Mi primera comida vegetariana
Mi primera comida vegetariana
- EAN: 9788492981755
- ISBN: 9788492981755
- Editorial: Integral
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 250 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Mi primera comida vegetariana
Otros libros de Cocina
101 Recetas crudiveganas para solucionarte la vida
Desde hábitos saludables para cocinar, pasando por ingredientes secretos y menús equilibrados, Ana Moreno nos presenta las situaciones que pueden resultar más difíciles para los vegetarianos: Qué desayunar o merendar, los platos únicos que se pueden cocinar, cómo organizarse si se come en el trabajo, o en los picnics campestres, o si la familia se reúne los domingos para almorzar, si se viaja en coche..., cómo preparar cenas ligeras, cenas románticas, cenas informales, comida para celebraciones y bodas, qué darles a los niños, cómo organizar la Navidad, las delicias de la repostería vegetariana...
dto.
Recetas sabrosas bajas en fructosa
Recetas de cocina para personas con intolerancia a la fructosa, sin renunciar al placer de comer
Una intolerancia a la fructosa transforma la comida diaria de muchas personas en un juego de azar. Para muchos es un malestar diario, ya que la alimentación moderna es rica en fructosa, y ésta no sólo se encuentra en las frutas. Pero si se sabe dónde se encuentra y cómo puede sustituirse, en poco tiempo pueden desaparecer las molestias, volviendo a disfrutar de un vientre tranquilo. Para ello no es necesario dejar de comer ni dulces ni fruta. En tres fases y mediante recetas aplicables a la vida diaria podrás adaptar tu alimentación a tus necesidades sin renunciar al placer de la mesa.
- Por fin paz en el vientre: recetas para cada día
- 100 nuevas recetas, también para golosos
- Cuida tu aparato digestivo: un plan de tres fases para un bienestar duradero
- Sugerencias y consejos prácticos para comer en restaurantes.
dto.
La cocina autoinmune : recetas paleo para tratar las enfermedades autoinmunes
La alimentación sin alérgenos es tu puerta de acceso a la salud
Las enfermedades autoinmunes son aquellas en las que el cuerpo comienza a atacar sus propios tejidos, como es el caso de la diabetes, la celiaquía, la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide, el tiroidismo, el lupus o la psoriasis, entre otras. A pesar de que estas enfermedades muestran síntomas diversos, las investigaciones más recientes desvelan la existencia de un vínculo común entre todas ellas, que es precisamente nuestra alimentación actual, cargada de elementos alergénicos.
Afortunadamente, existe una alternativa nutricional dedicada a regenerar el organismo y restaurar el equilibrio de la salud intestinal: la dieta paleo. Este tipo de alimentación es similar a la que ingerían nuestros ancestros paleolíticos y ofrece una cuidada selección de alimentos naturales (verduras, tubérculos, carnes y pescados, fruta, plantas aromáticas, grasas, especias y fermentados), a la vez que desaconseja los modernos alimentos procesados, los cereales, las legumbres, los frutos secos, los lácteos, los azúcares refinados, los huevos y las solanáceas.
La cocina autoinmune explica detalladamente cómo llegar a la causa raíz de las enfermedades autoinmunes y controlarlas --e incluso revertirlas-- mediante el protocolo paleo, gracias al cual la autora consiguió recuperarse de sus dolencias. Para facilitar al lector la incorporación de este nuevo estilo de vida y nutrición, Trescott propone 112 exquisitas recetas paleo que prescinden de los alérgenos más comunes, aprovechan todos los beneficios de los alimentos que potencian el bienestar integral y ayudan a organizar la cocina del día a día.
dto.