Mentes maravillosas
El cuidado holístico del niño autista y neurodivergente
Mentes maravillosas
El cuidado holístico del niño autista y neurodivergente
- EAN: 9788411081603
- ISBN: 9788411081603
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 412
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
SIPNOSIS MENTES MARAVILLOSAS
Una guía esencial para familias y cuidadores
Un nuevo modelo de atención holística que respeta la extraordinaria singularidad de cada niño
El número de niños diagnosticados de autismo está creciendo de forma constante en todo el mundo. Si bien las últimas investigaciones han esclarecido los numerosos factores
que determinan la trayectoria de cada uno de ellos a lo largo de los años, la realidad es que muchos padres siguen navegando por este complejo terreno sin una hoja de ruta. La Dra. Suzanne Goh, neuróloga pediátrica, lleva décadas trabajando con niños autistas, y en esta guía comparte su revolucionario modelo de atención: un enfoque innovador e integral que combina un tratamiento médico óptimo con las estrategias más eficaces para mejorar la cognición, la comunicación y el comportamiento.
Este libro desmitifica una amplia gama de diagnósticos y terapias, al tiempo que ofrece nuevas perspectivas sobre los factores neurológicos, bioquímicos, conductuales y sociales
que intervienen en el éxito de los resultados; por ello resulta un recurso esencial para comprender el autismo en su totalidad, diseñar un plan de tratamiento integral que prepare a
los niños y a sus padres para el futuro que imaginan, y celebrar lo mucho que cada persona autista aporta al mundo.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Cómo desarrollar la empatía en los niños
La empatía, capacidad para reconocer y para comprender lo que siente el otro, no parece estar reservada a los adultos humanos. La encontramos en los animales, quizá incluso en las plantas, y tambien en los bebes. Entonces, ¿cómo desarrollar esta capacidad innata en nuestros hijos? ¿Y a partir de que edad? Tomando como referencia numerosos estudios científicos, Claude-Suzanne Didierjean-Jouveau expone aquí las mejores costumbres que debemos instaurar ya desde la más temprana edad para permitirles a nuestros hijos convertirse en adultos compasivos. La lactancia, el apego en el cuidado materno, el porteo, el colecho y los masajes son algunas de las prácticas que podemos usar con nuestros hijos. Sin olvidar, por supuesto, el dar nosotros tambien muestras de empatía respondiendo a su necesidad de contacto, de mimos o de ser acunados, y aprendiendo a reconocer sus emociones para ayudarles más tarde a que las identifiquen ellos mismos.
dto.
Padres brillantes, maestros fascinantes
Padres brillantes,maestros fascinantes
dto.
