Mima tu intestino : consejos prácticos para una digestión feliz
Mima tu intestino : consejos prácticos para una digestión feliz
- EAN: 9788416449675
- ISBN: 9788416449675
- Editorial: Ilustrados
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Numerosos estudios científicos demuestran de manera incontestable que nuestro intestino y su equilibrio permanente son las bases de nuestra salud y vitalidad. A través de unos buenos hábitos y de una rutina de higiene intestinal ayudaremos a nuestro intestino a reequilibrarse, encontrar la armonía y hacer que nos sintamos y estemos mejor día tras día.
El intestino, ese órgano hasta hace poco desconocido, ha adquirido en los últimos años una importancia capital. Y no es para menos, pues es elresponsable directo de muchas patologías, no solo las que son propias del aparato digestivo (gases, hinchazón, estreñimiento...), pues también está detrás dealergias,sobrepeso o depresiones. Y es que el intestino es un órgano complejísimo que alberga, por ejemplo, ¡el 90%! de laserotonina-la hormona del bienestar- que producimos, pero también una estructura de neuronas digestivas tan compleja y necesaria como la del propio cerebro.
En cuida tu intestino Christian Brun, reconocido naturópata francés, nos explica de una forma clara y no exenta de humor por qué el ser humano es un todo indivisible: aunque sea primordial, nuestra salud no depende solamente de lo que comemos, sino también de cómo respiramos, cómo nos movemos...
Otros libros de Medicina Natural
Aceite de coco
El aceite de coco es un verdadero regalo de la naturaleza, un alimento funcional, un «superalimento» que forma parte de la dieta tradicional de muchas culturas. Sus cualidades gastronómicas, su utilización como alternativa 100 por 100 natural, ecológica y libre de tóxicos a cosméticos y productos de higiene personal convencionales y la creciente investigación acerca de sus magníficas propiedades terapéuticas, han suscitado gran interés en Occidente en los últimos años, tanto por parte de la comunidad científica y la industria alimentaria, como por un amplio sector de la población interesado en un estilo de vida más saludable, natural y sostenible.
La autora es licenciada en Psicopedagogía, posgraduada en Psicopatología Clínica y máster en Nutrición y Salud. Dada su inquietud por las terapias naturales, cursó paralelamente estudios de Naturopatía, Homeopatía y Nutrición Ayurveda. Desarrolla su actividad profesional en su propia consulta, donde imparte también charlas y cursos teórico-prácticos sobre alimentación y cocina saludable. Es autora de varios libros y ha recibido tres galardones de los Gourmand Cookbook Awards, en los años 2007, 2012 y 2015, por su contribución al fomento de los hábitos saludables.
dto.
Regla sin dolor
La regla es un proceso natural y necesario, pero causa molestias a más del 60 por ciento de las mujeres, especialmente en su fase previa: el temido síndrome premenstrual, que puede provocar hasta 150 síntomas diferentes.
Este manual desvela todo lo que necesitas saber sobre la montaña rusa hormonal, y todos los factores que intervienen para agravarla o aliviarla, así como remedios naturales para que el dolor no sea el precio que debas pagar por ser mujer.
Tanto si la proximidad de la regla te ocasiona calambres, cambios de humor, irritabilidad, migrañas u otros trastornos, como si tienes un período irregular, este libro te da la información que necesitas para que la menstruación no se convierta en un suplicio.
dto.
Tratamiento natural de la pérdida de memoria
Resulta desconcertante, en ocasiones deprimente y con frecuencia irritante, intentar recordar un dato que no llega al presente; pero cuando ese problema es frecuente puede llegar a ser grave.
Si tenemos dificultad en saber, justo en ese momento, cuál es nuestro destino, es posible que el pánico nos invada y terminemos aturdidos tratando de buscar en el fondo de nuestro cerebro la información que hace poco allí estaba. Con el tiempo ese trastorno nos hará perder amigos, tendremos dificultad para efectuar nuestro trabajo, y hasta la familia dejará de delegar en nosotros responsabilidades esenciales. Sin embargo y salvo patologías cerebrales muy concretas que luego veremos, siempre existe la posibilidad de recuperar todo dato que antes haya sido guardado.
dto.