Mi diario zen
      Mi diario zen
                  
                  - EAN: 9788448026653
 - ISBN: 9788448026653
 - Editorial: Libros Cúpula
 - Medidas: 200 X 150 mm.
 - Páginas: 0
 
                        
                            
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
Sin existencias
Descripción
El propósito de este libro, inspirado por el budismo zen, es darte unas pautas de actuación para cuestionar tus pensamientos, y para entender tu lugar en el mundo... y tu propio lugar dentro de ti. Abrir y relajar tu mente te ayudará a priorizar en tu día a día y aliviará tu estrés.
En este libro encontrarás sencillas actividades que te invitarán a la reflexión y te conducirán a la paz y el equilibrio. Un encantador diario ilustrado para iniciarse en el mindfulness y aprender a ser más feliz.
Otros libros de Sin clasificar
Metafísica del sexo
En este profundo y riguroso estudio sobre el sexo y la sexualidad, Julius Evola pone al descubierto la naturaleza trascendente del eros humano, cuyas claves encuentra en la esfera del mito y de lo sagrado, y nos ofrece un vastísimo panorama de las concepciones existentes sobre el sexo en las distintas civilizaciones, así como su utilización en prácticas rituales, iniciáticas, mágicas o extáticas.
Julius Evola (1898-1974) es una de las figuras intelectuales más interesantes y controvertidas de la Italia contemporánea. Autor erudito y riguroso, a lo largo de sus numerosas obras ha estudiado diversos aspectos de la espiritualidad universal (yoga, taoísmo, hermetismo, magia, mitos medievales … ) y ha desarrollado una profunda reflexión crítica sobre el mundo moderno. En Metafísica del sexo Evola realiza un estudio del sexo y la experiencia sexual desde un punto de vista completamente distinto de aquel al que nos tienen acostumbrados la psicología y la sexología modernas. El autor estudia estos fenómenos tratando de descubrir su naturaleza profunda, superior y trascendente, y busca la clave de su sentido en el universo del mito y de lo sagrado. «Metafísica» significa aquí, pues, la búsqueda del significado último del eros y la experiencia sexual, más allá de la pura fisiología y de toda banalización y todo convencionalismo sentimental; y también el intento
de descubrir en los diversos niveles y modos de la experiencia sexual y del amor las superaciones momentáneas de los límites de la conciencia ordinaria y la abertura hacia lo suprasensible. Esta investigación se apoya en una vastísima documentación histórica acerca de la visión sacralizada del sexo presente en las diversas civilizaciones tradicionales, así como de su uso con fines rituales, mágicos, iniciáticos, extáticos o evocatorios. Así, se ofrece al lector un amplísimo panorama que abarca los ritos secretos y orgiásticos del tantrismo, el dionisismo, la demonología y los «Fieles de Amor» medievales, la prostitución sagrada, las prácticas cabalísticas, árabes y extremo-orientales, etc. Metafísica del sexo abre, sin duda, perspectivas inéditas en nuestra cultura sobre el tema de la sexualidad y ofrece un amplio campo de reflexión acerca de esta faceta fundamental del ser humano.
dto.
Toledo escondido
En Toledo Escondido", Carlos Dueñas Rey nos abre las puertas a los rincones más secretos y menos transitados de esta ciudad milenaria. A través de una narración apasionante y documentada, el autor nos sumerge en la historia y el encanto de sus callejones, revelando curiosidades y anécdotas que nos acercan aún más a la esencia de Toledo. Este libro es un viaje único por los misteriosos senderos de una urbe cargada de historia y magia, una lectura que cautiva y enriquece, invitándonos a redescubrir y amar aún más a esta joya del pasado. El circo romano, los baños árabes, la clepsidra de Azarquiel, la Torre de Hierro, el Jardín del Moro, la Cuesta de la Culebra, el callejón de los Muertos, el cobertizo del Pozo Amargo, los molinos del río Tajo... y muchísimos rincones más para conocer ese otro Toledo y conocer el alma de esta urbe milenaria, enriqueciendo tu admiración y amor por esta joya de la historia."
dto.
Cambia tu corazón, transforma tu vida : rayos de sol
El texto clásico en el que se basa Cambia tu corazón, se llama Rayos de Sol, considerado el rey de todos los textos de Adiestramiento Mental. Fue compuesto por el monje tibetano, Jorte Namka Pelsen, gracias a las enseñanzas orales recibidas de su Maestro, Lama Je Tsongkhapa (1357-1419).
De una manera lúcida y extensa, el autor revela en el presente comentario, el primero disponible en occidente de esta joya del pensamiento budista, los puntos esenciales para transformar tu vida mediante una transformación de tu corazón.
Puesto que nos da todas las pautas necesarias para seguir un camino de desarrollo interior, esta enseñanza resulta de un gran valor para cualquier persona interesada en mejorar la calidad de su vida. Lo que hace universales estos Rayos de Sol es que muestran métodos por los cuales el malestar que nos agobia en la vida puede ser transformado en una fuente de felicidad.
Gueshe Tamding Gyatso (1927-2002) nació en el Tíbet, en la provincia de Kham. Realizó sus estudios en Ganden Sharte, una de las tres principales Universidades monásticas.
Obtuvo su graduación en el más alto grado, convirtiéndose en un Gueshe Lharampa con calificaciones sobresalientes. Debido al exilio vivió en la India hasta 1987, año en el que se instaló en la Isla de Menorca, donde estuvo dando enseñanzas de algunos de los textos más importantes del budismo hasta 1999.
Gueshe Tamding fue uno de los grandes Maestros venidos a Occidente, experto en los Tantras más elevados. Erudito reconocido entre la comunidad tibetana, fue nombrado Abad (Khempo) del monasterio de Ganden Shartse casi al final de su vida, motivo por el cual regresó a la India donde murió poco tiempo después. La práctica totalidad de las enseñanzas impartidas durante aquellos años fueron recopiladas y publicadas por Isidro Gordi, su principal estudiante.
Isidro Gordi es un estudioso del budismo tibetano desde 1979. Traductor de algunos de los grandes Lamas, ha publicado a través de su editorial Ediciones Amara, enseñanzas de la mayoría de ellos.
Ha finalizado con éxito el programa de Adiestramientos de Maestro y Traductor del Assian Classics Institute de Nueva York, auspiciado por Khen Rimpoché Gueshe Losang Tharchin y dirigido por Gueshe MIchael Roach.
Es autor de varios libros sobre budismo y meditación para occidentales.
dto.
          