Médico Medium :Zumo de Apio
La medicina más poderosa de nuestro tiempo sana a millones en todo el mundo
Médico Medium :Zumo de Apio
La medicina más poderosa de nuestro tiempo sana a millones en todo el mundo
- EAN: 9788417851866
- ISBN: 9788417851866
- Editorial: Arkano Books
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 230 mm.
- Páginas: 187
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El zumo de apio está salvando vidas y recuperando la salud de miles de personas. El hecho de que numerosas celebridades cuenten que toman esta bebida a diario, o de que gente de todo el mundo comparta imágenes y testimonios de sus espectaculares recuperaciones, revela que el zumo de apio es el pilar de un movimiento de curación realmente revolucionario.
Anthony William lleva muchos años afirmando que esta bebida es una poderosa arma curativa que supera a cualquier superalimento, y que es justamente lo que necesitamos para atajar las enfermedades derivadas de nuestra forma de vida actual. En esta obra describe la función antiinflamatoria y alcalinizante del zumo de apio, y te explica cómo prepararlo, la cantidad adecuada que debes beber y en qué momentos, y qué esperar cuando tu cuerpo empiece a eliminar toxinas.
El zumo de apio:
• Cura el sistema gastrointestinal y alivia los trastornos digestivos.
• Equilibra el azúcar en sangre, la tensión arterial, el peso y la función suprarrenal.
• Neutraliza y expulsa las toxinas del hígado y del cerebro.
• Devuelve la salud a las personas que sufren una amplia gama de enfermedades y síntomas crónicos y misteriosos, entre ellos:
• ACNÉ
• ALTERACIONES DEL ESTADO DE ÁNIMO
• ALZHEIMER Y DEMENCIA
• ANSIEDAD
• ARTRITIS REUMATOIDE Y PSORIÁSICA
• CÁLCULOS BILIARES
• CÁNCER
• DEPRESIÓN
• DERMATITIS
• DIABETES
• DIVERTICULITIS
• DOLOR DE ARTICULACIONES
• DOLORES DE CABEZA Y MIGRAÑAS
• EDEMA E HINCHAZÓN
• ENFERMEDAD DE LYME
• ENCEFALITIS MIÁLGICA/SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
• ENFERMEDADES AUTOINMUNES
• ESCLEROSIS MÚLTIPLE
• ESTREÑIMIENTO
• FATIGA
• FIBROIDES
• FIBROMIALGIA
• HINCHAZÓN GASTROESOFÁGICA
• HIPERTENSIÓN ARTERIAL
• HORMIGUEOS E INSENSIBILIDAD
• INFECCIONES DE VEJIGA
• LUPUS
• NIEBLA MENTAL
• OVARIO POLIQUÍSTICO
• PALPITACIONES CARDÍACAS
• PIEL SECA Y QUEBRADIZA
• PROBLEMAS DE METILACIÓN
• PROBLEMAS DE PESO
• PROBLEMAS DEL SUEÑO
• PROBLEMAS OCULARES
• PSORIASIS
• REFLUJO GASTROESOFÁGICO
• SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO INTESTINAL
• SINUSITIS
• TINITUS
• TRASTORNOS ALIMENTARIOS
• TRASTORNOS TIROIDEOS
• VÉRTIGOS
• VITÍLIGO
Libros relacionados
Médico Médium. Cuidar tu cerebro. Protocolos, limpiezas y recetas
SEGUNDA PARTE DEL SÉPTIMO VOLUMEN DE LA SERIE MÉDICO MÉDIUM
SALVA TU CEREBRO, SALVA TU VIDA
ENCUENTRA TODAS LAS RESPUESTAS A TUS PROBLEMAS DE SALUD EN LOS MÁS NOVEDOSOS PROTOCOLOS DE CURACIÓN
Si llevas tiempo buscando ayuda para recuperar tu salud cerebral, neurológica o mental, prepárate para descubrir la verdadera causa de tu sufrimiento y curarte.
En este nuevo libro de Anthony William encontrarás recetas, protocolos curativos personalizables, pautas de desintoxicación de metales pesados, limpiezas e información de vanguardia sobre la salud neurológica, autoinmune y mental que no está disponible en ningún otro sitio y te protegerá frente a más de 300 síntomas y trastornos, incluidos los siguientes:
• AFASIA
• ALZHÉIMER
• ANEMIA
• ANSIEDAD
• ARTRITIS REUMATOIDE
• ATAQUES DE PÁNICO
• AUTISMO
• COÁGULOS DE SANGRE
• CONMOCIONES CEREBRALES
• COVID PERSISTENTE
• DEMENCIA
• DEPRESIÓN
• DESPERSONALIZACIÓN
• DIFICULTAD PARA TRAGAR
• DOLOR DE MANDÍBULA
• DOLOR FACIAL
• DOLORES DE GARGANTA
• ELA
• ENVENENAMIENTO ALIMENTARIO
• EPILEPSIA
• ESCLEROSIS MÚLTIPLE
• GASTRITIS
• GASTROPARESIS
• HIPERPIGMENTACIÓN
• INFLAMACIÓN CEREBRAL
• INFLAMACIÓN O PROBLEMAS DEL NERVIO CRANEAL
• LEPRA
• LESIONES CEREBRALES
• LUPUS
• MIGRAÑAS
• MIOCARDITIS
• NARCOLEPSIA
• NEURALGIA
• NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
• NEUROPATÍA
• NIEBLA MENTAL
• PALPITACIONES CARDÍACAS
• PÁRKINSON
• PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
• PROBLEMAS DE EQUILIBRIO
• PROBLEMAS DEL NERVIO VAGO
• SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
• SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ
• SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS
• SÍNDROME DE TOURETTE
• SUDORACIÓN EXCESIVA
• TDAH
• TOC
• TRASTORNO BIPOLAR
• TRASTORNOS ALIMENTARIOS
• TRASTORNOS AUTOINMUNES
• ÚLCERAS POR FRÍO
• VIRUS DE EPSTEIN-BARR
dto.
Médico Médium. Cuidar tu cerebro
Soluciones para la inflamación cerebral, la salud mental, el trastorno obsesivo-compulsivo, los síntomas neurológicos, las adicciones, la ansiedad, la depresión, la niebla mental, la enfermedad de Lyme, el TDAH, el alzhéimer, los trastornos ...
SÉPTIMO VOLUMEN DE LA SERIE MÉDICO MÉDIUM
SALVA TU CEREBRO, SALVA TU VIDA
Si llevas tiempo buscando ayuda para recuperar tu salud cerebral, neurológica o mental, prepárate para descubrir la verdadera causa de tu sufrimiento y curarte.
En este nuevo libro de Anthony William encontrarás recetas, protocolos curativos personalizables, pautas de desintoxicación de metales pesados, limpiezas e información de vanguardia sobre la salud neurológica, autoinmune y mental que no está disponible en ningún otro sitio y te protegerá frente a más de 300 síntomas y trastornos, incluidos los siguientes:
• AFASIA
• ALZHÉIMER
• ANEMIA
• ANSIEDAD
• ARTRITIS REUMATOIDE
• ATAQUES DE PÁNICO
• AUTISMO
• COÁGULOS DE SANGRE
• COVID PERSISTENTE
• DEMENCIA
• DEPRESIÓN
• DESPERSONALIZACIÓN
• DIFICULTAD PARA TRAGAR
• DOLOR DE MANDÍBULA
• DOLOR FACIAL
• DOLORES DE GARGANTA
• ELA
• PÁRKINSON
• ENVENENAMIENTO ALIMENTARIO
• EPILEPSIA
• ESCLEROSIS MÚLTIPLE
• GASTRITIS
• GASTROPARESIS
• HIPERPIGMENTACIÓN
• INFLAMACIÓN CEREBRAL
• INFLAMACIÓN O PROBLEMAS DEL NERVIO CRANEAL
• LEPRA
• LESIONES CEREBRALES
• LUPUS
• MIGRAÑAS
• MIOCARDITIS
• NARCOLEPSIA
• NEURALGIA
• NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
• NEUROPATÍA
• NIEBLA MENTAL
• PALPITACIONES CARDÍACAS
• PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
• PROBLEMAS DE EQUILIBRIO
• PROBLEMAS DEL NERVIO VAGO
• RECUPERACIÓN DE CONMOCIONES CEREBRALES
• SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
• SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ
• SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS
• SÍNDROME DE TOURETTE
• SUDORACIÓN EXCESIVA
• TDAH
• TOC
• TRASTORNO BIPOLAR
• TRASTORNOS ALIMENTARIOS
• TRASTORNOS AUTOINMUNES
• ÚLCERAS POR FRÍO
• VIRUS DE EPSTEIN-BARR
dto.
Otros libros de Salud y Bienestar
Visión holística de la hiperplasia prostá tica benigna, H. P. P.
La hiperplasia prostática benigna (H.B.P), es un proceso proliferativo benigno que produce agrandamiento de la próstata y tiene tendencia a la cronicidad, en este estadío la medicina natural es de gran utilidad (fitoterapia, dieta y nutrición de objetivo, etc.).
La medicina natural tiene un efecto deseable en las enfermedades crónicas. Con lo cual, la intención principaldela presente es exponer mi humilde experiencia, en un intento de contribuir al mejoramiento y alivio paliativo de los síntomas más comunes de la hiperplasia prostática benigna (H.B.P.), para ello, sugerimos un protocolo naturalista integral que abarca toda la amplia sintomatología derivada de esta patología.
Debido a la profusión de factores de variación entre los malestares, situaciones y expresiones de la H.B.P., en relación con los síntomas y progresión de la enfermedad; así como la respuesta a la terapia; el tratamiento por aplicar tiene un carácter discrecional, variado y personalizado por parte del facultativo.
Las diferentes opciones protocolares estarán enfocadas hacia lo siguiente:
Aliviar los síntomas asociados a la H.B.P.
Aumentar el flujo urinario.
Reducir los riesgos de complicaciones a largo plazo: infecciones, cáncer, retroalimentación negativa (entre glándulas), alteraciones nerviosas y hormonales, daños mecánicos, impotencia, etc.
Controlar la enfermedad de una forma costo/efectiva.
Educar al paciente en el conocimiento y control de la H.B.P., así como en la práctica de hábitos saludables de vida y nutricionales.
Mejorar el estado de salud del enfermo y con ello su calidad de vida.
Regular los niveles hormonales.
Evitar los efectos secundarios derivados de los fármacos de síntesis, aunque los mismos sea la primera opción en estado agudo de la patología.
Al primer síntoma de enfermedad acuda a su médico de cabecera y si es preciso vaya al hospital por urgencias.
La vida está llena de esfuerzos y tensiones; estamos saturados de temores, deseos, inseguridades e infelicidad; no tenemos la paz necesaria ni la alegría de vivir o no sabemos disfrutar de lo circundante.
Debemos aprender a cuidarnos, relajarnos y saborear lo bello que se nos ofrece, los logros alcanzados, sobre todo, tener un propósito, encontrar aquello por lo que valga la pena estar vivos, porque realmente, ¿hay algo más?
dto.
Desintoxícate
Estamos rodeados de tóxicos, lamentablemente no está solo en el humo de los coches, los pesticidas que riegan los cultivos o la contaminación de nuestros suelos y ríos, sino que convivimos con ellos diariamente: el plástico de envases y botellas, la ropa que vestimos o los productos de limpieza y de cosmetica que usamos contienen sustancias que pueden alterar nuestra salud. El doctor Sergio Mejía Viana nos responde de una forma sencilla y clara a las siguientes preguntas:
- ¿Que son los tóxicos?
- ¿Dónde se encuentran?
- ¿Cómo afectan a nuestra salud?
- ¿Cómo nos podemos desintoxicar?
- ¿Cómo vivir en un ambiente menos tóxico?
Un libro de cabecera para conocernos mejor y cuidar de nuestra salud y la de nuestro planeta.
dto.
El cerebro atómico
Sinopsis de EL CEREBRO ATÓMICO
¿Quieres saber cómo disfrutar de una mente saludable y lúcida hasta los 100 años? Los datos deberían servirte de advertencia: aumentan los casos de TDA, de depresión y ansiedad, y la probabilidad de sufrir demencia, Alzheimer (40.000 nuevos casos cada año en España), Parkinson (10.000) o cualquier otra enfermedad neurodegenerativa. ¿Eres consciente de los muchos cuidados que precisa tu cerebro para mantenerse sano? SÍ, ES POSIBLE PREVENIR ESAS PATOLOGÍAS. Beatriz Larrea, reputada investigadora de la nutrición, te explica cómo hacerlo en este libro excepcional, y proporciona un plan de acción basado en tres elementos esenciales: ? Alimentación ? Actividad ? Luz natural No esperes. Tu cerebro necesita que lo cuides ya.
dto.
Tratamiento natural de la diabetes : tipo 2
Este trastorno del metabolismo de los glúcidos no tiene una patología ni una etiología definida y ni siquiera todo el mundo lo padece con los mismos síntomas ni complicaciones. El único dato común es que existe hiperglucemia en ayunas y una disminución de la tolerancia a la glucosa. Se habla de virus, enfermedades pancreáticas, factores genéticos, efectos secundarios de ciertos medicamentos y hasta situaciones de estrés. Se piensa que también podría deberse a una carencia genética o adquirida de algún catalizador, el cual sería el responsable de la poca producción de insulina. Anatómicamente, el páncreas está afectado en el 90% de los diabéticos, y dado que la glucosa disponible no se utiliza adecuadamente, el organismo se ve en la necesidad de expulsarla por la orina y mantenerla un tiempo prudencial en sangre.
dto.