Meditación
Meditación
- EAN: 9788484452102
- ISBN: 9788484452102
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 59
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
a práctica meditativa nació en Oriente, con los primeros arios, como mecanismo práctico para navegar por los inmensos océanos del Ser. La meditación trasciende los planos físico o mental para dirigirnos a mundo insospechados, a realidades que se hallan ocultas tras los velos del pensamiento. Es el camino que nos lleva a experimentar la realidad no-dual y a alcanzar la certidumbre de nuestra propia inmortalidad.
DVD 1
1- El presente como puente infinito. 20:22
2- La naturaleza ilusoria del yo. 09:43
3- Los cinco estados de conciencia. 16:26
4- Práctica meditativa interna: observación. 50:18
5- Práctica meditativa interna: concentración y meditación. 02:41
DVD 2
6- Práctica meditativa externa: observación. 28:35
7- Práctica meditativa externa: concentración. 08:35
8- Práctica meditativa externa: meditación. 07:44
9- Preguntas y respuestas. 43:38
Libros relacionados
Diálogos con Sesha
El Advaita Vedanta ha sido fuente de inspiración de renombrados maestros espirituales en el siglo pasado; sobresalen entre ellos Ramana y Nisargadatta. La ancestral enseñanza de la no-dualidad ha sido expuesta a través de variadas voces durante milenios.
La maravilla de los adelantos tecnológicos permite a muchos estudiantes acercar sus inquietudes a profundos conocedores del Ser. Sesha, a través de esta obra, resuelve cientos de dudas que acompañan la vida de cualquier estudiante que se sumerge en los terrenos de la meditación.
Esta obra es el acopio de las preguntas que muchos estudiantes realizaron a través de las redes sociales. Sesha, mediante respuestas cortas, intenta de modo ágil, ameno y profundamente vital, aclarar la naturaleza teórica del Advaita y, a la vez, profundizar en los aspectos prácticos de la meditación interna y externa.
dto.
Quién soy yo, qué es eso
Sesha: Te diré que todo lo que conoces es impermanente e insustancial. Puedo asegurarte de que cualquier cosa que conozcas o con la que interactúes acabará desvaneciéndose y que sufrirás ante su pérdida. Puedo con seguridad afirmar que todo lo que conoces es maravillosamente ilusionaría, como una matrix en la que subsistes y en la que te ves obligado por su programación a nacer y morir vez tras vez inexorablemente.
Pero también puedo decirte que más allá de todo cambio existe en ti la fuerza del amor y del saber. Que, aunque tu mente advierte a cada paso la ilusión, podrás conocer que más allá de esta paradójica realidad existe la viveza de la comprensión. Puedo asegurarte de que cuando comprendes eres libre, que cuando te entregas a jirones y amas inegoístamente también eres libre. Puedo decirte que cuando lloras eres esclavo del sentimiento, pero cuando comprendes el sentimiento se hace esclavo de tu llanto.
Puedo decirte que te esperan regiones de existencia que podrás conocer y donde universos un día plantarán sus semillas de vida y germinarán dando nacimiento a multifacéticos seres. Te aseguro que Lo Real aletea de bienaventuranza y que sus ondas vuelan por el universo entero avivando la fuerza del amor.
dto.
Amor & devoción : la vía del encuentro con la divinidad
He aquí una obra novedosa que enmarca el maravilloso mundo de la devoción.
Los terrenos del sentimiento inegoísta no poseen el marco referencial que sí tiene el análisis racional.
Quienes poseemos una sensibilidad extrema no encontramos una guía que permita gestionar una intensidad que mal entendida se convierte en un castigo que asfixia.
La devoción tratada de forma madura puede convertirse en un camino de autoconocimiento. Los antiguos orientales y muchos de los místicos cristianos se encaminaron por la vía de la entrega, por el sinuoso universo de un corazón que pugna por disolverse ante la visión del Amado.
Esta pequeña obra intenta describir parte del mundo con el que se encuentra un sincero buscador cuando intenta posicionarse frente a su propia sensibilidad y ante el llamado interior que gime por el encuentro del amor hacia lo Divino.
dto.
Otros libros de Meditación
El gozo de la meditación avanzada, la práctica de los seis yogas de naropa
Los cursos que dan origen a este libro se imparten en el Instituto Lama Tzong Khapa de Pomaia (Italia), en un retiro de tres semanas en diciembre de 1982, y en el Vajrapani Institute de California, durante 15 días de junio de 1983. En ambos casos, de los Seis Yogas de Naropa, Lama hizo hincapié en el Yoga del Tummo (el fueg o interior). Lama explicó las técnicas del fuego interior en relación con la práctica de Heruka Chakrasamvara.
Centrándose en el primero de los Seis Yogas de Naropa, lama explica cómo la maestría del Yoga Interior lleva rápidamente a la mente a un estado de atención y refinamiento óptimos. Es la experiencia de la luz clara de la mente; un estado de mente extraordinariamente poderoso, que no tiene paragón en su habilidad de comprender directamente la naturaleza última de la realidad. Lama Yeshe sentía que los occidentales actuales podían entender las a menudo tergiversadas ideas sobre esa tradición esotérica. "En la actualidad, verdaderamente necesitamos del tantra porque existe una gran explosión de distracciones y engaños. Precisamos de la energía atómica del fuego interior para arrarcarnos de nuestros errores".
dto.
Ser un humano y también un buda
Este libro es un maravilloso manual de meditación, basándose en la traducción comentada del libro tibetano del siglo XIV Las preciosas Letras de Cobre de Longchenpa, libro clave de la enseñanza de la meditación budista que plantea los "siete entrenamientos mentales" que son analizados y explicados con suma claridad en este libro. El séptuple entrenamiento mental de Longchenpa tiene como finalidad el despertar de la conciencia y de la visión interior. "Las preciosas letras de cobre", es una de las obras fundamentales sobre meditación que nos ha dado el budismo tibetano. En este volumen, la conocida profesora de Filosofía de la Religión y tibetóloga de la Universidad de Rice Anne C. Klein nos explica de forma bella, clara y sencilla estos entrenamientos de Longchenpa haciéndolos accesibles y fáciles para cualquier persona de occidente interesada en cultivar una mente limpia, compasiva y sabia. La autora se sumerge en las enseñanzas del sutra, el tantra y el Dzogchen, para resolver nuestras preguntas más desafiantes sobre lo que implica el despertar y cómo se relaciona con la verdad de nuestra condición humana en este momento. Como doctrinas fundacionales para los practicantes de meditación, los siete entrenamientos se presentan como contemplaciones sobre la impermanencia, el carácter adventicio de la felicidad y su corta duración, las múltiples causas de la muerte, el sinsentido de nuestras actividades mundanas, la confianza en las buenas cualidades de Buda, las instrucciones esenciales del maestro, la respiración consciente, la bondad, los sentimientos nobles y la intimidad de nuestro ser." AUTOR Anne C. Klein es profesora y ex directora del departamento de religión de la Universidad Rice. También es lama de la tradición Nyingma y directora fundadora y profesora residente de Dawn Mountain, un centro de estudio y práctica contemplativa de Houston. Ha sido ponente plenaria en el Instituto de Verano Mente y Vida en Garrison, Nueva York, y también en importantes programas públicos de Mente y Vida con Su Santidad el Dalai Lama. Ampliamente reconocida como una de las más relevantes tibetólogas del mundo, así como una autoridad del budismo tibetano en occidente, entre sus publicaciones figuran Path to the Middle (El Camino del Medio), Unbounded Wholeness (Plenitud sin límites, en coautoría con Gueshe Tenzin Wangyal Rimpoché), Knowledge and Liberation (Conocimiento y liberación), Strand of Jewels (Collar de joyas) y Ser un humano y también un buda, publicado en español en 2023 por Editorial Cántico.
dto.
Meditación para urbanitas
Un libro práctico para introducir la meditación en la vida del urbanita estresado, sin necesidad de conocimientos previos y adaptable a cualquier entorno.
Este libro es para ti, urbanita estresado, que crees que no tienes tiempo ni para descansar.
Ya llevamos unos cuantos años de siglo XXI y no terminamos de aprender que las cosas se pueden hacer de otra manera. A menudo vivimos situaciones de estrés y agobio que nos hacen decir frases como «todo esto me supera» o «no me da la vida». Desde los años ochenta del siglo pasado hemos probado mil y un métodos para buscar la felicidad, y ahora se demuestra que la clave de todo el meollo estaba en la simplicidad, en elkeep calm.
Vivimos condicionados por la rutina, los horarios, los desplazamientos, las redes sociales o losinputs visuales e informativos que recibimos a diario. Debemos, pues, practicar una mirada introspectiva y preguntar a nuestro yo interior qué es lo que quiere, cómo lo quiere y si realmente aquello que quiere se puede conseguir.
Pero es más fácil de lo que parece. No necesitas muchos conocimientos ni instrumentos complicados de conseguir. En este libro te explicaremos cómo y descubrirás que la meditación te ayudará a crear una perspectiva distinta sobre cómo tratar el tiempo presente para poder tomar decisiones más conscientes sobre tu futuro y aprenderás a abrazar de un modo sano y conciliador todos los contratiempos que se te presenten.
dto.
