Mindfulness para reducir el estrés
Una guía práctica
Mindfulness para reducir el estrés
Una guía práctica
- EAN: 9788499887623
- ISBN: 9788499887623
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 185 X 245 mm.
- Páginas: 311
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El mindfulness (la meditación aplicada en un contexto no estrictamente espiritual) es la práctica terapéutica de mayor auge en todo el mundo; un método que aporta una ayuda concreta ante las enfermedades de nuestro tiempo: estrés, ansiedad y depresión. Puede ser de gran utilidad para quienes sufren una enfermedad crónica y también como medida preventiva para aquellos que están sometidos a constantes situaciones de estrés. Este libro enseña el método de reducción de estrés basado en el mindfulness (MBSR), el programa de ocho semanas para disminuir el estrés, la ansiedad, el pánico, la depresión y el dolor crónico desarrollado por Jon Kabat-Zinn en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. A medida que se avanza en la lectura, se aprende a reemplazar los hábitos que provocan estrés por prácticas mindfulness que, una vez adquiridas, son para toda la vida. Además, la presente edición incluye unos audios dirigidos por Fernando Torrijos con las prácticas de meditación mindfulness esenciales.
1. Manual basado en el programa original de reducción de estrés desarrollado por Jon Kabat-Zinn
. 2. Acceso a una hora de meditaciones guiadas por Fernando Torrijos.
3. El complemento práctico ideal del libro Vivir con plenitud las crisis, de Jon Kabat- Zinn.
4. El mindfulness es la práctica terapéutica de mayor auge...
Otros libros de Mindfulness
MBSR : el programa de reducción del estrés basado en el mindfulness
Este libro nos brinda una inmersión concisa, pero muy exhaustiva, en el curso de ocho semanas de la reducción del estrés basado en el mindfulness (MBSR): meditación sedente, meditación ambulante, meditar comiendo, yoga, escáner corporal y otras prácticas cotidianas informales. Está demostrado que el MBSR ayuda a aliviar los síntomas asociados con enfermedades crónicas, ansiedad, dolor, agotamiento, cáncer y otras condiciones relacionadas con el estrés.
Las autoras, dos destacadas formadoras de instructores de MBSR, proporcionan instrucciones detalladas, así como ejemplos ilustrativos procedentes de la vida real. Los lectores que emprendan el curso MBSR hallarán en aquí una guía clara, los instructores dispondrán de una herramienta valiosa para la enseñanza y cualquier persona que reciba tratamiento o experimente dificultades en su cuerpo, mente o espíritu encontrará en este texto una ayuda práctica e inspiradora.
dto.
La solución mindfulness : prácticas cotidianas para problemas cotidianos
La plena conciencia brinda una senda hacia el bienestar y un herramental para hacer frente a los escollos de la vida cotidiana Y aunque pueda parecernos una cosa exótica, podemos cultivarla -y cosechar sus comprobados beneficios- sin un adiestramiento ni gasto de tiempo especiales. El doctor Ronald Siegel, experimentado terapeuta y experto en esta rama de la psicología, nos muestra en esta guía de agradable lectura cómo hacerlo exactamente. Podremos utilizar estrategias eficaces mientras nos dirigimos en coche al trabajo, sacamos a pasear el perro o lavamos los platos; también encontraremos otros consejos útiles para poner en práctica un plan sencillo y formal en tan sólo veinte minutos al día. Unos planes de acción flexibles, graduales, nos ayudarán a vivir más centrados y a ser más eficaces en nuestro quehacer cotidiano; es decir, a hacer frente a sentimientos difíciles como, por ejemplo, la ira y la tristeza; a profundizar nuestra relación de pareja; a sentirnos más descansados y menos estresados; a domeñar hábitos poco sanos; a encontrar alivio a la ansiedad y la depresión, y a resolver problemas relacionados con el estrés tales como el dolor, el insomnio y otros de orden físico.
dto.
Mindfulness y mucho más : el poder de la concentración
Este libro que tienes entre las manos te ofrece un plus que lo hace muy interesante: su autor, Isidro Gordi, lleva más de treinta años practicando Mindfulness y te la acerca digerida y procesada por un meditador occidental. Su propio proceso en la meditación supone una gran ventaja, pues te facilita el paso por aquellas etapas que inevitablemente deberás cruzar si quieres ser un buen meditador. Además, la interesante información que proporciona Gordi, es fruto de sus años de estudio con verdaderos Lamas Tibetanos de antaño que, poco a poco, van desapareciendo o son muy mayores.
Mindfulness y mucho más / el poder de la concentración, te aporta una visión del camino interior profunda y fiable, cimentada en esas fuentes originales ancestrales transmitidas de Maestro a discípulo, como manda la tradición. Sin embargo, sus páginas destilan un aire moderno e innovador al haber pasado por ese filtro de auto práctica experiencial.
Excelente para ti, que empiezas a meditar y deseas una guía práctica y segura. Con la lectura de este libro entenderás los distintos tipos de meditación, sabrás cuándo y cómo utilizar de técnica: mindfulness, shi.né, vipasana... para extraer lo mejor de cada una de ellas.
Encontrarás, además, multitud de consejos para sosegar tu mundo interior, incorporando calma y serenidad a tu vida.
dto.
Vida compasiva basada en mindfulness : un nuevo programa de entrenamiento para profundizar en mindf
Mindfulness implica aprender a ser más conscientes de la vida momento a momento, aun cuando nos acarree dificultad, dolor o sufrimiento. Es un desafío al que todos hemos de hacer frente en un momento u otro y al que los profesionales de la salud se enfrentan cada día.
La compasión conlleva a su vez sensibilidad para con nuestro propio sufrimiento y el de los demás, y un valor especial para hacerle frente. Los autores han elaborado un programa de entrenamiento de ocho fases en el cultivo de la compasión, con ejercicios prácticos sustentados en habilidades de mindfulness.
Apoyados en la sabiduría antigua y la ciencia moderna, nos hacen ver cómo el hecho de ser compasivos moldea nuestras mentes y cerebros y resulta sumamente beneficioso para nuestra salud y nuestras relaciones.
Este programa será útil para lectores con diferentes problemas de salud mental crónicos o recurrentes, y un medio eficaz para hacer frente a la baja autoestima, la autoculpabilización o la vergüenza, permitiendo a los participantes experimentar más calidez, seguridad, aceptación y conexión consigo mismos y con los demás.
Una explicación bien estructurada y bellamente escrita sobre cómo y por qué el cultivo de la compasión plenamente consciente nos conducirá a una vida más sana, más feliz y con mayor armonía social.
Paul Gilbert, autor de Terapia centrada en la Compasión
Una guía apasionante, que nos enseña cómo cultivar la compasión al servicio de aliviar el sufrimiento.
Willem Kuyken, Universidad de Exeter.
dto.