Máxima conexión
Groundedness: Un camino transformador hacia el éxito para alimentar tu alma
Máxima conexión
Groundedness: Un camino transformador hacia el éxito para alimentar tu alma
- EAN: 9788419105301
- ISBN: 9788419105301
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 284
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los baremos convencionales del éxito (promociones, premios, dinero) fallan sistemáticamente en proporcionarnos felicidad duradera. Por más trofeos que añadamos a nuestra colección, seguimos anhelando algo y sintiéndonos vacíos. Sin embargo, nos vemos obligados a seguir haciendo más, incluso a costa de nuestra salud mental y bienestar físico, con la esperanza de que el siguiente objeto que llame nuestra atención, por fin nos aporte esa siempre escurridiza plenitud que tanto ansiamos.
En Máxima conexión, Brad Stulberg comparte un modelo de éxito más saludable y sostenible. La esencia de este programa es el groundedness, una práctica donde se valora la presencia por encima de la productividad repetitiva, que acepta el progreso no lineal y da prioridad a los valores a largo plazo, a la comunidad y a la realización personal antes que a la satisfacción inmediata. Groundedness significa poseer una base firme y estable, tener un claro sentido del yo gracias al cual podamos encontrar un éxito profundo y duradero, en vez de superficial y efímero.
Stulberg entremezcla la ciencia actual con las lecciones de respetadas y antiguas tradiciones de sabiduría, como el budismo, el estoicismo y el taoísmo, para enseñarnos a cultivar los hábitos y las prácticas para vivir con mayor conexión. Los lectores descubrirán:
- Por qué la paciencia (y cómo desarrollarla), en vez de «ir por la vía rápida», es la clave para llegar antes adonde quieres ir.
- Por qué utilizar el prisma del observador sabio para superar lo irreal y la resistencia a ver y a reconocer claramente en qué punto estás es la clave para llegar mejor a tu meta.
- La importancia de la «comunidad sólida» o de cultivar el sentido de pertenencia y la conexión con las personas, los lugares y las causas.
Máxima conexión es un libro provocador y práctico. Imprescindible para frenar nuestro ritmo frenético y el síndrome del trabajador quemado, consecuencia ambos de perseguir el concepto contemporáneo de éxito. En sus páginas se nos ofrece una nueva (y mejor) alternativa.
Otros libros de Autoayuda
Lo esencial de la Teoría U
Este libro es una guía concisa y accesible de los conceptos clave y las aplicaciones del clásico de Otto Scharmer Teoría U.
La Teoría U combina el pensamiento sistémico, el mindfulness, la innovación y el liderazgo del cambio desde el punto de vista de una conciencia humana en evolución. Inspirada en la tradición de la investigación-acción y el aprendizaje mediante la práctica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Teoría U ha evolucionado a lo largo de dos décadas de experimentación y perfeccionamiento por parte de una comunidad mundial de profesionales. En su esencia, la Teoría U comprende tres elementos principales: Un marco para ver el punto ciego del liderazgo, un método para aplicar el cambio y una nueva narrativa para el cambio social evolutivo.
¿Qué hace falta para rediseñar las sociedades de forma que aborden los retos urgentes de nuestro tiempo? ¿Cómo aprender del futuro a medida que emerge?
Este libro permite a las personas que ejercen el liderazgo y a organizaciones de todos los sectores cambiar la conciencia, conectarse con las mejores posibilidades futuras y transformar los egosistemas en ecosistemas.
«Este libro proporciona un nuevo lenguaje y nos enseña nuevas formas de integrar los conocimientos de la psicología de la atención plena con la sociología de los grupos y las fuerzas de los sistemas político y económico. Es un tour de force increíble».
—Edgar Schein, Catedrático emérito de la MIT Sloan School of Management.
dto.
Pasaporte a la felicidad
Emprende esta vuelta al mundo y descubre palabras maravillosamente intraducibles que te revelerán los secretos de la felicidad de distintas, y a veces exóticas, culturas.
dto.
Manual de estoicismo
Sinopsis de MANUAL DE ESTOICISMO
A traves de las cincuenta y tres piezas que componen el Manual, Epicteto –crecido como esclavo en la turbulenta Roma de Nerón– nos ofrece los principios de la fi losofía estoica, corriente de la que, junto al emperador Marco Aurelio y el filósofo Seneca, es su máximo representante. Por medio de unas reflexiones afiladas y certeras y un lenguaje claro y sin concesiones, Epicteto nos propone la etica estoica como un punto de partida en la búsqueda de la tranquilidad de ánimo y de la felicidad. La unión entre la refl exión moral y su vertiente práctica que se produce en el Manual y en las dos piezas de sus diatribas incluidas en este volumen (Cómo actuar ante los tiranos y Contra los confl ictivos y salvajes) contribuye a que el estoicismo sea percibido como una corriente filosófica capaz de infl uir en las acciones del día a día.
dto.
La vida como camino
Este libro es fruto de la experiencia, de la humanidad y del gran talento de un profesional de la fisioterapia y la terapia transpersonal que ha comprendido el valor de acompañar a muchas personas con dificultades y problemas de salud para que descubran, desde la superación y gracias a una búsqueda interior, la vida como camino.
En el transcurso de sus páginas se invita a reconocer y abordar los síntomas de un amplio grupo de dolencias y enfermedades crónicas para que puedan ser sustituidas por un estado de Bienestar, Paz y Salud desde una mirada amplia e integradora de las nuevas corrientes de la fisioterapia y la terapia holística. Todo el libro es una sincera lección de vida y una invitación al crecimiento personal que podría resumirse con la frase de Carl Jung: “Yo no soy lo que me sucedió, soy lo que elijo ser”.
Placido García Iglesias (Granada, 1964) se formó como Fisioterapeuta en el año 1994 en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de Granada. Tras graduarse, cursó estudios de formación en el Centro Bobath de Londres y con Michael Le Métayer en Pamplona, iconos a nivel mundial en el tratamiento neurológico y de reeducación cerebromotriz.
dto.