Mis primeros juegos pedagógicos y experimentos lúdicos
Mis primeros juegos pedagógicos y experimentos lúdicos
- EAN: 9788491114949
- ISBN: 9788491114949
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 203
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Si un experimento es una acción que se lleva a cabo para estudiar un fenómeno, podemos afirmar que los niños experimentan a lo largo de todo el día, porque «estudian» permanentemente su entorno. Esta obra, pensada para padres y profesionales de la infancia, presenta cerca de un centenar de ideas lúdicas y fáciles de realizar, adaptadas a los niños de tres años. No faltan ámbitos de investigación (la naturaleza, el agua, la comida, los imanes, el pape, el equilibrio, los insectos, el ruido ) En cada página doble se indica el material requerido, la edad recomendada, el desarrollo de las operaciones y los beneficios asociados al experimento (motricidad, organización temporal, lógica, creatividad, memoria visual ). Las distintas variantes permiten adaptar las actividades propuestas al nivel de cada niño para que resulten adecuadas a su comprensión del mundo a lo largo de la escuela primaria. Ofreced a vuestros hijos la posibilidad de intentar hacer algo, equivocarse y volver a empezar; salid a la aventura con ellos, animadlos, explorad y estimulad su curiosidad natural; haced un seguimiento durante sus intentos, alentad sus tentativas, valorad su implicación y, sobre todo, felicitadlos cuando muestren interés por las ciencias y el descubrimiento AUTOR especialista en educación infantil y ortopedagoga de formación, sitúa las necesidades infantiles en el centro de sus enseñanzas. Autora de más de cincuenta obras prácticas y otros tantos juegos pedagógicos, ayuda a la nueva generación a crecer y expandirse en la vida cotidiana.
Otros libros de Niños - Educación inf
Masajes para niños y bebes
Los masajes son una práctica natural y ancestral que permiten a los padres comunicarse con sus hijos. Tienen un efecto calmante y relajante. Con este libro, el especialista Jacques Choques presenta los principales métodos de masaje, las técnicas y sus efectos relajantes. Presentados en forma de juegos, estos masajes ayudarán a los padres a comunicarse mejor con sus hijos y les darán herramientas para relajarse.
dto.
El Abc del Yoga para niños
70 hermosas posturas para aprender divirtiéndose el yoga y el alfabeto.
Una idea nueva y una forma innovadora para iniciar a los niños en el yoga clásico a través del aprendizaje del alfabeto con ilustraciones bellas y llenas de color y con textos sencillos y delicados “A” como árbol, avión o agua, “B” como barco o bebé feliz, “C” como cocodrilo, cobra o cisne y así hasta la “Z” de Zafiro.
En este libro el niño aprende el alfabeto y las posturas del yoga al mismo tiempo. Algunas de las posturas son muy divertidas, otras tal vez un poco más difíciles, pero todas permiten obtener beneficios a nivel psíquico, mental y espiritual.
Con este libro los niños pueden:
descubrir el yoga, una antigua disciplina apta para todos;
aprender el alfabeto;
divertirse leyendo las explicaciones claras y sencillas;
jugar imitando las posturas de cada ilustración;
convertirse en niños más tranquilos y más abiertos;
desarrollar la coordinación, la concentración, la fuerza y la fantasía;
introducir una actividad sana en la vida diaria;
compartir un momento especial con los padres.
dto.
La relajación terapéutica en el niño
La relajación terapéutica en el niño, lejos de ser una técnica simple, representa una experiencia personal para los niños y para sus familias, que compete a todo el ámbito clínico y está indicada para trastornos psicomotores, dificultades del aprendizaje, trastornos a nivel de la expresión somática o de la expresión psíquica, trastornos somáticos y traumas. Este libro se dirige a todos los profesionales del ámbito de la salud y de la educación, y en general a cualquier profesional que se interese por la condición del niño como sujeto.
dto.
40 Hábitos para peques altamente sensibles
Puede que hayas notado que tu peque se satura con facilidad, siente intensamente y es muy empático. La alta sensibilidad es un rasgo de la personalidad que aporta un importante número de características positivas, como una mayor creatividad, disfrute o cercanía a otras personas, pero que tiene también una segunda cara de la moneda, como la sobresaturación o la dificultad de controlar las emociones intensas. Evidentemente, éstas son características que afectan al desarrollo infantil y que es posible que se hayan convertido en retos particulares en tu día a día. Por ello es tan importante tenerlas en cuenta al educar a un peque altamente sensible.
El libro que tienes en las manos ofrece las herramientas e información necesarias para determinar si tu peque es altamente sensible y entender los aspectos que le diferencian de otros niños. Pero más aún, en él, las autoras te ofrecen una serie de actividades guiadas para adquirir los hábitos que le llevarán al éxito en su desarrollo integral. Se trata de un libro muy práctico en el que se proponen valiosos pasos a seguir en tu crianza consciente para optimizar el cuidado personal de tu peque en las áreas física, cognitiva, social y emocional.
Débora y Rosario son profesionales del desarrollo infantil y la alta sensibilidad, pero además son también mamás de peques altamente sensibles que han experimentado lo que significa educar a un hijo con estas características
dto.