Meditación vipassana y gestalt
Meditación vipassana y gestalt
- EAN: 9788483521144
- ISBN: 9788483521144
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 168
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Gestal
Procesos básicos en psicoterapia Gestalt
Este libro abarca los principales y más comunes problemas en psicoterapia y los aborda desde una corriente Gestalt, es claro y sencillo de entender y su principal intención es dirigirse a psicoterapeutas en ejercicio. Es un trabajo que el autor ha hecho durante su trayectoria laboral y resume que es un libro de toda la práctica que ha tenido en el campo de la psicoterapia y cómo ha ayudado con sus intervenciones y conocimientos a sanar algunos problemas anímicos que han sufrido sus pacientes. Ellos lo denominan en el desarrollo del texto como una guía para el cambio, cambiar algunas actitudes que el ser humano tiene pero que está conciente de que no son las adecuadas o les causa algún conflicto. Los temas que incluye esta obra son: la muerte, accidentes, relaciones de pareja, entre otros. La idea principal del libro es promover el cambio para que el ser humano encuentre una mejoría en su estado anímico, trabajar con el interior y el exterior de cada sujeto.
dto.
Gestalt de vanguardia
De la California de Fritz Perls a la actual gestalt viva, Claudio Naranjo reúne a sus colaboradores más destacados en un manual indispensable sobre el oficio del terapeuta.
Vuelve una de las obras fundamentales de la terapia gestalt: Claudio Naranjo recupera el origen revolucionario y contracultural de una escuela que pone su énfasis en la fenomenología, la práctica clínica y el desarrollo de la consciencia. Gestalt de vanguardia reúne una amplia colección de experiencias de relación terapéutica donde el legado de Fritz Perls se manifiesta como un aliento vivo, ecléctico y plural, lejos de ortodoxia teorizante del academicismo en boga.
Por estas páginas desfilan los trabajos de destacados psicoterapeutas que, sin llamarse a veces gestaltistas, han llevado su experiencia profesional y humana al mundo de las terapias integrativas, el teatro terapéutico, las Constelaciones Familiares, el EMDR o el tratamiento de adicciones, sin olvidar el aspecto más espiritual de la gestalt viva, que tiende puentes hacia el budismo Zen, el Dzogchen tibetano e incluso el chamanismo amazónico.
dto.
Manual de terapia gestáltica aplicada a los adolescentes
Manual de Terapia Gestáltica Aplicada a los Adolescentes
dto.
La terapia Gestalt
¿Cómo y por qué encontramos tan poco satisfactorios el sabor de nuestra vida, nuestras relaciones con el mundo, con los demás y con nosotros mismos? ¿Cómo podemos remediarlo? ¿Qué soluciones puede aportar la terapia Gestalt? Esta obra intenta responder a estas preguntas fundamentales, para quien desee comprender y cambiar aquello que no funciona en su vida. Al mismo tiempo es una concisa y didáctica guía para familiarizarnos con esta terapia. Desarrollada por el psiquiatra Fritz Perls, la Gestalt es una de las llamadas “terapias humanistas”, y tiene como objetivo la autocomprensión y el desarrollo del potencial creativo por vía de la expresión personal. Al buscar la auténtica relación con nosotros mismos y con el mundo, la terapia se concentra en el aquí y en el ahora más que en hipotéticos traumas de infancia. Importan los efectos presentes; y más relevante que el por qué es el cómo. La Gestalt (palabra que significa “totalidad, forma”) invita a aque cada cual sea uno mismo y se acepte como tal, en vez de acomodarse a lo que los demás esperan de sí. La terapia Gestalt expone las bases teóricas y prácticas de esta corriente terapéutica, ofrece una visión de lo que ocurre en el transcurso de una terapia Gestalt y aborda sus múltiples campos de aplicación: psiquiatría, empresa, pareja y familia, grupos de encuentro, entre otros. Marie Petit, doctora en Antropología, psicoanalista de orientación junguiana y miembro titular de la Sociedad Francesa de Gestalt, nos presenta las bases teóricas y prácticas de esta importante corriente terapéutica que se ha impuesto en prácticamente todo el mundo.
dto.