Mi mundo mágico
Mi mundo mágico
- EAN: 9788494899706
- ISBN: 9788494899706
- Editorial: Azur Grupo Editorial
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 258
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Mi Mundo Mágico trata de recuperar el lado espiritual de las personas, el niño interior que todos llevamos dentro. ¿Desde cuándo dejamos nuestros dones?, ¿dónde quedo la alegría? ¿cuántos van por la vida apagando luces? Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, todos los que pasen por la calle serán iluminados. Sé Luz. Sé Paz. Sé Amor para cada persona que conozcas. No se puede vivir solo de la realidad también se necesita volar, ver más allá de las apariencias. Recuerda que nada es casualidad. Todo está hilado, entrelazado. No importa si llega un momento que sientes que te supera. Descansa y sigue. No hay prueba que no puedas superar, siempre deberás depositar tu Fe en lo bueno y llegará. Estamos seguros que muchos se sentirán identificados, otros despertaran con una frase o una palabra. No todo es bonito, fácil o maravilloso, pero puedes mejorar cada día a medida que liberes dolor y miedo. La salida está en tu interior
Otros libros de Desarrollo Espiritual
La alquimia interna : reflexiones espirituales
Ernesto Montesinos nació un anochecer de otoño de 1948, en Barcelona, en el barrio del Rabal; cual hoja que se desprende del árbol y vaga en solitario sin más raíces que las del recuerdo.
Su padre murió cuando él tenía 8 años, su madre vivió enferma e incapaz de atender las necesidades más básicas de un hijo; y así se crió el autor de este libro, prácticamente en la calle y en la más absoluta de las soledades; circunstancia que le ayudó a desarrollar una vida interior cuya riqueza quizás habría permanecido oculta de no haber sido por este cúmulo de fatalidades.
Es un escritor autodidacta, cuya tarea forma parte de su cotidianeidad desde que tiene uso de razón. Sus consejos y enseñanzas son producto de las experiencias vividas como terapia aplicada a su propia existencia. Ha sabido responder a la violencia con amor y, convertir los defectos en virtudes en beneficio del prójimo. Tiene la sensibilidad de un poeta y la sabiduría de un filósofo, que con exquisita humildad pone al alcance de todo el que lo lea.
dto.
Inteligencia espiritual y deporte
Este libro nace de un encuentro. Dos personas fascinadas por el deporte se encuentran una tarde soleada en una terraza de Barcelona. Ambos practican el deporte desde hace años, aunque modalidades distintas. Estamos convencidos que el deporte es una actividad integral que altera, desarrolla y activa todas y cada una de las d imensiones del ser humano, las visibles y las invisibles, las materiales y las inmateriales, lo más nuclear y esencial que hay en él, pero también lo más exterior. Es un camino extraordinariamente útil para activar la inteligencia espiritual que está latente en todo ser humano, pues faculta al ser humano para trascender, salir de sí mismo, liberarse del ego, sentirse integrado en un Todo, vivir experiencias cumbre que activan, como consecuencia, su vida emocional y su bienestar interior.
dto.
Azar
¿Providencia o azar? ¿Causalidad o sin razón? ¿Qué gobierna el universo, el orden o el caos?... Preguntas que han inquietado a la humanidad y que exigen una reflexión. En este texto, Lord Northbourne delibera profunda e inteligentemente sobre ellas.
dto.
Naín, el filósofo Filosofía mística, ética, metafísica, espiritualidad...
Seguro estoy de que cualquier persona que, callejeando, encontrara una joya a sus pies, la cogería y, sin más, seguiría adelante. Pero si, en lugar de una joya fuese un joyero, pues tanto mejor para los dos. Me refiero a este libro, que no sólo es una joya sino un joyero repleto.
Ahora bien, considerando que no es del todo correcto que eso el autor lo diga de su propia obra, mucho le gustaría que el lector, tras comprobarlo, lo dijese él mismo.
A Dios gracias, éstas no son joyas para las narices, las orejas, las manos, el ombligo o cualquier otra parte del cuerpo, tan de moda hoy, sino para embellecer y alumbrar los oscuros rincones del alma, razón por la cual, aun recomendaría que el bibliófilo que entrase en la vorágine de estas rarezas, se permitiese un alto meditativo de cuando en cuando.
"Estaba yo en el centro mismo de la oscuridad, de la nada, sin la menor conciencia de mí; más que dormido, muerto, más que muerto, inexistente: un tronco varado a la orilla de la corriente. Luego empezó a clarear el alba, con mucho cuidado, como llamándome, como queriéndome despertar sin sobresalto; y, cuando por fin abrí los ojos, tuve que volver a cerrarlos porque me quemaba el sol".
dto.