Mindfulness y Cristianismo
Mindfulness y Cristianismo
- EAN: 9788416574056
- ISBN: 9788416574056
- Editorial: Editorial Siglantana S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 270
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El Mindfulness ha traspasado las fronteras orientales para convertirse en un fenómeno de masas presente en todos los campos del vivir y del saber, desde la enseñanza a la clínica. La “atención plena” potencia el auténtico significado de la realidad con conciencia y aceptación.
Ahora el Mindfulness dialoga, pero más allá del cristianismo y sus grandes místicos, de los que tantas lecciones se puede aprender. Asistimos a la revolución silenciosa que potencia lo humano y libera a las personas que buscan la paz y corren tras ella.
¿Sabía usted que la meditación y la contemplación provocan cambios cerebrales con mayor protagonismo de las redes neuronales de concentración, atención, abstracción y fluidez mental? En este libro le revelamos cómo se llegó a este descubrimiento científico.
Porque meditar o entregarse a la plenitud del silencio permite desnudarse del dolor y la aflicción, saborear más intensamente las mañana cargadas de riqueza mecidas por el rumor del viento, con el fulgor de un astro o con una gota de lluvia. Y valorar el conjuro de las palabras y los secretos que nos ocultan.
Somos prisioneros del ruido y del estrépito del mundo. También de nuestros pensamientos negativos. En una época llena de desafecciones sociales y morales, inseparable de una civilización hipercomunicada pero escasamente reflexiva, impaciente y hostil. Este libro apuesta por la revolución de la ralentización, de la desaceleración, a fin de que los sueños no pierdan la batalla.
Si usted descubrió las interioridades del Mindfulness, se emocionó con la Compasión y las posibilidades de la Aceptación y el compromiso no puede perderse este libro que completa y resuelve incógnitas que hasta ahora nunca se había dilucidado con la lucidez y profundidad que nos propone el profesor Javier García Campayo que la codirige.
Otros libros de Mindfulness
Mindfulness y equilibrio emocional
Las emociones forman parte de la riqueza de la vida. Pero a veces las emociones pueden obstaculizar nuestra salud y felicidad. La solución no está en eliminar las emociones intensas como el miedo, la ira y el rencor ?de hecho, bloquear estas emociones puede ser fuente de problemas físicos, desde la debilitación del sistema inmune a diversas cardiopatías?. Por otro lado, las reacciones emocionales en medio una situación acalorada pueden ser perjudiciales para nuestras relaciones con los demás. Así, surge la pregunta: ¿cómo navegar las intensas olas de la emoción sin causarte daño a ti mismo ni causárselo a los demás? Este libro práctico te ofrece un innovador programa de ocho semanas basado en la teoría de las emociones y en prácticas de mindfulness, y te ayudará a gestionar los pensamientos y sentimientos que te agobian y te causan dolor. Aprenderás a tratar las emociones sin enjuiciarte, a entender su origen, y a estimular el perdón y la amabilidad contigo mismo y con los demás. En lugar de esconder tus sentimientos o de atacar a los demás dañando tus relaciones, aprenderás a cultivar el equilibrio emocional a través de este potente programa.
dto.
Los cuatro fundamentos del mindfulness : el cuerpo, las sensaciones, la mente y el dhamma : una trad
El presente libro se basa en uno de los discursos más famosos del Buda, el Satipatthana Sutta, que constituye la esencia de la meditación vipassana y se ha convertido en la base de la meditación mindfulness. La práctica de contemplar los «cuatro fundamentos del mindfulness» (el cuerpo, las sensaciones, la mente y los fenómenos), que el propio Buda calificó de «senda directa para la purificación y la liberación», se recomienda a todas las personas, con independencia de lo avanzadas que se hallen en el camino espiritual. La versión y los comentarios del bhante Gunaratana resultan extremadamente claros y concisos, sin mermar un ápice la profundidad de las enseñanzas. Se trata, en suma, de una guía de ayuda inestimable para los practicantes de la meditación.
1. El texto clásico en el que se basa el mindfulness. 2. Traducido, comentado y explicado por uno de los más importantes maestros de meditación.3. Escrito con lenguaje sencillo, ameno y conciso. 4. Su anterior texto El libro del mindfulness, es el mayor éxito de ventas sobre la temática.
«Los“cuatro fundamentos del mindfulness”son, en sí mismos, esenciales…En las manos expertas de Bhante Gunaratana, todas las facetas de dicha enseñanza cobran vida.» JON KABAT-ZINN
dto.