Misterios mayas
Misterios mayas
- EAN: 9788488625274
- ISBN: 9788488625274
- Editorial: Ediciones Gnosticas
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
De todos los pueblos y civilizaciones del pasado, los Mayas son considerados como el pueblo más enigmático. Aún hoy en día, los antropólogos no pueden explicar su misterioso fin. Así como las demás civilizaciones conocidas siguieron un proceso de decadencia que les llevó a su extinción, los Mayas desaparecieron inesperadamente sin saber con exactitud cómo y porqué, abandonando sus ciudades intactas y llevandose con ellas su ciencia y su saber...
Los Mayas alcanzaron tal conocimiento y poder, que nuestra mentalidad y cultura contemporánea apenas si puede imaginar. La Antropología Psicoanalítica del Gnosticismo Universal nos permite estudiar y comprender objetivamente los "Misterios Mayas"
Otros libros de Otros Autores
Proyecto elevación
Una nave espacial cae en un bosque. Simultáneamente se acerca toda la maquinaria defensiva norteamericana, pues es en Estados Unidos donde transcurre la acción, con el intento de capturar a un extraterrestre malherido, quien finalmente es ayudado por el protagonista de esta novela, y allí comienza la fuga de ambos, la cual no terminará hasta el final del libro. Conspiración en la Casa Blanca y en el Parlamento británico. Temibles helicópteros negros a la caza de los fugitivos, en medio de una historia de amor bastante original.
dto.
Cuentos para pensar
Tras llevarnos de la mano por los senderos mágicos de los cuentos ancestrales de Déjame que te cuente, Jorge Bucay nos ofrece ahora estas historias, fruto de su propia inventiva. Su objetivo es crear un vínculo con el lector en el que el cuento se convierta en un lazo único con el escritor. Bucay ante todo hace una apología de la solidez y la fiabilidad de la indiscutible mirada del sentido común.
dto.
Cita con la vida
Thich Nhat Hanh nos ofrece en estos sutras las primeras enseñanzas de Buda sobre cómo vivir siendo consciente del aquí y el ahora, puesto que es únicamente en el momento presente donde reside la vida. En efecto, el pasado ha dejado de existir y el futuro aún está por llegar, de manera que sólo el presente puede proporcionarnos la oportunidad de hallar la paz y el despertar.
dto.
Mundos paralelos explorados
Éste no es tu libro típico. Ya puedo oír a unos lectores riéndose entre dientes: «¿Alguna vez ha sido típico un libro de E.J. Gold?». Además de eso, este libro es diferente de otra manera. En este libro, se te concede acceder a un vistazo entre bastidores, poco común, al proceso activo de descubrimiento y exploración científicos. Habitualmente, un autor escribe un libro mucho después de que se haya terminado el proceso de exploración. Se sienta para escribir una interpretación sólo cuando el paisaje completo ya ha sido trazado; un informe en el que se usaría el tiempo pretérito perfecto simple para relatar cómo llegó a suceder todo.
Escribir desde la perspectiva a posteriori permite que el autor tenga una versión aséptica, es decir, se organiza todo en una bonita secuencia ordenada paso-a-paso que cumple con un criterio mítico de cómo suceden las cosas. La exploración es mucho menos organizada y mucho más desordenada de lo que se pensaría.
A pesar de lo que la mayoría de científicos de línea dura harían que pensases, el proceso de descubrimiento incluye muchos intentos fallidos, callejones sin salida, su cuota de entusiasmo descabellado e incluso el ocasional ramalazo cegador de inspiración.
En este libro, E.J. nos ofrece un vistazo a su diario. Mediante una lectura meticulosa de sus apuntes (en el orden en el que se escribieron), no sólo conseguimos una introducción completa al núcleo de sus descubrimientos con los BetaBlockers, sino que se nos proporciona también una gira guiada paso-a-paso de cómo él iba progresando, desde el primer momento en que se dio cuenta de los sorprendentes efectos que producía su radio de cristal prototipo sobre la gente que visitaba su estudio, hasta el desarrollo de la alucinante gama de las herramientas BetaBlockers de radio de cristal.
A lo largo de unas semanas durante el punto álgido de la orgía de desarrollo de E.J., algunos recibíamos temprano por la mañana un e-mail con una actualización de los progresos hechos por la noche. Estos correos nos informaban de cada descubrimiento nuevo y de los recovecos que se produjeron durante las horas previas de trabajo rápido e intenso.
Cuando leas estos capítulos, quizás te des cuenta de dos tendencias distintas: siendo una el constante aumento de poder y utilidad de la tecnología BetaBlocker, y la otra se podría describir como una especie de fisgoneo en busca de una explicación de cómo funciona todo esto.
dto.