Medicina Budista Del Tibet
Medicina Budista Del Tibet
- EAN: 9789871023028
- ISBN: 9789871023028
- Editorial: Ediciones Dungkar
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Budismo Zen
Más allá del egoísmo : comentario a La rueda de las armas afiladas
Más Allá del Egoísmo es un comentario al famoso texto de adiestramiento mental. La Rueda de las Armas Afiladas del gran yogui del siglo décimo. Dharmarakshita, quien pasó la mayor parte de su vida en la jungla, entregado a la meditación.
Gueshe Tamding comenta, verso a verso, el significado de este precioso texto cuyo objetivo es despertar sentimientos tan necesarios como el amor, la compasión y en definitiva, una actitud altruista y abierta hacia los demás. Se trata de un método por el cual, podemos identificar las causas profundas de nuestras insatisfacciones y transformar los problemas cotidianos en un camino interior que nos conduzca finalmente a la felicidad sin límites de la Iluminación.
dto.
Bodichita
Bodichita es una palabra sánscrita que traducimos como “la mente de la iluminación” o “la mente del despertar”. Se refiere a la mente que desea alcanzar la iluminación para guiar a todos los demás seres a ese mismo estado. Es la actitud del bodisatva, de la persona que toma el voto compasivo de liberar a los demás del sufrimiento. En este libro, el reconocido lama Kiabye Zopa Rimpoché nos muestra cómo actualizarla.
En primer lugar, Zopa Rimpoché ofrece una explicación clara y pormenorizada de la bodichita, sus beneficios y su relevancia en el camino. A continuación, presenta los dos métodos principales para generarla: los siete puntos de causa y efecto, e igualarse e intercambiarse con los demás. Por último, el libro concluye con diversas instrucciones de meditación para guiar y fortalecer nuestra práctica.
Los lectores encontrarán en Bodichita una guía completa de este principio budista fundamental; una guía exhaustiva en sus explicaciones filosóficas y accesible en sus consejos concretos para practicar.
“Basándose en La práctica del bodisatva, de Shantideva, y en La lámpara preciosa, de Khunu Rimpoché, el lama Zopa Rimpoché nos ofrece un manual completo y detallado sobre cómo desarrollar la bodichita, el más precioso y sincero deseo de beneficiar a todos los seres. Las técnicas para actualizar la bodichita genuina —los siete puntos de causa y efecto y el intercambio de uno mismo con los demás (que concluye con la práctica del tonglen de “tomar y dar”) — se describen magistralmente y por entero en esta auténtica guía de todo el camino budista. ¡Este es el libro que estábamos esperando!”
Jan Willis
“¿Quién mejor podría ofrecernos una enseñanza sobre el corazón del budismo, la bodichita, la mente de la iluminación para el bien de todos los seres errantes? El lama Zopa Rimpoché nos ha obsequiado con otro libro esencial, cálido, sabio y extraordinario”.
Richard Gere
“El propósito de nuestra vida no es solo obtener la felicidad para nosotros mismos, no es solo resolver nuestros problemas personales; el propósito de nuestra vida es ser de utilidad para los demás, ser de beneficio para los demás, liberar a los innumerables seres de todos sus sufrimientos y conducirlos a la felicidad. Este es el propósito de nuestra vida”.
Kiabye Zopa Rimpoché
dto.
La fuerza de la compasión : la enseñanza del Dalai Lama para nuestro mundo
Durante décadas, el Dalai Lama nos ha guiado por el camino de la compasión y nos ha enseñado a cultivar nuestra vida interior. Con la ayuda de su amigo el periodista y psicólogo Daniel Goleman, en este ameno libro Su Santidad nos explica cómo dirigir nuestra energía compasiva hacia el exterior. Y es que la ciencia de la compasión tiene el poder de:
• acabar con fuerzas sociales destructivas como la corrupción y los prejuicios;
• invertir la tendencia hacia la desigualdad mediante la transparencia;
• sustituir la violencia por el diálogo;
• contrarrestar el binarismo “nosotros/ellos” reconociendo la unicidad humana;
• crear nuevos sistemas económicos que funcionen para todos;
• diseñar una educación que enseñe empatía, dominio de uno mismo y ética.
El mundo necesita con urgencia la nueva lucidez que Daniel Goleman ha sabido destilar del extraordinario mensaje espiritual, social y político del Dalai Lama.
dto.