Meditaciones pedagógicas

Meditaciones pedagógicas
- EAN: 9789876821544
- ISBN: 9789876821544
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 225 mm.
- Páginas: 84
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Antroposofía
Biografía de Rudolf Steiner
Rudolf Steiner fue una de esas luminarias del siglo XX cuya luz el mundo aún apenas ha reconocido y cuya proyección se extiende hacia ámbitos insospechados en los que vierte luz cuyos frutos tendrán repercusión durante siglos. Los resultados de su investigación sorprenden no sólo por su contenido, sino por su impresionante amplitud, difícil de concebir en un individuo. Abarcan todo tipo de esferas: físicas, biológicas, psicológicas, históricas, espirituales, que tienen repercusiones en lo artístico, científico, terapéutico, pedagógico y hasta religioso. Y sobre todo el descubrimiento de la complejidad física, anímica y espiritual del ser humano cuyas fases de desarrollo e interacción mutua permiten concebir con claridad la fuente de muchos procesos de desarrollo en el hombre y la naturaleza, generando la base de toda una serie de actividades prácticas con las que renovar nuestro decadente y cada vez más peligroso materialismo. De ese modo surgieron la Agricultura Biodinámica, la Pedagogía Waldorf, la Medicina Antroposófica, la Trimembración Social la renovación de las diferentes artes y la creación de la Euritmia.
dto.
Des-cifrar. La matemática en la escuela. Tomo II
Por tener tan alto valor en el desarrollo de la inteligencia y del raciocinio ella es uno de los caminos más seguros para llevar al hombre a sentir el poder del pensamiento. Devela verdades eternas y lleva a la elevación del espíritu, a la misma que sentimos al contemplar los grandes espectáculos de la naturaleza a través de los cuales sentimos la presencia de Dios.Como maestros educamos para el futuro. Las jóvenes generaciones tendrán una misión propia y particular que cumplir. A nosotros nos cabe ayudarlos a desarrollar la sensibilidad y las herramientas que les permitan actuar y avanzar en esos tiempos venideros. El maestro debe ser conciente de aquello que subyace a los contenidos que transmite. ¿Qué acciones esconden las realidades matemáticas? ¿Qué sucede en el ser cuando matematiza?... Despertar el asombro, la curiosidad, que todo sea pregunta, qué pasa sí...porqué sucede lo que sucede…y si cambio esto…qué pasará…Cuando la clase despierta el entusiasmo por desafiarse uno mismo se cultiva la libertad del pensar, las “razones del corazón”, la imaginación y la creatividad. Para ello procuremos que cada expresión matemática sea percibida con el cuerpo, que nuestro sistema motor y nuestro sentir vibren a la par que nuestro pensar se activa.
“Las leyes de la matemática no son meras invenciones o creaciones humanas. Simplemente “son”: Existen independientemente del intelecto humano. Lo máximo que puede hacer un hombre de intelecto agudo es descubrir que estas leyes están allí y llegar a conocerlas.”> Escher
dto.
Curso de Pedagogía para jóvenes
En este ciclo de conferencias dirigidas a los jóvenes que en gran medida desconocían la Antroposofía, Rudolf Steiner les habla en un verdadero lenguaje del corazón.
Partiendo de la brecha entre las generaciones, conduce a las exigencias que los tiempos imponen.
Al caracterizar las diversas corrientes del movimiento juvenil y los sistemas filosóficos y pedagógicos, se muestran perspectivas para una educación futura que se base en una nueva relación entre los seres humanos.
Estas conferencias también pueden verse como una introducción a la Antroposofía y los conceptos básicos de la Pedagogía Antroposófica.
dto.
José de Arimatea y el camino del Santo Grial
Este libro es una aportación para descifrar el Misterio del Grial mediante el camino del conocimiento antroposófico, la "Ciencia del Grial". En la primera parte se profundiza en la esencia del cuerpo y de la sangre de Cristo como gérmenes de la evolución de todo ser humano. Las primeras vivencias del Santo Grial se centran en tres personalidades íntimamente ligadas a Cristo: José de Arimatea, María Magdalena y su hermano Lázaro-Juan.
José de Arimatea, como sacerdote de la Tierra, consagra los lugares de Palestina donde más tarde ejercerán su misión Juan Bautista y Jesús. Su misión propia empieza en el momento en que el cuerpo de Jesús es atravesado por la lanza en el Gólgota y él se encarga de recoger en un cáliz la sangre que mana del costado. El largo viaje de José de Arimatea por las tierras de Occidente llevando la sangre del Grial de Cristo pone las bases esotéricas para el nacimiento de la Europa cristiana.
De forma sorprendente, el cristianismo juanista nace en la Galia del sur como un impulso del Santo Grial gracias a la predicación de María Magdalena. Finalmente, el impulso del Cristianismo del Grial se desarrolla en Éfeso gracias a la búsqueda de Lázaro-Juan en los trasfondos de los antiguos lugares iniciáticos de la diosa Artemisa.
dto.