MI Maternidad Nectar De Luz Sagrada
MI Maternidad Nectar De Luz Sagrada
- EAN: 38407
- ISBN: 38407
- Editorial: Ediciones Carol
- Año de la edición: 2004
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 205 mm.
- Páginas: 102
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Embarazo Parto
Agenda-libro del embarazo consciente : inspiraciones, propuestas y técnicas de mindfulness para cone
Una obra práctica e inspiradora que ofrece propuestas para vivir con plenitud y consciencia el proceso del embarazo, abarcando las facetas emocional, física, mental y espiritual. ? Dividida en trimestres y subdividida en semanas, explica los cambios que la madre experimenta junto a su bebé durante todo el proceso de gesta ción.?Permite ordenar y clasificar todo lo relativo al embarazo y al parto, e incluye espacios en blanco para plasmar las experiencias y sensaciones vividas durante esta etapa. La Agenda-Libro del Embarazo Consciente es una bonita herramienta ideada para ayudar a las futuras mamás a disfrutar del embarazo de una forma consciente y plena. Semana a semana, Mónica Manso y Yadday Hermoso explican los cambios que la mujer experimenta durante la gestación y proponen ejercicios y recursos corporales, emocionales y espirituales para hacer del embarazo un proceso consciente y creativo. Sus páginas incluyen actividades de visualización y mindfulness, meditaciones, prácticas corporales, ejercicios para mejorar la comunicación con la pareja, textos inspiradores, propuestas para desarrollar la creatividad y recomendaciones de lectura. Una completa e interesante obra para quienes desean vivir con plenitud la experiencia de la maternidad.
dto.
Nacimiento sin violencia : tres formas de explorar el milagro del nacimiento
Frederick Leboyer es una rara combinación de científico, místico y poeta, y una de las figuras más prominentes en el ámbito del tratamiento del embarazo y del nacimiento sin dolor.
El bebé: ése es el centro, porque su llegada a este mundo es un encuentro inesperado, lleno de una luz desconocida, de sonidos y voces, movimientos, dolor, respiración. ¡Hambre!... Todo un shock, o un trauma violento para él.
El encuentro con estas tres películas nos sitúan en el cuerpo del bebé, nos retrotraen a nuestro propio nacimiento y nos permiten comprender que nacer es el acto más importante de nuestra propia vida.
Tres películas en un DVD que exploran el milagro del nacimiento:
1. Nacimiento sin violencia
Una mirada revolucionaria a la forma en la que damos a nuestros niños la bienvenida a este mundo.
2. Shantala: Manos amorosas
Masaje indio tradicional derivado del ayurveda, que enfatiza la importancia del tacto para el recién nacido.
3. El arte de la respiración
Savitry Nayar Shivalingapa enseña el trdicional canto carnático, conectado con el Qi Gong y el Yoga Prana, acompañada por el tampoura.
Contiene DVD en inglés, subtitulado en español. Duración: 80 min. (más escenas especiales)
dto.
La dieta de la fertilidad y el embarazo : la alimentación, para ellas y para ellos : antes, durante
Si deseas quedarte embarazada y tener una gestación saludable es necesario que tú y tu pareja comencéis a cuidar vuestra alimentación desde este instante. Lo dicen la Dra. María de la Calle y la Dra. Onica Armijo, dos de las mayores expertas en fertilidad y obstetricia de nuestro país. Gracias a sus años de investigación conocerás la efectiva dieta antiaborto, los alimentos imprescindibles para concebir o las sustancias tóxicas que debes descartar. Descubrirás que la dieta de tu pareja y su estilo de vida también influyen en vuestra fertilidad y que existe un régimen alimenticio para cada embarazada: celíacas, diabéticas, intolerantes a la lactosa, vegetarianas, mujeres con sobrepeso... Sin olvidar, una vez embarazada, los nutrientes imprescindibles para favorecer que tu futuro bebé obtenga todas las sustancias que necesita para su desarrollo. Verdades y mentiras en torno a los antojos, cómo evitar las náuseas, cuánto peso se puede aumentar durante el embarazo y para qué sirve el famoso ácido fólico... Ponte en manos de nuestras autoras, nunca habías estado tan cerca de ser una madre sana! AUTORAS La Dra. Onica Armijo, se licenció en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, se doctoró por la Universidad Complutense de Madrid. Se formó en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario La Paz, donde ejerce como facultativo desde el año 2004. Está especializada en el campo de la Reproducción Humana desde el año 2007. Es profesora de la facultad de Medicina de la Autónoma de Madrid. Ha participado en varios proyectos de investigación, y ha sido ponente en congresos nacionales y publicado en diversas revistas especializadas. Compagina su faceta profesional con la familiar pues es madre de tres hijos. La Dra María De la Calle se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente se doctoró en Ginecología y Obstetricia por La Universidad Autónoma de Madrid. Trabaja desde el año 1996 en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital la Paz de Madrid, donde se formó. Actualmente es Jefa de Sección de Tocología de Alto Riesgo y Obstetricia Médica. Compagina su actividad asistencial con la docente, siendo Profesora Asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid desde el año 2005 y Profesora de la Escuela Nacional de Matronas desde el año 2008. Su actividad investigadora le ha llevado a dar múltiples conferencias en congresos nacionales e internacionales, así como a publicar artículos científicos en revistas de gran impacto. Es madre de tres hijos.
dto.
La vida fetal, el nacimiento y el futuro de la humanidad : textos escogidos de Michel Odent
El estado emocional de la madre embarazada tiene una mayor influencia a largo plazo sobre el niño que su estado emocional durante el primer año de vida del pequeño.
* Una de las principales amenazas que acechan la salud de las generaciones futuras es la contaminación intrauterina debido a la acción de moléculas artificiales presentes en las grasas solubles.
* La primera hora que sigue al nacimiento conforma todo un período crítico en nuestro desarrollo de la capacidad de amar.
* La oxitocina está presente en la leche humana; es decir, el bebé que es amamantado absorbe cierta cantidad de la hormona del amor a través del tracto digestivo.
* Durante el parto y nacimiento, el bebé libera sus propias endorfinas, de lo que se deduce que, en la hora siguiente al nacimiento, tenemos a una madre y a un bebé impregnados de opiáceos.
* Como mamíferos que somos, las necesidades básicas de las mujeres a la hora de parir son: seguridad, intimidad y calidez ambiental.
* Es vital que los profesionales que atienden partos comprendan el significado y la importancia de la palabra "silencio".
* En nuestras sociedades, donde la sexualidad genital está considerablemente reprimida, los partos son más difíciles.
* La depresión posparto masculina es más común que la depresión posparto femenina, aunque no se reconozca como tal.
dto.