Meditación Raja Yoga : guía práctica
Meditación Raja Yoga : guía práctica
- EAN: 9788493430467
- ISBN: 9788493430467
- Editorial: Asociación Espiritual Mundial Brahma Kumaris
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 95
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Esta guía práctica nos muestra cómo aprender el Raja Yoga, una de las escuelas de meditación más antiguas de Oriente. Contiene una serie de meditaciones guiadas que nos facilitarán este aprendizaje. A través de los diferentes capítulos recorreremos un camino gradual y progresivo para lograr la maestría y el control sobre la mente.
El Raja Yoga nos abre la puerta a la experiencia de un vínculo sutil con la Fuente Suprema del amor y la sabiduría espiritual.
Otros libros de Meditación
Ciclos
«La vida se compone de ciclos, y los ciclos de procesos. De alguna manera, todo aprendizaje consiste en saber cuando un proceso ha concluido, porque e eentonces cuando el ciclo se han consumado.Es como estar en una iesta: hay que saber cuándo marcharse, y hacerlo».
Fragmento del artículo «Ciclos» que da título a la recopilación de artículos publicados principalmente en www.yogaenred.com entre diciembre de 2015 y noviembre de 2019.
dto.
El espacio interior
Una guía innovadora que nos ayudará a aumentar nuestra conciencia a través de la meditación. ¡Apta para niños y adultos!
En un mundo lleno de caos y agitación, encontrar paz y serenidad interior se ha vuelto más importante que nunca. La meditación nos ofrece un camino hacia esa tranquilidad tan anhelada, permitiéndonos sintonizar con los sentimientos universales de armonía y bienestar.
Este libro nos brinda una serie de ejercicios de visualización diseñados para todas las edades y nos enseña que practicar la meditación sirve para enfrentar desafíos, forjar nuestra propia identidad y aumentar nuestra conciencia de nuestro entorno y de las necesidades de los demás, convirtiéndonos en personas más tolerantes.
dto.
La vía dinámica de la meditación
La vía dinámica de la meditación es una obra singular en su campo. Normalmente, tanto en Occidente como en Oriente, los practicantes de meditación suelen pasar por alto el mundo de las emociones y los contenidos del inconsciente que aparecen con frecuencia con estas prácticas. Sin embargo Dhiravamsa nos alienta a desarrollar precisamente la consciencia plena a través de estos contenidos que los meditadores acostumbran a reprimir. Algo que en su prólogo el psicólogo Claudio Naranjo celebra como una importante contribución a los meditadores de cualquier escuela.
Según Dhiravamsa el estar plenamente atentos a todos los contenidos de la consciencia acabará llevándonos a la iluminación, tras haber trabajado con valentía con todos los bloqueos que nos impiden este estado definitivo también conocido como Nirvana.
dto.
Conciencia plena
El mindfulness -o conciencia plena-, la práctica de prestar atención consciente y con curiosidad a las experiencias del momento presente, está despertando cada vez más interés, y ya cuenta con decenas de miles de practicantes.
Esta completa guía es indispensable para todo aquel que esté interesado en mejorar su propia salud y bienestar pues, entre otras cosas, la práctica del mindfulness contribuye a:
-reducir el estrés
-potenciar el sistema inmunológico
-calmar el dolor físico crónico
-manejar las emociones negativas
-aumentar la propia conciencia
-cultivar la felicidad
Con ayuda de prácticas como la meditación, el yoga o el taichí, o de procesos creativos y artísticos, cada cual podrá aplicar los principios y las técnicas del mindfulness en cualquier momento del día y contrarrestar así los efectos negativos de un ritmo de vida trepidante.
La Dra. Susan L. Smalley es la fundadora y directora del Mindful Awareness Research Center (MARC) en UCLA. Cuenta con veinte años de experiencia como profesora universitaria y es especialista en genética de la conducta del emergente campo de la investigación del mindfulness.
Diana Winston, conocida profesora de mindfulness en Norteamérica, lleva veinte años impartiendo esta técnica en Estados Unidos y Asia. Es la directora de Mindfulness Education en el MARC de UCLA.
dto.