Mensajes IV
Mensajes IV
- EAN: 9788488011879
- ISBN: 9788488011879
- Editorial: Asociación Cultural Dhanishtha
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 293
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Editorial Dhanishtha tiene el honor de presentar al público de habla hispana este volumen IV de Mensajes, del Maestro Ekkirala Krishnamacharya. El presente volumen contiene:
El capítulo dedicado al himno védico “Sri Suktham”, publicado en India en inglés por The World Teacher Trust, dentro del libro Lessons on Vedic Hymns.
El librito Narayana Kavacham, publicado como libro aparte en inglés por la editorial de India Kulapathi Book Trust.
La transcripción de dos conferencias recogidas en el libro Overseas Messages II, publicado en India por The World Teacher Trust. Las dos conferencias son “Vida espiritual”, realizada en Ginebra en 1983, y ”El viaje del alma” (La evolución de la consciencia), realizada en Bélgica en 1982.
El librito Messages to Aspirants, publicado como libro aparte por la editorial Kulapathi Book Trust.
Libros relacionados
La ciencia del hombre
Este libro es otro flujo de sabiduri?a que fluye a trave?s de la conciencia del Maestro E.K. La necesidad que tiene el hombre de practicar la ciencia espiritual es inmanente en el contexto del surgimiento de la ciencia material. El hombre deberi?a encontrar la te?cnica para adaptarse a experimentar lo que revela la naturaleza a trave?s de la ciencia. La te?cnica esta? contenida en las escrituras sagradas del mundo. La Ciencia del Hombre es un esfuerzo para proporcionar esta te?cnica, cuya pra?ctica permite al hombre desplegarse desde dentro. Es la aplicacio?n de la te?cnica en uno mismo lo que nos revela al Ser.
dto.
Otros libros de Yoga
Todo es uno = Ellâm onru: texto tamil anónimo del s. XIX sobre el Aduaita Vedanta
El texto que el lector tiene en sus manos es interesante por muchos conceptos. Se trata de un texto anónimo, escrito en lengua tamil en el siglo XIX, poco conocido hasta hace unos años. Constituye un pequeño tratado de Advaita Vedanta en el que se expone una vía de conocimiento, jñana, que comprende también necesariamente la devoción, bhakti. La Verdad es muy simple: Todo es Uno, pero la realización auténtica de esta Verdad exige una estricta disciplina espiritual baj la guía de un maestro ortodoxo, de alguien que ha recorrido el camino que lleva al despertar y que, por lo tanto, están encondiciones de mostrárselo a los demás.
dto.
La filosofía Samkhya y el yoga
Samkhya, literalmente significa: enumeración, discriminación, clasificación; siendo sam (samyak): completo y khya: cálculo, por lo que es conocido como el sistema enumerador o racionalista.
La filosofía Samkhya, es una de las seis Dharsanas o escuelas ortodoxas de la filosofía hindú junto a: vedanta, yoga, mimamsa, niaia y vaisesika. También es la filosofía en la que se fundamentan los conceptos básicos del Ayurveda.
La filosofía samkhya, no niega la existencia de Brahman (Aquello, lo Absoluto), apenas no se refiere directamente al tema, al igual que ocurre en el budismo. Pero no es un sistema ateo o materialista como algunos lo califican, ya que para crear un sistema que explique los fenómenos del universo, se basa en la existencia de Aquello, lo Absoluto, Brahman, de quien Purusha y Prakriti son emanaciones o formas de pensamiento. Tampoco menciona nada acerca de Ishwara o Dios, porque después de la liberación (moksha) no hay distinción esencial entre el Purusha individual y el universal.
dto.