
R.A. NICHOLSON MAULANA (literalmente nuestro maestro)
JALALUDDIN RUMI nació en Afganistán. Su padre perteneció a la Orden sufí Naqshbandi y fue encuadernador de profesión. Rumi fue educado en ambas cosas desde su niñez. Su maestro fue el Sheik Sayed Zahir Shah, de quien fue su heredero espiritual y continuador de su trabajo.
Otros libros de Sufismo
Charlas sobre sufismo
Esta breve publicación contiene algunas de las conferencias que el Sheyh de la Tárika Shadilía, el Hayy Sidi Sa´îd al Andalusí, ha impartido en los últimos tiempos. Aquí se recopilan algunas de las publicaciones de ediciones anteriores que se agotaron, más algunas nuevas charlas no publicadas.
Esperamos que sean de provecho a quienes buscan respuestas a "ese picorcillo” que inquieta el corazón cuando la voz interior pugna por salir diciéndonos que somos un "Algo más”, pero… ¿qué?, esta es la cuestión.
Es posible que estos comentarios den algunas respuestas a tales inquietudes que brotan de lo más profundo de nuestro ser.
Después de haber "comprendido”, y en seguimiento de los pasos de los más grandes maestros de nuestra tradición, el Sheyh Sidi Sa´îd, también se confiesa de esta manera:
«Ahora ya no soy cristiano, ni judío, ni musulmán. No soy de Oriente ni de Occidente, ni de la tierra ni del mar. Mi sitio es estar sin sitio y mi huella es no dejar huella. No hablo de cuerpo y alma ya que pertenezco al alma del Bienamado...».
«Pero no clames diciendo que todas las religiones son vanas, pues en todas ellas hay un perfume de verdad sin el cual no encenderían la fe de los creyentes».
dto.
Simbolismo Sufí - Tomo 4
Cuarto tomo de una obra única en su género que aborda, en ocho volúmenes, la definición de más de cuatro mil conceptos y términos simbólicos del sufismo persa, tradición que se remonta a la época preislámica y se centra esencialmente en el amor, en el recuerdo del Amado y en la unión amorosa con Él.
dto.